RIBEYRO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

'El flaco', como lo llamaban sus amigos más cercanos, es sin duda uno Este es un cuento que desnuda

desnuda las manías del escritor, donde no se


de los grandes, aunque él nunca se lo creyó. Sintiéndose eclipsado por apela a justificaciones morales sobre la conveniencia de fumar o no.
los novelistas del 'Boom Latinoamericano', Julio Ramón Ribeyro se Aquí hay una crónica de una unión vital e irrompible.Un recorrido
constituyó, en silencio, como uno de los mejores cuentistas de la desde el Perú hasta Europa con cigarro en mano. Un texto escrito con
lengua española. vísceras, emoción y, claro, nicotina.

Con los años fue forjando al 'personaje ribeyriano'. Ese peruano Libro: Solo para fumadores (1987).
atrapado en un ciudad malvada donde las expectativas se pierden y el 2. Los gallinazos sin plumas
fracaso es una constante. Un fracaso que podía emocionar, enternecer,
Un cuento que simboliza en sus páginas la crueldad de una ciudad que
indignar o provocar sonrisas.
desborda (para utilizar la frase de José Matos Mar). Efraín y Enrique

Han pasado 20 años desde su muerte. Por ese motivo se han realizado son dos niños que viven con su abuelo Don Santos, quien los obliga a

diversos conversatorios alrededor de su obra. Recientemente, la Feria recorrer la ciudad en busca de alimento para el cerdo Pascual. En las

del Libro Ricardo Palma le hizo un homenaje. Asimismo, el periodista diarias caminatas de los pequeños protagonistas, el narrador describe

Daniel Titinger ha anunciado la publicación de Un hombre flaco una ciudad llena de contrastes entre las clases acomodadas y las

(Ediciones Diego Portales), un minucioso perfil del escritor. La revista menos favorecidas. El desenlace no es una moraleja, tan solo la

Buen Salvaje publicó un adelanto en su última edición. confirmación de que la violencia y la miseria caminan por la misma
acera.
Para homenajear la obra de este importante escritor hemos elaborado
una lista con sus diez mejores cuentos. Creemos que cada uno de ellos Un cuento que expone cómo la ciudad exige de sus habitantes la
refleja un terreno del 'universo ribeyriano'. Si no los han leído, háganlo sumisión total aun a costa de sus propias vidas. Ribeyro imaginó
ya. Si ya los leyeron, vuelvan a ellos hoy. nuestra capital como un cerdo hambriento y razón no le faltaba. Una
lectura necesaria para quienes creen que 'solo el cemento salvará al
1. Solo para fumadores
Perú'.
Tengas o no el vicio de fumar, este cuento emociona a cualquiera (a
Libro: Los gallinazos sin plumas (1955).
contrapelo de lo que sugiere el título). Fumar, para el protagonista (el
3. De color modesto
propio escritor) no es un mero vicio, sino un placer suicida (casi tanto
como la escritura). En este cuento, el narrador indaga sobre su propia La voluntad por cambiar las estructuras coloniales fracasa
vida través de la inhalación del humo: los inicios, los cambios de estrepitosamente en esta historia. Alfredo, el pintor protagonista,
marcas que varían según la edad (y el bolsillo) y los avatares de la asiste a una fiesta en un barrio burgués. Consciente de que ese no es
salud por causa de la nicotina. su espacio, se refugia en la bebida. Él, para los asistentes, es un
perdedor. Sin carro y sin trabajo no encaja en el 'molde del éxito' moroso. En el trayecto, descubre como las estructurales coloniales dan
(¿alguien dijo Marca Perú?). Envalentonado por el alcohol, decidirá ir paso a los edificios, cambiándole el rostro a la ciudad. Cuando
contra la corriente emparejándose con una 'negra' que trabaja en el consigue dar con la casa indicada, sufre una derrota inesperada por un
servicio doméstico. Las consecuencias son desastrosas, especialmente enemigo implacable: la belleza femenina.
para el personaje femenino. Pasado el efecto del alcohol, Alfredo
Pero, esperen.... un cobrador, ¿no es acaso un abogado, un profesional
recordará que él también es un burgués y que, por eso mismo, no
implacable? No cuando nace de un hombre que se dio cuenta, a
puede estar con una mucama. Todo su 'progresismo' se va al tacho.
tiempo, que el Derecho no era lo suyo. Recordemos un pasaje de su
Un cuento cuya sencillez agarra desprevenido al lector. Un argumento diario La tentación del fracaso: "No tengo dotes de jurista, soy falto
donde el coro de una sociedad persigue a los protagonistas hasta de iniciativa y sufro de una ausencia absoluta de verbe".
derrotarlos. Libro: Las botellas y los hombres (1964).
6. Al pie del acantilado
Libro: Las botellas y los hombres (1964).
4. La insignia Un épica al estilo Ribeyro. El protagonista, 'Papá Leandro', es un
hombre de pueblo que deambula por la ciudad, junto a sus hijos Pepe
Si luego de leer este cuento, te encuentras en la total confusión no te
y Toribio, en busca de un lugar donde asentarse. Ellos recalan en los
preocupes. No eres el único.
viejos barrios de Magdalena. La playa y el mar serán testigos del

