Ropa
Ropa
Ropa
ropa (del gótico: raupa ‘botín’),(del germánico: raupjan ‘pelar,
arrancar’),1 vestimenta (del latín: vestimentum, vestire)
o indumentaria (del latín: indumentum, induĕre) es la denominación genéricanota 1 que reciben
las prendas y accesorios confeccionados a partir de tejidos textilesnota 2 y de tejidos animalesnota
3
que los humanos usan para abrigar, cubrir, adornar, proteger y, en general, vestir el cuerpo. 2
Las prendas no tienen que ser necesariamente visibles, caso de la ropa interior.
La ropa cumple variedad de propósitos: Proteger el cuerpo contra el exterior y contra factores
que le puedan causar daño como los climas extremos,3 para hacer más cómodas actividades
como el deporte, y muchos otros (para ver todas las utilidades de la ropa ver abajo). Todo tipo
de complemento y accesorionota 4 también se considerada «ropa», puesto que son prendas que
se usan en el cuerpo y cumplen alguna de las funciones anteriormente descritas. nota 5
El uso de la ropa se limita a los humanos, aunque exista ropa para mascotas 5 estos no la usan
ni consciente ni voluntariamente, y el uso de vestimenta es una característica de todas las
sociedades en el mundo. El contexto social y geográfico, el género con el que se identifican
las personas y el tipo de cuerpo son los estamentos que generalmente dictaminan cuánta y
qué tipo de ropa vestir.6 Igualmente la ropa es una norma social, y ser privado de ropa en
público puede llegar a ser motivo de vergüenza para la gran mayoría de personas. 7 En
muchas partes del mundo no tapar con ropa los genitales, los glúteos y los senos en público
se considera una exposición indecente y pueda llegar a ser penalizado (aunque existen
muchas discordancias y excepciones).89
Artículo principal: Desnudez
Índice
1Historia
1.2.1Antiguo Egipto
1.2.2Antigua Grecia
1.2.3Antigua Roma
2Utilidades de la ropa
4Edad Media
5Renacimiento
o 5.1Francia
o 5.2España
o 5.3Inglaterra
o 5.4Italia
6Véase también
7Notas
8Referencias
9Bibliografía
10Enlaces externos
Historia[editar]
Artículo principal: Historia de la moda
Pediculus humanus, el piojo humano se adaptó hace 70 000 años para lograr vivir en la ropa y no en
la piel humana.
Antiguo Egipto[editar]
Artículo principal: Indumentaria en el Antiguo Egipto
Representaciones egipcias en la tumba de Najt en las que se aprecia la ropa que se usaba en el antiguo
Egipto
La ropa fue de uso primordial en las clases altas del Egipto antiguo. Elaborada exclusivamente
de fibras vegetales como el lino, junco, caña, palma y papiro, pero principalmente el lino. 20 Las
personas de condición modesta solían usar taparrabos de lino. La principal prenda de vestir
masculina era el shenti, un estilo de falda pequeña de lino que rodeaba la cadera y se
sujetaba a la misma con un cinturón.1220 Hacia el 1580 a. C aparece la túnica la cual
llamaban culasaris que junto al sush o manto se consideraba ropa exclusiva de faraones y de
altos mandatarios. El vestido femenino consistía en una larga túnica, iba ceñida al cuerpo, la
llamaban blusa. Las blusas de color blanco eran para mujeres del pueblo común, y
las blusas rojizas para las mujeres con algún grado de importancia, normalmente las blusas se
decoraban con abundantes lazos de múltiples colores que pendían de la cintura.
Posteriormente se añadieron nuevos estilos de ropa para las mujeres. nota 8 Los faraones,
reinas y altos mandatarios usaban los cubrecabezas a manera de distinción social, destaca
el claft para los hombres.nota 9 El claft del faraón era mucho más distintivo puesto que en la
frente llevaba grabados los símbolos sagrados de la serpiente y el gavilán. La ropa militar
egipcia no suponía grandes cambios con la ropa civil, durante mucho tiempo se componía
del shenti adicionando un tipo de paño que colgaba de este. Más adelante en el Imperio
Medio se refuerza con una especie de delantal fabricado con cuero. 20
El registro arqueológico más antiguo que se tiene de una prenda tejida es precisamente
egipcia. Se trata del vestido de Tarkhan. Una prenda de vestir descubierta en el yacimiento
arqueológico de Tarkhan por el egiptólogo William Flinders en el año 1912.21 Las últimas
pruebas de radiocarbono realizadas a una muestra de esta vestimenta en la Universidad de
Oxford establecieron que el vestido fue elaborado hace más de 5000 años, con una exactitud
del 95% se estima que la prenda fue manufacturada aproximadamente entre los años
3482 y 3102 a. C. Este hallazgo posee una riqueza arqueológica incomparable, puesto que la
gran mayoría de prendas antiguas elaboradas a partir de fibras vegetales no sobreviven al
paso del tiempo ni a la descomposición.2223
Antigua Grecia[editar]
Artículo principal: Indumentaria en la Antigua Grecia
Ropa de viaje de la antigua Grecia, de la cual hacía parte el quitón, prenda típica de la Grecia antigua.