Unitec Elementos de La Evaluación Psicopedagógica
Unitec Elementos de La Evaluación Psicopedagógica
Unitec Elementos de La Evaluación Psicopedagógica
PSICOPEDAGÓGICA
CONTEXTO ESCOLAR: Interesa identificar los factores que favorecen u obstaculizan el proceso de
aprendizaje, en su contexto más próximo es el aula (la forma en la que el docente adecua las necesidades
que presente el alumno.
CONTEXTO SOCIOFAMILIAR: en este sentido es la tarea más trascendente, pues consiste en identificar los
factores del medio social y familiar en el que se desarrolla el niño, que favorezcan o dificultan su proceso de
aprendizaje.
Consideraciones para el
procedimiento de 7. Interpretación 8. Conclusiones y
evaluación y selección de
instrumentos
de los resultados recomendaciones
Con las sugerencias ya vistas, Cuando se proporcionan resultados La comunicación de los resultados
sin una reflexión que los explique y deberá contemplar el
no se espera que se aplique el planteamiento sobre la situación
mismo tipo de evaluación a les de significado, se limita del niños y las orientaciones del
seriamente su utilidad. trabajo a realizar.
todos los alumnos.
La interpretación de los resultados Determinar cuáles son las
Después de obtener una visión necesidades educativas especiales
es un elemento clave para que una del niño que se atenderán y que
general del niño y de conocer evaluación psicopedagógica sea orientarán la toma de decisiones
el motivo por el que se solicita productiva. curriculares.
la evaluación. Es importante que se den a conocer
La interpretación debe entenderse los resultados al docente, padres
Los especialistas deben definir como un proceso de análisis y de familia, para aclarar dudas,
contratación de los resultados proponer y diseñar propuestas
el procedimiento adecuado educativas.
encontrados en cada instrumento
para la selección cuidadosa de para darles un sentido global y Es conveniente, que no sólo los
los instrumentos que se van a comprender su significado. maestros y padres tengan acceso a
aplicar, atendiendo las los resultados de la evaluación sino
Otra recomendación importante, es que, en lo posible, el propio niño
características particulares del conozca sus capacidades y
alumno. que las habilidades, capacidades y cualidades para que participe más
dificultades identificadas en las conscientemente en su propio
diferentes áreas del desarrollo proceso educativo.
personal, se relacionen con las
áreas de desempeño escolar como
la escritura, lectura y matemáticas.
REFERENCIAS
Bassedas. E. (1993). Intervención Educativa y Diagnóstico Psicopedagógico. Cuadernos de Pedagogía. Barcelona: Paidós.