Presentacion Final San Marcos
Presentacion Final San Marcos
Presentacion Final San Marcos
PSICOPEDAGOGICO
Proceso a través del
cual se trata de
describir, clasificar,
predecir y en su caso,
explicar el
comportamiento de
un alumno o alumna
en el contexto
escolar.
FUNCIONES Y LOS OBJETIVOS DEL
DIANGOTICO PSICOPEDAGOGICO
Se debe tener un
conocimiento técnico,
riguroso, objetivo,
verificado y contrastado.
Mal papel y un daño se le
haría al niño y niña si se
emite un juicio injusto o la
impresión ligera, se le
colocaría en la frente algún
tipo de estigma, difícil de
borrar en el futuro.
COMO DIAGNOSTICAR EN PREPRIMARIA
Algunas precisiones que se deben tomar en cuenta.
Nos limitaremos a entrar únicamente en aquellos aspectos
como evaluación del desarrollo o aptitudes personales y lo
relacionado con el momento psicoevolutivo, de tal forma
que entre un niño o niña de una o dos semanas y otro de
dos meses, la diferencia es muy importante y entre éstos y
otro niño o niña de un año, aún lo son mayores; cuanto más
si los comparamos con un niño de cinco o seis años, en cuyo
caso las diferencias son mucho mayores que las semejanzas
FACTORES DETERMINANTES Y DE RIESGO
EN SINTESIS :
FUNCIONES
DEL
DESARROLLO
Y SE
CLASIFICAN
EN
Lenguaje
Percepción
Funciones cognitivas
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA
MADUREZ ESCOLAR
•Edad.
•Factor Intelectual
•Sexo
•Salud
•Estimulación Ambiental.
LA SITUACION DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN
GUATEMALA.
Debido a una serie de factores como la poca
importancia que se le brinda a la educación de los
más pequeños, a la pobreza, a la creencia que entre
más temprano se aprenda a leer y escribir se tiene
mayor inteligencia y mayores oportunidades, a la
poca preparación de los y las docentes, los niños y
niñas en nuestro país son promovidos a primer
grado entre 5 y 6 años sin garantizar la madurez
escolar, el desarrollo de sus funciones básicas y un
aprestamiento múltiple, lo que viene a repercutir en
deserción, repitencia y por ende en el fracaso
escolar.
INSTRUMENTOS
Existen diferentes instrumentos de
evaluación usados para medir la
madurez escolar y las funciones
psicológicas básicas
correlacionadas con los primeros
aprendizajes:
1. Ficha general de antecedentes.
2. Baterías de funciones básicas.
3. Pruebas de psicomotricidad.
4. Pruebas perceptivas
5. Pruebas de lenguaje
6. Pruebas basadas en la teoría de
Piaget.
FICHA GENERAL DE
ANTECEDENTES
1- Se integra la historia general del niño o niña, lo que ayudará
a comprender las causas de los problemas y determinar las
posibilidades de acción, respecto a la historia familiar.
2- La recolección de datos generales y específicos de los niños y
niñas respecto a áreas como: historia familiar, salud, desarrollo,
es una parte importante del conocimiento indispensable para
trabajar en Educación.
3- Es conveniente que estos datos se registren en una entrevista
con los padres, previa al contacto con el niño o niña. Esta
información básica permitirá al educador la comprensión y el
manejo de muchas actitudes infantiles.
Instrumento para verificar funciones
básicas con base a las áreas de Desarrollo
del Curriculum Nacional Base
1. Se pueden utilizar al ingreso de los niños y niñas al centro escolar, para
ubicarlos dando prioridad a su nivel de desarrollo más que a su edad
cronológica.
2. Los ítems evalúan el alcance del desarrollo de las habilidades de
percepción, motricidad, pensamiento, lenguaje y comunicación
3. Los ítems que requieren de una respuesta verbal le apoyarán para
verificar habilidades del lenguaje como: riqueza en el vocabulario,
pronunciación y el desenvolvimiento socio emocional que posean los
niños y niñas.
4. En la escala utilizada sin dificultad, con dificultad y con mucha
dificultad, usted aplicará su criterio de acuerdo a lo observado, por tal
razón recuerde que el mismo debe ser objetivo y fiable para que estos
instrumentos tengan la validez que requieren el proceso educativo