Un cuento breve que relata la absurda historia de un hombre que desarrollo de los protagonistas que, como la 'higuerilla', no necesitan

escala a lo más alto de una organización prácticamente sin hacer nada. mucho para crecer. Pero la lucha por la supervivencia tiene dos

Y todo gracias a una insignia que encontró en un basurero. A ello frentes: la brava naturaleza y la ciudad. Ambas entidades no dan

sumemos un aire de intelectualidad vacía que recuerda a algunos tregua y, pronto, don Leandro sufrirá dolorosas pérdidas. Aunque eso

profesores universitarios. no lo hará renunciar a su objetivo: conseguir un espacio donde vivir.

Una historia que muestra la capacidad de Ribeyro para salirse de sus Una historia que grafica cómo una ciudad se niega a dar cobijo a sus

propios moldes realistas y acercarse, con maestría, a otras estéticas. invasores y la negativa de estos a rendirse. La lucha tribal por la
supervivencia teniendo como escenario el mar y una ciudad hostil.
Libro: Cuentos de circunstancias (1958).
5. Dirección equivocada Libro: Tres historias sublevantes (1964).
7. Ridder y el pisapapeles
La experiencia laboral del escritor es el combustible de esta historia. Si Jorge Luis Borges hubiera leído este cuento, habría dado su
Nuestro protagonista (a claras luces muy parecido a su creador), un aprobación. Como en La insignia, Ribeyro se despoja de su realismo
cobrador de deudas, camina por las calles de Lince en busca de un y coquetea con lo fantástico, a partir de un simple pisapapeles. El
protagonista acude a la residencia de un escritor en Bélgica. Un autor en una fiesta y que vive en el distrito de la Victoria. La narración
enigmático, casi de otro tiempo. Un final redondo, sorpresivo. Una engaña al lector haciéndole creer que estamos ante el nacimiento de
'joyita', para qué decir más. una amistad entre miembros de clases distintas. He ahí la maestría del
Libro: Los cautivos (1972). autor: hacernos creer que todo está bien. Un pequeño accidente, no
8. El libro en blanco obstante, revelará la personalidad clasista de una de las protagonistas.
Tal como Solo para fumadores, este es un cuento donde la experiencia
Un cuento que para decir grandes verdades, no necesita de
biográfica tiene un papel preponderante. A partir de un fino libro con
argumentos engorrosos.
páginas en blanco, el autor peruano se da el lujo de contarnos la vida
de un escritor (él mismo), especialmente en lo referente a sus Libro: El próximo mes me nivelo (1972).
relaciones con las mujeres, sus problemas laborales y sus problemas 10. Alienación
de salud. Al mismo tiempo, es una crónica de un latinoamericano
afincando en la ciudad símbolo para los escritores de su generación: Como botón de cierre, no podíamos olvidarnos de Roberto 'Bobby'

París. Un cuento donde la casualidad y la suerte se hacen materia López. Su historia 'aspiracional' (la misma palabra que excita a muchos

literaria. publicistas) es una pálpito candente de la sociedad peruana. El

Libro: Cuentos de circunstancias (1958). protagonista, presa de un rechazo amoroso (movido por una pirámide

9. Un domingo cualquiera racial y social), dejará todo por 'blanquearse' y así ser 'alguien'. Su

Algún atento lector podría decir que este relato es la contraparte itinerario risible y patético, desnuda a un barrio, a una ciudad, a un

femenina de De color modesto. Y no le faltaría razón. El título, nos país que se avergüenza de sí mismo, que quiere ser otro.

lleva a una atmósfera cotidiana y es justamente esa 'normalidad


Con este cuento, Ribeyro demostró que el humor es una arma
citadina' la que permite desarrollar el conflicto del cuento, casi de
poderosa para retratar, sin contemplaciones, las taras sociales de un
manera imperceptible.
país. Una lectura recomendable para quienes sostienen que el racismo
Gabriela, una chica de posición acomodada, se roba el carro de su no existe en el Perú.
padre para buscar a Nelly, una chica de gran inteligencia que conoció
Libro: Silvio en el Rosedal (1977).

También podría gustarte