La Cafetería Starbucks Fue Fundada
La Cafetería Starbucks Fue Fundada
La Cafetería Starbucks Fue Fundada
q u e s e c o n o c i e r o n e n l a U n i v e r s i d a d d e S a n F r a n c i s c o y s e inspiraron en
la calidad y el arte del café europeos. Al principio vendían sólo granos de café
tostado y especias de alta calidad, la idea era compartir la experiencia del
mejor café con los clientes que eran atraídos por el aroma de la tienda. En la década del
ochenta se empezaron a servir bebidas en base a café y productos de pastelería al
estilo de las cafeterías italianas. Luego se fueron incorporando otros productos como
tés exóticos, aguas, jugos, tostados, tazas, cafeteras, libros, etc. Actualmente,
Starbucks cuenta con 140.000 empleados distribuidos en 16.000 tiendas en unos 40
países y sus ventas alcanzan los 7 billones de dólares. La empresa busca establecerse
como el proveedor número uno de café del mundo logrando que los clientes
estén satisfechos todo el tiempo, contribuyendo positivamente en las
comunidades y el ambiente, e “inspirando y alimentando el espíritu humano
persona a persona, taza a taza y comunidad a comunidad”.
Hechos relevantes:
Entre los hechos relevantes de este caso podemos mencionar los siguientes:
• La experiencia Starbucks nació en la década de de 1980, cuando el director de
la compañía tuvo un viaje a Italia encantado con la experiencia de los cafés
italianos y convenció a los propietarios de experimentar con el formato de cafetería.
• Concentración en ofrecer excelente servicio al cliente.
• Inclinación por ser dueños de sus propias tiendas en lugar de
a c u e r d o s d e franquicias. Para 1995 con casi 700 tiendas por todo Estados
Unidos Starbucks comenzó a explorar oportunidades en el extranjero.
• En 2006 Starbucks tuvo un rendimiento sobre capital invertido
d e 2 5 . 5 % , impresionante desde cualquier ángulo.
Antecedentes.
Starbucks fue creado bajo el concepto de una cadena de cafeterías que se convertirían en
el tercer lugar de América (Primero: su casa, Segundo: su trabajo, Tercero:Starbucks).
Los primeros locales de Starbucks vendían café en grano y café Premium en taza,
preparados para un segmento de gente bien educada con sesgo femenino entre 25 y
44años.
Propuesta de valor:
Manejar la mayor parte de la cadena de suministro del café para supervisar y controlarla
calidad del café.-
Canales de distribución:
Los locales se encuentran ubicados en sitios de alto tráfico y gran visibilidad (centros
comerciales, edificios de oficinas, campus universitarios)-
Además de vender café en grano, se venden en estos locales una gran variedad de
bebidas (café fermentado, tostado, tipo expresso italiano, bebidas frías y tés
Premium),pasteles, bebidas refrescantes, zumos, accesorios y equipamientos
relacionados con el café, música, etc.-
Las bebidas representan el 77% de las ventas en los locales, 10 años atrás el 50% de las
ventas provenían del café en grano.
Ventas:
27% ventas a servicios de comida y restaurantes (café en grano y molido a hoteles, líneas
aéreas, restaurantes y similares).
Mano de obra:
La tasa de rotación de empleados era del 70% que es una de las más bajas comparadas
con el sector que asciende en promedio a 300%.-
Starbucks alentaba la promoción de los propios socios. El 70% de los gerentes de locales
habían sido baristas, el 60% de los gerentes regionales habían sido gerentes de locales.
SERVICIO AL CLIENTE:
Socios:
Una solución era contratar más personal pero la compañía se rehusaba en razón de la
recesión económica ya que la mano de obra constituía la mayor parte de gastos de la
compañía en EEUU.
En lugar de contratar personal se eliminaron de los baristas todas las actividades que no
agregan valor para simplificar el proceso de producción de la bebida.-
El Servicio.
La limpieza.
PLANES DE EXPANSIÓN:
Starbucks tenía como meta ser la marca más conocida y respetada en el mundo; para
alcanzarla se requirió de dos vías de crecimiento: Expansión de ventas minoristas e
innovación de productos.
Expansión de ventas minoristas
Starbucks poseía la tercera parte de las cafeterías de EEUU; y, el propietario, creía que
llegar a 10.000 locales en Estados Unidos era posible.
El consumo de café estaba en ascenso en EEUU después de los años de declive. Más de
109 millones de personas bebían café a diario y 52 millones adicionales lo bebían en
ocasiones. El mayor crecimiento del mercado se venía por los bebedores de café de
especialidad.
Aún habían 8 estados sin presencia de Starbucks; la compañía estaba presente en 150
de las 300 áreas metropolitanas del país.
La compañía creía que estaba muy distante de los niveles de saturación de los mercados
existentes. En el sudeste había un Starbucks cada 110.000 habitantes, mientras en el
noreste un Starbucks cada 20.000.
Un local nuevo promediaba 610.000 en ventas el primer año y el crecimiento era más
fuerte en los primeros 3 años, siendo en los posteriores positivos en forma consistente
con el promedio de la compañía.-
Los nuevos productos se lanzan de forma regular, en promedio una vez en cada período
de vacaciones.
Estudio de mercado
Marketing
Un estudio reveló que la imagen de la marca Starbucks tiene algunos puntos flojos:
Los clientes más nuevos tienden a ser más jóvenes, menos educados y de menores
ingresos respecto a los clientes ya establecidos, sus visitas son menos frecuentes y tiene
percepciones muy distintas de la marca.
El perfil del cliente histórico (Mujer adinerada bien educada de 24 a 44 años) se expandió,
puesto que dependiendo de la localización hay mayor presencia de hispanos, cubanos o
latinos.
El comportamiento del cliente: