TEMA Nro 1 EL DERECHO ECONOMICO
TEMA Nro 1 EL DERECHO ECONOMICO
TEMA Nro 1 EL DERECHO ECONOMICO
EL DERECHO ECONÓMICO
DEFINICION
El Derecho Económico, es una rama del derecho cuyas normas jurídicas establecidas
tienen por objeto organizar, disciplinar y controlar las facultades administrativas de la
administración pública e impulsar los emprendimientos en la administración privada.
Según el autor Jorge Witker expone que el Derecho Económico es una normativa que
expone la intervención del Estado en todos aquellos asuntos económicos que deben ser
regulados y administrados, a su vez, por las estructuras políticas y administrativas de la
nación.
Según, Cottely, reflexionando sobre el concepto de derecho económico, afirmó: “es más
fácil crear un nuevo concepto que delimitar su contenido”1. En dicha línea de ideas, y para
efectos de poder delimitar el contenido e intentar un concepto de derecho económico,
previamente es necesario comprender el contexto que le da origen, con una vinculación
ineludible a la ciencia económica, la cual está en constante evolución en especial por los
cambios ideológicos que la inspiran.
El derecho económico se caracteriza por dirigir, según las leyes establecidas, cómo se
debe llevar a cabo la actividad económica de manera organizada en todos los aspectos
que abarca.
El derecho económico es humanista porque tiene como centro al hombre y no tiene
relación con otros ajustes económicos de carácter estructural.
Es dinámico y adaptable a los nuevos procesos económicos impulsados por el
desarrollo tecnológico y productivo de los bienes y servicios.
El derecho económico puede ser complejo al tener normas que favorecen a un sector
productivo pero que a su vez desfavorecen a otros sectores económicos y de
producción.
Es concreto debido a las normativas en las cuales se comprende que el derecho
económico solo abarca la actividad económica.
Es nacional e internacional porque la actividad económica y comercial busca
traspasar fronteras y ampliar los espacios económicos que abarca.
El derecho económico es multidisciplinario e interdisciplinario ya que también forma
parte de diferentes disciplinas con las cuales se relaciona, por ejemplo, la política, la
sociedad, la cultural, entre otras.
El derecho económico es una rama del derecho cuyas normas jurídicas establecidas
tienen por objeto organizar, disciplinar y controlar las facultades administrativas de la
administración pública e impulsar los emprendimientos en la administración privada.