Unidad de Aprendizaje #03

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Glorioso Colegio Nacional El Triunfo

INSTITUCIÓN EMBLEMÁTICA Y
ALMA MATER DE LA REGIÓN TUMBES
“Donde late un corazón Tumbesino, existe un Triunfino”
PASAJE EL TRIUNFO - BARRIO SAN JOSÉ
TUMBES - PERÚ

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03
“PROMOVEMOS UNA VIDA SIN VIOLENCIA PARA LOGRAR EL BIEN
COMÚN”

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA GLORIOSO COLEGIO NACIONAL “EL TRIUNFO”.


1.2 DIRECTOR Pedro Rujel Atoche
1.3 SUBDIRECTOR Federico León Jiménez
1.4 ÁREA CURRICULAR Ciencia y Tecnología
1.5 CICLO VI
1.6 DOCENTE Viky Liezbeth Guevara Ortiz
1.7 GDO/SEC 2do B—D
1.8 DURACIÓN Del 07 de Agosto al 13 de Octubre del 2023.
1.9 FECHA 27de Agosto del 2023.

II.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS DE
CAPACIDADES Y/O PRECISADOS APRENDIZAJE EVALUACIÓN
INDAGA MEDIANTE Formula preguntas acerca  Lista de cotejo.
MÉTODOS CIENTÍFICOS de las variables que influyen  Proyecto cuidamos el  Registro auxiliar.
PARA CONSTRUIR en un hecho, fenómeno u agua para concientizar
CONOCIMIENTOS: objeto natural o tecnológico al estudiante a su
y selecciona aquella que preservación en el
puede ser indagada ambiente.
CAPACIDADES: científicamente.  Elabora afiches,
 Problematiza Propone procedimientos trípticos u otro referente
situaciones para para observar, manipular la a lo investigado para
hacer indagación variable independiente, promover hábitos de
medir la variable cuidado y preservación
 Diseña
dependiente y controlar la del agua.
estrategias para variable interviniente.  Presenta
hacer indagación Obtiene datos Organizadores gráficos
 Genera y registra cualitativos/cuantitativos a en papelotes según lo
datos e partir de la manipulación de investigado que les
información la variable independiente y permita expresarse con
 Analiza datos e mediciones repetidas de la claridad y coherencia.
variable dependiente  Presenta datos
información
Compara los datos estadísticos de lo
 Evalúa y obtenidos (cualitativos y investigado para medir
comunica el cuantitativos) para las variables.
proceso y establecer relaciones de
resultados de su causalidad,
indagación correspondencia,
equivalencia, pertenencia,
similitud, diferencia u otros;
Educamos para formar personas eminentes con elevada autoestima, capaces de transformar su contexto y con espíritu ecologista para
preservar al mundo y su evolución.
Glorioso Colegio Nacional El Triunfo
INSTITUCIÓN EMBLEMÁTICA Y
ALMA MATER DE LA REGIÓN TUMBES
“Donde late un corazón Tumbesino, existe un Triunfino”
PASAJE EL TRIUNFO - BARRIO SAN JOSÉ
TUMBES - PERÚ

contrasta y refuta sus


resultados.
Sustenta si sus conclusiones
responden a la pregunta de
indagación, si os
procedimientos. Mediciones
y ajustes realizados
contribuyeron a demostrar
su hipótesis. Comunica su
indagación a través de
medios virtuales o
presenciales.
Establece relaciones entre el  Lista de cotejo.
EXPLICA EL MUNDO desarrollo científico y  Describe la Biologia  Registro auxiliar.
FÍSICO BASÁNDOSE EN tecnológico con las como rama de la
CONOCIMIENTOS SOBRE demandas de la sociedad en ciencias naturales que
LOS SERES VIVOS, distintos momentos estudia la vida de los
MATERIA Y ENERGÍA, históricos. seres vivos y su
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y Fundamenta su posición, desarrollo Historico
empleando evidencia considerando los
UNIVERSO
científica, respecto de científicos que
eventos paradigmáticos y de aportaron sus ideas y
CAPACIDADES:
situaciones donde la ciencia la tecnología en su
y la tecnología son
 Comprende y usa contexto, aplicando su
cuestionada por su impacto
conocimientos método científico en la
en la sociedad y el
sobre los seres ambiente. historia de la biología.
vivos, materia y situaciones en las que pone  Presentan una línea
energía, en juego las demandas de tiempo sobre la
biodiversidad, sociales e intereses historia de la Biologia.
Tierra y universo particulares sobre el
quehacer científico y  Explica las ramas de
tecnológico que impactan en la biología y su
 Evalúa las la sociedad y el ambiente. relación con otras
implicancias del
ciencias .
saber y del
quehacer  Presenta Cuestionario-
científico y video: Origen de la
tecnológico. Vida : Teorias
individuales.

