Documento 2
Documento 2
Documento 2
165 idiomas
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
La ropa cumple variedad de propósitos: Proteger el cuerpo contra el exterior y contra factores
que le puedan causar daño como los climas extremos,3 para hacer más cómodas actividades
como el deporte, y muchos otros (para ver todas las utilidades de la ropa ver abajo). Todo
tipo de complemento y accesorionota 4 también se considerada «ropa», puesto que son prendas
que se usan en el cuerpo y cumplen alguna de las funciones anteriormente descritas.nota 5
El uso de la ropa se limita a los humanos, aunque exista ropa para mascotas,5 estos no la usan
ni consciente ni voluntariamente, y el uso de vestimenta es una característica de todas las
sociedades en el mundo. El contexto social y geográfico, el género con el que se identifican
las personas y el tipo de cuerpo son los estamentos que generalmente dictaminan cuánta y
qué tipo de ropa vestir.6 Igualmente la ropa es una norma social, y ser privado de ropa en
público puede llegar a ser motivo de vergüenza para la gran mayoría de personas.7 En muchas
partes del mundo no tapar con ropa los genitales, los glúteos y los senos en público se
considera una exposición indecente y pueda llegar a ser penalizado (aunque existen muchas
discordancias y excepciones).8 9
Utilidades de la ropa[editar]
La ropa sirve para protegerse del clima frío o cálido y cumple una función estética o de
adorno.
Frío: La ropa facilita la circulación del aire alrededor de la piel y evita por lo tanto el
contacto del aire frío con la piel, evitando que esta se reseque. Por otra parte, las fibras
de los tejidos capturan aire y lo inmovilizan; este aire capturado tiene una mala
conductividad térmica (este hecho también se explota en las ventanas de doble cristal).
Sol intenso: Los tejidos claros evitan la radiación ultravioleta y las quemaduras en la piel,
y por tanto protegen del calor.
Precipitación (lluvia, nieve) etc: Algunos tejidos, llamados impermeables, impiden el
contacto del agua con la piel. El agua de lluvia y similar (y por supuesto la nieve) al tener
una temperatura más baja que la del cuerpo humano, le quitan calor cuando entran en
contacto con él, lo que provoca en la persona un enfriamiento importante que, en los
casos extremos o prolongados (hipotermia) puede hacer peligrar la vida.
Materiales de confección de ropa[editar]
Comercio de ropa típica africana en Kasane, Botsuana.
Hay muchos materiales con los cuales se pueden confeccionar prendas de ropa. Se distingue
entre materiales de origen natural y materiales sintéticos. Entre los naturales se encuentran los
de origen animal, como la seda, la lana (en especial para ropa estampada) o el cuero; y de
origen vegetal como el algodón y el lino. Y entre los materiales sintéticos se encuentran por
ejemplo, el poliéster, la licra o el nilón.
Historia[editar]
Artículo principal: Historia de la moda