Programacion Anual Cta 3.° Sec
Programacion Anual Cta 3.° Sec
Programacion Anual Cta 3.° Sec
P VIRGEN DE VÍRGENES
I. DATOS GENERALES:
COMPETENCIAS:
CAPACIDADES:
- Problematiza situaciones
- Diseña estrategias para hacer indagación
- Genera y registra datos e información
- Analiza datos e información
- Evalúa y comunica el proceso y los resultados de su indagación
2. EXPLICA EL MUNDO NATURAL Y ARTIFICIAL BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.
Explica, con base en evidencia con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables entre: el campo eléctrico con la estructura del átomo, la energía con
el trabajo o el movimiento, las funciones de la célula con sus requerimientos de energía y materia, la selección natural o artificial con el origen y evolución de especies,
los flujos de materia y energía en la Tierra o los fenómenos meteorológicos con el funcionamiento de la biosfera. Argumenta su posición frente a las implicancias sociales
y ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología.
CAPACIDADES:
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico
CAPACIDADES:
- Determina una alternativa de solución tecnológica
- Diseña la alternativa de solución tecnológica
- Implementa y valida alternativas de solución tecnológica
- Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica
*Formula preguntas acerca de las *Plantea hipótesis en las que establece UNIDAD 1
variables que influyen en un relaciones de causalidad entre las Magnitudes Físicas
hecho, fenómeno u objeto variables. Análisis Dimensional
natural o tecnológico y selecciona Análisis Dimensional II
aquella que puede ser Materia
científicamente. Plantea hipótesis Estructura atómica actual
*Problematiza en las que establece relaciones Núclidos y Radiactividad I
situaciones. de causalidad entre las variables. *Establece procedimientos para observar, Anatomía comparada
Considera las variables manipular la variable independiente. Reino animal
“INDAGA MEDIANTE intervinientes en su indagación. Digestión animal
MÉTODOS
CIENTÍFICOS PARA *Propone procedimientos para
CONSTRUIR SUS *Diseña estrategias observar, manipular la variable UNIDAD 2
CONOCIMIENTOS” para hacer independiente, medir la variable Análisis vectorial I
indagación. dependiente y controlar la *Organiza los datos y hace cálculos de Análisis vectorial II
variable interviniente. Selecciona medidas de tendencia central, Características físicas del movimiento
herramientas, materiales e proporcionalidad u otros, y los representa Números cuánticos
instrumentos para recoger datos en gráficas. Configuración electrónica
cualitativos/cuantitativos. Prevé Tabla Periódica de los elementos I
*Genera y registra el tiempo y las medidas de Digestión en vertebrados
datos e información. seguridad personal y del lugar del Respiración animal
trabajo. Circulación en animales
*Explica el crecimiento y la
reproducción de la célula a partir
del ciclo celular.
*Explica la transmisión de
caracteres de progenitores a
descendientes mediante los
genes.
*Fundamente su posición,
empleando evidencia científica,
respecto de eventos
paradigmáticos y de situaciones
donde la ciencia y la tecnología
son cuestionados por su impacto
en la sociedad y el ambiente.
*Describe el problema
tecnológico y las causas que lo
generan. Explican su alternativa
de solución tecnológica sobre la
base de conocimientos científicos
o prácticas locales. Da a conocer
los requerimientos que debe
cumplir esa alternativa de
solución, los recursos disponibles
para construirla, y sus beneficios
directos e indirectos.
*Representa su alternativa de
solución con dibujos
estructurados a escala. Describe
sus partes o etapas, la secuencia
de pasos, sus características de
forma y estructura, y su función.
Selecciona instrumentos,
herramientas, recursos y
materiales considerando su
impacto ambiental y seguridad.
Prevé posibles costos y tiempo de
ejecución. Propone maneras de
probar el funcionamiento de la
solución tecnológica.
RECURSOS MATERIALES
VII.- EVALUACIÓN
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Proyectos científicos Pruebas objetivas escritas
Experimentos científicos Registro auxiliar – Lista de cotejo
Trabajos y asignaciones escritos Cuestionarios – Fichas de trabajo
Pruebas orales Prácticas dirigidas
VIII.-BIBLIOGRAFÍA
PARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNO
Guías del colegio Guías del colegio
Programa curricular de educación secundaria. Minedu Ciencia, Tecnología y Ambiente 3. Editorial Santillana
Ciencia, Tecnología y Ambiente 3. Editorial Santillana Ciencia, Tecnología y Ambiente 3. Cuaderno de Trabajo. Editorial Santillana
Química. Análisis del principio y aplicaciones Tomo I y II. Editorial Lumbreras. Química. Análisis del principio y aplicaciones Tomo I y II. Editorial Lumbreras.
Física, Una visión analítica del movimiento. Volumen I, II y III. Editorial Lumbreras. Física, Una visión analítica del movimiento. Volumen I, II y III. Editorial Lumbreras.
Biología. Una perspectiva evolutiva. Tomo I. Editorial Lumbreras. Biología. Una perspectiva evolutiva. Tomo I. Editorial Lumbreras.
Anatomía y fisiología humanas. Editorial Lumbreras. Anatomía y fisiología humanas. Editorial Lumbreras.
____________________________ ______________________________
Lic. Lorena Quiroz Lic. Elizabeth Mallqui
Coordinadora General Docente del área
____________________________ ______________________________
Lic. Wilmer Sánchez Lic. José Bustamante
Docente de área Docente del área