Plan Mí 950 Ospoce Integral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

VIGENCIA 7 • 2024

PRESTACIONES CARACTERÍSTICAS V. % ó T. Coseguro


En Centro Propio Ospoce
• Med.Clínico - Medicina Fliar - Pediatría - Ginecología S/L-S/T --
• En Centro Propio Demás Especialidades S/L-S/T --
CONSULTA MÉDICA En Consultorio Médico Generalista S/L-S/T --
En Consultorio Médico Especialista S/L-S/T --
En Domicilio: Diurna / Nocturna S/L-S/T $6310/$8834
En Domicilio: Mayores de 65 años S/L-S/T $2523

URGENCIAS Y
Con Médico, traslados para imposibilitados S/L-S/T --
TRASLADOS UTI-UCO

En Farmacias Adheridas 40% --


En Internación 100% --
Oncología (nacionales) 100% --
MEDICAMENTOS Plan Materno Infantil 100% --
Analgesia en parto normal 100% --
Inmunosupresores, Interferon, Inmunoestimuladores,
Eritropoyectina, etc. 100% --

Baja Complejidad: •A•


Laboratorios x 6 determinaciones S/L-S/T --
Excedentes de Laboratorio S/L-S/T --
Radiología, Ecografías Simples Nomencladas S/L-S/T --
Estudios Oftalmológicos Baja Complejidad S/L-S/T
Media Complejidad: •B•
Ej. Ecografías No Nomencladas / Mamografía Digital S/L-S/T --
ESTUDIOS Y
Estudios Oftalmológicos Mediana Complejidad S/L-S/T --
PRÁCTICAS DE Alta Complejidad: •C•

DIAGNOSTICO Ej. Tomografía Axial Computada,


Resonancia Magnética Nuclear S/L-S/T --

Laboratorio de alta Complejidad


(cada determinación según PMO) S/L-S/T --
Quirófano por Cirugía, Endoscopias, laboratorio
biomolecular de Alta Complejidad
(Cada determinación según PMO) S/L-S/T --
Estudios Oftalmológicos Alta Complejidad S/L-S/T --

Fonoaudiología 30 ses x Año --


REHABILITACIÓN Excedentes --
Kinesiología y Fisioterapia (en pacientes ambulatorios) 30 ses x Año --
Excedentes --

Clínica-Quirúrgica (en habitación individual) 100% --


INTERNACIÓN Cirugía Cardiovascular Central y Periférica 100% --
Internación Domiciliaria Según PMO --

UTI-UCO Terapia Intensiva y Unidad Coronaria 100% --

Maternidad (Internación Obstétrica) Incluye parto


normal, distócico, cesárea, honorarios médicos,
nursery, incubadora, gastos sanatoriales y pensión 100% --
PLAN MATERNO INFANTIL Medicamentos hasta 30 días Post-Parto 100% --
Medicamentos del Bebé hasta su 1º Año de Vida 100% --
Curso Psicoprofiláctico del Parto 100% --

MATERIAL DESCARTABLE Común y Especializado 100% --


ESTUDIOS GENÉTICOS Nomenclados (A.C.) -- --
Psicoterapia 30 ses x Año --
Excedentes --
Consulta psiquiátrica --
SALUD MENTAL Internación Psiquiátrica (cuadro agudos) 30 días x Año --
(sistema cerrado) Hospital de Día 60 días x Año --
Talleres, Grupos de Autoayuda o Aprendizaje 100% --
Prótesis e Implantes Internos 100% --
PRÓTESIS Y ORTÉSIS
Prótesis y Ortesis Externas 50% --

TERAPIA RADIANTE Radioterapia, Cobaltoterapia y Acelerador Lineal 100% --

TRASPLANTES Inscripción en el INCUCAI 100% --


HEMODIÁLISIS Inscripción en el INCUCAI S/C-S/L-S/T --

Nómina Orientativa de Prácticas


Radiología Simple y Contrastada, Radioscopia, Ecografía Nomenclada, Mamografía Nomenclada,
(A) BAJA COMPLEJIDAD: Electrocardiograma, Ergometría, Ecocardiograma modo B, Audiometría, Logoaudiometria,
Pruebas Supraliminares, Impedanciometria, Laringoscopia Directa e Indirecta, Otomicroscopia,
Anatomía Patológica.

Ecográficas No Nomencladas, Potenciales Evocados, Electromiogramas, Electroencefalogramas


Prolongados, Mapeo cerebral, Polisomnografias, Test de Latencias Múltiples, Densitometría Ósea,
(B) MEDIANA COMPLEJIDAD: Estudio Urodinamico, Uroflujometria, Penoscopia, Tilt Test, Mamografías digitales, Mamografías
con Técnicas de Ecklund, Curva Flujo Volumen, Espirometría Computarizada, Espirometría B2,
Ergometría 12 Derivaciones, Escanograma de miembros, PHmetria, Inmunohistoquimica(hasta 3).

Tomografías, Resonancia Magnética Nuclear, Cámara Gamma (*), PET, Video endoscopias, Video
colonoscopias, Video EEG, Punciones bajo ecografías, Punciones bajo tomografías, Punciones
(C) ALTA COMPLEJIDAD: bajo mamografías, Test de drogas vasoactivas urológicas, Test de tumescencia, Rigidez peneana,
BioFeedback, Espinogramas, Doppler, Inmunohistoquimica (más de 3), Videonistagmografía.
(*) Coseguro como estudio completo con independencia de área a estudiar.

REFERENCIAS: V. % ó T = Valor % ó Total // S/C = Sin Cargo // S/L = Sin Límite // S/T = Sin Tope
PRÁCTICAS QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN PREVIA DE INTEGRAL

LABORATORIO DE ALTA COMPLEJIDAD QUE EXCEDA LA RUTINA Y NO NOMENCLADOS • RADIOGRAFÍA CONTRASTADA, TAC NO NOMENCLADA, RMN,
ANGIORESONANCIA MAGNÉTICA, MEDICINA NUCLEAR, PRÁCTICAS NEUROLÓGICAS • PRÁCTICAS OFTALMOLÓGICAS • PRÁCTICAS
QUIRÚRGICAS AMBULATORIAS • PRÁCTICAS QUIRÚRGICAS PROGRAMADAS • INTERNACIONES PROGRAMADAS.
MAIL DE AUTORIZACIONES: autorizaciones@integral.ospoce.com.ar

CARACTERÍSTICAS ODONTOLÓGICAS
PRESTACIONES CARACTERÍSTICAS COSEGURO
Consulta, Fichado y Plan de Tratamiento S/C
CONSULTAS Consultas de Urgencia S/C
Consultas menores de 15 años y mayores de 65 años S/C

Obturación con Amalgama Cavidad Simple S/C


Obturación con Amalgama Cavidad Compuesta S/C
Obturación con tornillo en conducto S/C
Obturación simple con resina autocurado S/C
OPERATORIA DENTAL Obturación compuesta con resina autocurado S/C
Obturación con Resina Fotocurado Sector Anterior S/C
Obturación con Resina Fotocurado Sector Posterior $2000
Reconstrucción de ángulo en dientes anteriores S/C

Tratamiento Inflamatorio Pulpar Unirradicular S/C

Tratamiento Inflamatorio Pulpar Multirradicular S/C


ENDODONCIA
Biopulpectomía Parcial S/C
Necropulpectomía Parcial S/C

Tartrectomía y Cepillado S/C


Higiene dental con ultrasonido S/C
Consulta preventiva periódica y terapia fluorada S/C
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Enseñanza de técnicas de higiene bucal S/C
Selladores de surcos, fosas y fisuras S/C
Aplicación de cariostáticos en piezas permanentes S/C

Consulta de motivación S/C


Mantenedor de espacio S/C
ODONTOPEDIATRÍA Reducción de luxación con inmovilización dentaria S/C
Tratamiento de dientes primarios con formocresol S/C

Consulta de Estudio S/C


Corona de acero por destrucción coronaria S/C
Reimplante dentario e inmovilización por luxación total S/C

PERIODONCIA Protección pulpar directa S/C


Tratamiento de gingivitis S/C
Tratamiento de enfermedad Periodontal S/C
Desgaste selectivo o armonización oclusal S/C

Rx periapical o bite wing S/C


Rx oclusal S/C
Rx media seriada de 7 películas S/C
Rx seriada de 14 películas S/C
Rx panorámica $2500
RADIOLOGÍA
Teleradiografía cefalométrica $2500
Tomografía Parcial $6200
Tomografía Total $6200
Articulación Temporo Mandibular $2000
Trazado Cefalomérico c/u $2000

Extracción dentaria S/C


Plástica de comunicación bucosinusal S/C
Biopsia por punción, aspiración o escisión S/C
Alveolectomía estabilizadora (6 zonas) por zona S/C
Reimplante dentario inmediato al traumatismo S/C
Incisión y drenaje de abcesos por vía intrabucal S/C

Extracción de dientes con retención mucosa S/C


CIRUGÍA BUCAL
Extracción de dientes con retención ósea S/C
Germectomía S/C
Liberación de dientes retenidos S/C
Tratamiento de osteomelitis S/C
Extracción de cuerpo extraño S/C

Alveolectomía correctiva (6 zonas) por zona S/C


Frenectomía S/C
Alargamiento de la corona clínica S/C
REFERENCIAS: S/C = Sin Cargo // Ortodoncia: según PMO. // Prótesis e Implantes: fuera de cobertura

BENEFICIOS ADICIONALES
• Radiografía odontológica panorámica sin coseguro en prestadores de cartilla.
Los afiliados deberan elegir entre realizarse una Placa o un Blanqueamiento por año calendario.

• Placa de descanso por Bruxismo.


Una placa por integrante del grupo familiar, por año calendario en centro designado por Integral.

• Blanqueamiento Dental Ambulatorio sin cargo, previa evaluación odontológica.


Un tratamiento por grupo familiar por año calendario en centro designado por Integral.
• Óptica.
Un par de anteojos por persona por año calendario.

• Asistencia al viajero - Assist Card.

IMPORTANTE:
Los afiliados deberán elegir entre realizarse una Placa o un Blanqueamiento por año calendario.
Beneficios sujetos a modificaciones sin previo aviso.

PREVENCIÓN Mi 950
Un objetivo básico de la asistencia sanitaria es evitar las enfermedades o
detectarlas con la oportunidad suficiente para que las intervenciones sean
más eficaces.

La salud ha sido considerada no como un estado abstracto sino como


un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las perso-
nas llevar una vida individual, social y económicamente productiva.

La Prevención de la enfermedad abarca las medidas destinadas no


solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la
reducción de los factores de riesgo, sino también a detener su avance
y atenuar sus consecuencias una vez establecida.

Siguiendo un modelo clínico podemos clasificar la prevención en:

Prevención Primaria: está orientada a las personas sanas, se ocupa de


evitar que se produzca la enfermedad. Sus objetivos particulares son la
promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.
Prevención Secundaria: tiene como objetivo evitar que las enfermedades
progresen y evitar el daño o complicación. Estos objetivos se logran
mediante la detención precoz y el tratamiento adecuado.

Prevención Terciaria: se ocupa de tratar la enfermedad en sí, procurando


lograr la curación o que esta no progrese evitando las secuelas. Corres-
ponde a la rehabilitación, tanto física como mental y social.

Los programas de prevención buscan introducir acciones para la


detección temprana de un factor de riesgo o un trastorno en una
etapa en que pueda ser corregido o curado.

Es nuestro principal objetivo prevenir/identificar/controlar a tiempo


enfermedades, y es por ello que diseñamos el plan Mi 950 con foco en
la PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD. El mismo será implementa-
do y monitoreado por nuestro equipo de profesionales médicos de los
Centros Médicos Monserrat CABA y QUILMES, donde se coordina-
rá una consulta con un médico de familia/médico clínico quien hará
la apertura de la Historia Clínica y luego de su evaluación solicitara
todos los estudios que considere necesarios:
• Análisis de rutina de laboratorio
• Radiografía Tórax Frente
• Electrocardiograma
• Ergometría

Pudiendo complementar con:


• Otras determinaciones de laboratorio

BONIFICACIÓN - CONDICIONES PARA SU ACCESO

Bonificación. Control Médico Preventivo Anual. El beneficiario acepta


expresamente que el Plan MI950 al cual accede ha sido creado con el
propósito de prevenir mediante la sugerencia de reducción de factores
de riesgo y/o detectar tempranamente enfermedades que permitan su
tratamiento precoz, detener su avance y atenuar sus consecuencias.
Por tal motivo, el Plan ha sido diseñado y lanzado comercialmente con
un beneficio a favor del beneficiario que consiste en una bonificación
en el valor de la cuota en tanto el beneficiario cumpla con controles
médicos anuales conforme lo indiquen los profesionales designados
por la Obra Social.

En razón de lo expuesto, el valor de la cuota respectiva tendrá una


bonificación del 10% mensual en tanto dentro de los primeros sesenta
(60) días desde su incorporación al Plan cumpla con un control médico
preventivo que deberá ser realizado en el Centro Médico Monserrat sito
en Hipólito Yrigoyen 1210 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o Centro
Médico Monserrat Quilmes sito en Moreno 524, Quilmes Provincia de
Buenos Aires.

El presente se integra con el formulario indicativo de las condiciones


generales del Plan MI 950, en el cual se encuentran detallados los objetivos
principales del programa.

El beneficio se renueva automáticamente todos los años, siempre y


cuando el beneficiario titular y su cónyuge cumplan con el chequeo
preventivo anual y controles sugeridos por el profesional médico,
dentro de los primeros sesenta (60) días de cada año aniversario
desde su incorporación al plan.

En el caso que el beneficiario titular y su cónyuge no cumplan en


debido tiempo con el control médico anual o decidan no realizar los
estudios médicos sugeridos por el profesional médico, perderán de
manera inmediata la bonificación establecida y deberán pagar la cuota
completa del plan médico asistencial, prestando por este acto su
expresa conformidad.

Se deja aclarado que el incumplimiento de los requisitos expuestos


precedentemente, de ninguna manera configurarán el rechazo del
ingreso del beneficiario a la Obra Social ni a la permanencia en el presente
plan, sino que configurará, únicamente, la pérdida del beneficio en la
bonificación de su cuota mensual.

El beneficiario acepta voluntariamente la modalidad establecida para


el plan contratado, y presta expresa conformidad para que en el
supuesto de no cumplir con el control preventivo anual establecido
como condición para mantener la bonificación en su cuota mensual,
dicha bonificación quede sin efecto, quedando debida y suficientemente
notificado que en tal supuesto deberá abonar en lo sucesivo el importe
total del plan que se encuentre vigente al momento de la pérdida del
beneficio.

También podría gustarte