Tarea Virtual 2AF.2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Unidad 2

ANALISIS FINANCIERO

Tarea Virtual No-2


Tema: Análisis vertical y horizontal de los estados financieros de una empresa

Objetivo: Elaborar los análisis comparativos vertical y horizontal, de los estados de


situación financiero de una empresa ecuatoriana de los 3 periodos más recientes

Actividad

Elabore los análisis comparativos vertical y horizontal, de los estados de situación


financiero de la empresa que esta a cargo suyo. Revise el documento Empresas para
tarea 2, la información será descargada de la página de la Superintendencia de
compañías (SIC), para ello se debe considerar una empresa existente en el Ecuador, de
los 3 periodos más recientes.

1. Copiar en imagen los PDF de los estados financieros de la empresa seleccionada


2. Transcribir a Excel el Estado de situación financiera (balance general) y Estado
de resultado integral (estado de pérdidas y ganancias) de la empresa, de los 3
periodos más recientes.
3. Recordar incluir el encabezado y añadir el RUC de la empresa, por ejemplo:
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
CORPORACION EL ROSADO CORPORACION EL ROSADO
RUC: 0990004196001 RUC: 0990004196001
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022

4. Considere que el documento debe ser enviado con el nombre de la empresa y su


nombre, por ejemplo: “Corporación el Rosado –Tania Mendoza”.

5. Realizar el cálculo del análisis vertical de los 3 periodos más recientes.

6. Realizar el cálculo comparativo de los 3 periodos, su variación absoluta y relativa


anual y total.

7. Se deberá escribir un informe que contenta la información de los resultados de


los análisis, En un archivo en WORD, subido en PDF.

8. Se deben subir dos archivos, uno con el informe en PDF, en el cual deberá
incluirse la portada, el análisis y los anexos, ( estados financieros pegados) y
además del archivo en Excel con los cálculos.

9. El informe debe contener una introducción, cuerpo y desarrollo y se debe enfocar


en la descripción objetiva de los cálculos realizados.

Online ITB 4
Recurso de Aprendizaje
Orientaciones metodológicas generales

- Se entregan dos archivos uno en EXCEL y el otro en PDF


- Si el documento es copia de internet o de 2 o más estudiantes, tendrán la
calificación de 0, sin poder realizar mejoramiento de la tarea.
- Se debe respetar la empresa asignada. Si su nombre no aparece en la lista,
comuníquese inmediatamente con la tutora para la asignación de una empresa.
- Elaborar el respectivo análisis empleando el pensamiento crítico para realizar la
valoración financiera de la compañía.
- Valor 15 puntos

Bibliografía

Gitman, L. (2015). Principios de la Administración Financiera. Mexico: Pearson Addison


Wesley.

https://www.academia.edu/28949029/LIBRO_Principios_de_Administracion_Financiera_L
AWRENCE_J._GITMAN

Van Horne, J., & Wachowicz, Jr, J. (2016). Fundamentos de Administración Financiera.
Mexico: Pearson Prentice Hall.

https://www.academia.edu/34562565/Fundamentos_de_administracion_financiera_13_va
n_horne

Block, S., Hirt, G., & Bartley, D. (s.f.). Fundamentos de Administración Financiera. Mc
Graw Hill.

https://www.academia.edu/40182495/Fundamentos_de_Administracion_Financiera_Block
_

Online ITB 5
Recurso de Aprendizaje
La portada, sin
La portada solo logo de la La portada sin
No presenta Portada
PORTADA tiene los institución ni nombre del
portada. completa
nombres nombres del docente
docente
PUNTOS 0 0.25 0.5 0.75 1
PRESENTACION Existe una Existe una Existe una Existe una muy
Sin
DE INFORMACION pésima moderada buena buena
FINANCIERA
Presentación
presentación presentación presentación presentación
PUNTOS 0 0.5 1 1.5 2
Cumple con el Cumple con el Cumple con el Cumple con el
CALCULO DE AV Y
Sin Calculo 25% de los 50% de los 70% de los 100% de los
AH
cálculos cálculos cálculos cálculos
PUNTOS 0 1 1.5 2 5
Existe una Existe una Existe una Existe una muy
pésima moderada buena buena
ANALISIS Sin Análisis
redacción en el redacción en el redacción en el redacción en el
análisis análisis análisis análisis
PUNTOS 0 1 2 3 5
Con
Con Con Con
bibliografía, y
Bibliografía, Bibliografía, bibliografía,
REFERENCIAS Sin bibliografía con las
25% referencias 50% referencias 70% referencias
BIBLIOGRAFÍA ni referencias referencias de
de acuerdo con de acuerdo con de acuerdo con
acuerdo con las
las normas APA las normas APA las normas APA
normas APA
PUNTOS 0 0.5 1 1.5 2
TOTAL 0 3.25 6 8.75 15

Online ITB 6
Recurso de Aprendizaje

También podría gustarte