Caso Practico # 3 Carlos Salamanca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

Marketing Relacional En La Distribución

Carlos Eduardo Salamanca Ladrondeguevara

Docente: Daniel Rojas Reyes

Distribución Comercial

Año 2023
2

Solución al caso práctico

En este espacio debe ubicar la solución al caso práctico, respondiendo a los planteamientos

propuestos y empleando los conceptos de la unidad.

1) Realice un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de los

cash & carry en España.

FORTALEZAS DEBILIDADES

* Precios al por mayor. * Poca atracción de diferentes target de

clientes.
* Variedad de marcas y referencias del

mercado. * No ofrecen diferentes formas de entregar

los productos a los clientes, (Recoger en


* Excelente sistema utilizado en cadena de
parqueadero, Entregas domicilios, entre
abastecimiento y distribución.
otras).

* Definición de target de clientes.


* Poca inversión en marketing.

* Posicionamiento de marca de
* No han cambiado modelo de negocio
reconocimiento en el mercado.
para competir con las exigencias del

mercado.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

* Mejorar y ampliar la captación de * Competencia, llega de manera agresiva

clientes con nuevas estrategias y servicios con mayor inversión en sistemas de

nuevos como compra y recoge en el distribución y atracción de clientes.

parqueadero, entregas domicilios, entre


3

otras.
* Avances tecnológicos en diferentes

* Mayor inversión en marketing estratégico sistemas que si no se adquieren quedarían

y marketing relacional.. obsoletos.

* Actualización de sistemas CMR. * Que los clientes prefieran otros

distribuidores que se preocupen mucho


* Cambiar la pirámide de servicio dándole
más por ellos.
la prioridad al cliente en la cúspide.

* Los competidores mejores sus estrategias

de marketing relacional.

2) ¿Considera adecuado que los autoservicios mayoristas tomen como público objetivo principal

al canal HORECA? Razone su respuesta identificando las estrategias ¿Qué estrategias deberían

desarrollar.

Me parece que debe de fortalecer la relación comercial que tiene con los clientes del canal

HORECA ya que sus servicios están diseñados para atender las necesidades de estos, lo que

debería de trabajar en mejorar los siguientes aspectos:

 Ampliar los canales de distribución ofreciendo a estos clientes entregas personalizadas y

en lugares de destino, con esto ofrece ese plus adicional y satisface la necesidad de

trasladarse a la tienda cuando en promedio comprar los mismos productos.


4

 Mejorar canales de comunicación con ellos, ofreciendo Omnicanalidad de diferentes

medios de comunicación actuales como redes sociales, Whatsapp, pagina web entre otros.

 Fidelización de clientes, se pueden utilizar estrategias como programas de fidelización

donde los clientes adquieren puntos que son redimibles en productos o servicios.

 Y por ultimo luego de mejorar su relación comercial, buscar ampliar el target de clientes

que atiende.

3) ¿Considera que los cash & carry españoles podrían realizar un proceso de benchmarking,

tomando como referencia los cambios que ha realizado la enseña Promocash?

Creo que la importancia del benchmarketing en todas las compañías es de alto valor, y podría

fácilmente adaptar alguna estrategia del competidor con los servicios ofrecidos, es mas podría

mejorar los cimientos de esta estrategia para potencializarla y superarla, no solo de competidores

directos sino también de algunas empresas de otros sectores o industrias, muchas lo hacen y les

funcionan, lo que no debe de hacer es copiar y pegar estas ya que sería confuso y no ético para la

percepción de los cliente.

4) Considerando las diferentes clasificaciones de la distribución comercial el formato de

Promocash responde a parámetros de comercio independiente, asociado o integrado?

La mejor opción es un sistema integrado ya que amplía la variedad de clientes y servicios que

van a poder obtener los clientes, con este sistema integrado entenderá a minoristas y a

mayoristas, que tienen diferentes necesidad, y esto tocaría que trabajara en mejorar e

independizar los servicios ofrecidos.


5

Aplicación Práctica del Conocimiento

Este caso y unidad me han dado las herramientas para lograr entender cómo funciona una

distribución comercial enfocada a clientes minoristas y mayoristas, como se deben de trabajar,

cuales son las opciones que puedo ofrecerles, es de mucha utilidad para implementar en mi

actual trabajo o en próximos emprendimientos.


6

Referencias

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.centro-virtual.com/

recursos/biblioteca/pdf/distribucion_comercial/unidad2_pdf3.pdf

También podría gustarte