 Teorias de la
evolucion ..

 Presenta prácticas
individuales y grupales
referidas a la materia
viva

 Emplea material
manipulativo en el
laboratorio para
determinar Celula
Tejidos y conozca su

Educamos para formar personas eminentes con elevada autoestima, capaces de transformar su contexto y con espíritu ecologista para
preservar al mundo y su evolución.
Glorioso Colegio Nacional El Triunfo
INSTITUCIÓN EMBLEMÁTICA Y
ALMA MATER DE LA REGIÓN TUMBES
“Donde late un corazón Tumbesino, existe un Triunfino”
PASAJE EL TRIUNFO - BARRIO SAN JOSÉ
TUMBES - PERÚ

importancia

 Elabora cuadros de
doble entrada con
información pertinente.
Describe el problema Propone a sus compañeros  Lista de cotejo.
Diseña y construye tecnológico y las causas que que elaboren conclusiones  Registro auxiliar.
soluciones tecnológicas lo generan. Explica su para resolver problemas
para resolver problemas de alternativa de solución mediante la tecnología.
su entorno. tecnológica sobre la base de
conocimientos científicos o
CAPACIDADES: prácticas locales.
a. Determina una alternativa Representa su alternativa de
de solución tecnológica. solución con dibujos
b. Diseña la alternativa de estructurados. Selecciona
solución tecnológica. instrumentos, herramientas,
c. Implementa y valida la recursos y materiales
alternativa de solución considerando su impacto
tecnológica. ambiental y seguridad.
d. Evalúa y comunica el Prevé posibles costos y
funcionamiento y los tiempo de ejecución.
impactos de su alternativa Ejecuta la secuencia de
de solución tecnológica. pasos de su alternativa de
solución manipulando
materiales, herramientas e
instrumentos, considerando
normas de seguridad.
Verifica el funcionamiento de
cada etapa de la solución
tecnológica, detecta errores
en los procedimientos
realiza ajustes.
ENFOQUE TRANSVERSAL PRIORIZADO
 Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional
AMBIENTAL.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en  Personaliza entornos virtuales
entornos virtuales  Gestiona información del entorno virtual
generados por las tic.  Interactúa en entornos virtuales
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
Gestiona su aprendizaje  Define metas de aprendizaje
de manera autónoma  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
III.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Nuestros estudiantes Triunfinos domicilian en su mayoría en el barrio San José, Zona considerada de alto riesgo por los índices
de violencia como: Pandillaje, micro comercialización de drogas, embarazo precoz, prejuicios, discriminación, Contrabando,
etc.

Esta problemática genera en nuestros estudiantes riesgo latente en caer en pandillaje, baja autoestima, ansiedad / depresión,
actitudes violentas, deserción escolar, Truncando así su Proyecto de vida. Como docentes Tenemos la imperiosa necesidad de
Unificar esfuerzos para el logro del bien común, Propiciando acciones de respeto irrestricto de los DD HH Por ello planteamos
lo Siguiente:

Educamos para formar personas eminentes con elevada autoestima, capaces de transformar su contexto y con espíritu ecologista para
preservar al mundo y su evolución.
Glorioso Colegio Nacional El Triunfo
INSTITUCIÓN EMBLEMÁTICA Y
ALMA MATER DE LA REGIÓN TUMBES
“Donde late un corazón Tumbesino, existe un Triunfino”
PASAJE EL TRIUNFO - BARRIO SAN JOSÉ
TUMBES - PERÚ

 ¿Qué podemos hacer en atención a los estudiantes para elevar su autoestima y fortalecer la práctica de valores?
¿Qué acciones debemos promover para concientizar a nuestros estudiantes para prevenir Situaciones de riesgo y/o
violencia?

IV.SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

SESION 1: “Biologia . definición . desarrollo histórico.” SESION 2: “Ramas e importancia”


 Desempeño Explica la biología rama de las ciencias naturales  Desempeño Justifica que la biología como resultado de su
estudia la vida de los seres vivos como también una visión propio desarrollo y de las relaciones que establece con otras
panorámica de su evolución de las diferentes épocas de la ciencias se divide en diferentes ramas .
historia hasta nuestros días..  Descripción Elabora un arbol que muestre el contenido de
 Descripción En forma individual y grupal , elaboran una línea de ramas de la biologia
tiempo de la historia de la biología y pedirles que señalen el
producto de trabajo de varios cientificos.
SESION 3: “Origen de la vida-teorias” SESION 4: “Teorias de la evolucion”

 Desempeño Plantea preguntas y selecciona una que puede ser  Desempeño Explica los aportes de las teorías evolutivas en
indagada científicamente haciendo uso de su conocimiento y la la comprensión de la evolución de las especies.
complementa con fuentes de información científica.  Descripción Representa mediante dibujos, describen
 Descripción Se realiza la indagación científica, buscando las características de las teorías de la evolucion.
estrategias adecuadas como la observación, formulación de
hipótesis, experimentación, conclusiones y así aportando un
granito en sus trabajos expositivos.
 
SESION 5: Materia viva:caracteristicas” SESION 6: “Niveles de organizacion”

 Desempeño Explica con respaldo científico como las


 Desempeño Fundamenta su posición respecto a situaciones caracteristica de los organismos actuales se originaron.
donde la ciencia y la tecnología son cuestionadas por su impacto  Descripción Indicar a los estudiantes que observen la red de
en la sociedad y el ambiente. los niveles de organización de los seres vivos, luego
 Descripción Forman grupos y conversan sobre las situaciones indicarles que en grupos, comenten sobre la información
planteadas en clase, buscando información sobre el tema en dada.
revistas, libros e internet.
SESION 7: “Composicion de la materia viva” SESION 8: “Biomoleculas inorganicas y organicas”
 Desempeño Explica la composición de los seres vivos.  Desempeño Comprueba el funcionamiento de su solución
 Descripción Elaboran sus respuestas a las preguntas planteadas, tecnológica según los requerimientos establecidos.
pueden consultar fuentes de información, de tal forma que sus  Descripción Pedir a los estudiantes que respondan las
argumentos sean válidos y consistentes. preguntas planteadas en clase, sustentando los
fundamentos que lo han llevado a tomar esa decisión.
SESION 9: “La Celula” SESION 10: “Tejidos”
 Desempeño Explica como la celula a través de reacciones  Desempeño Contrasta imágenes y conceptos relacionados
químicas transforma los nutrientes y obtiene la energía necasaria al tema en relación con su estructura de diferentes
para cumplir sus funciones vitales.. organismo
 Descripción Motivar a los estudiantes a responder las preguntas  Descripción Forman equipos de trabajo procurando que
propuestas en cada caso e invitar algunos voluntarios a compartir estén formados por estudiantes con diferentes ritmos de
sus respuestas. aprendizaje de tal forma que se apoyen entre todos en la
construcción de la estructura de los tejidos.

V.PRODUCTO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Educamos para formar personas eminentes con elevada autoestima, capaces de transformar su contexto y con espíritu ecologista para
preservar al mundo y su evolución.
Glorioso Colegio Nacional El Triunfo
INSTITUCIÓN EMBLEMÁTICA Y
ALMA MATER DE LA REGIÓN TUMBES
“Donde late un corazón Tumbesino, existe un Triunfino”
PASAJE EL TRIUNFO - BARRIO SAN JOSÉ
TUMBES - PERÚ

Afiches, trípticos u otros.


Organizadores gráficos.
Datos estadísticos en barras.
Presenta prácticas individuales y grupales
Maneja material manipulativo en el laboratorio para determinar los errores de la medición.
Compara los modelos atómicos de su contexto.
Elabora cuadros de doble o triple entrada con información pertinente.
VI.RECURSOS Y MATERIALES:

MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE


Textos escolares de educación Fichas de diseño Aula
secundaria Patio de la IE
Cuaderno de campo Laboratorio

____________________________________ _____________________________________
Docente VBº Subdirector

__________________________

VB° Director

Educamos para formar personas eminentes con elevada autoestima, capaces de transformar su contexto y con espíritu ecologista para
preservar al mundo y su evolución.

También podría gustarte