Ficha 3-1ero-Ua4-2024
Ficha 3-1ero-Ua4-2024
Ficha 3-1ero-Ua4-2024
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Consecuencias del calentamiento global en el turismo:
Pedro vive en Cusco, él es guía turístico, pero lamentablemente durante los últimos años, la
afluencia de turistas ha disminuido mucho debido al cambio climático y las intensas lluvias,
que ocasionan constantemente huaycos e inundaciones, lo que ahuyenta a los turistas. A
pesar de ello, su sector se viene preparando con mucho entusiasmo para la Fiesta del Inti
Raymi 2024, donde esperan recibir a muchos turistas nacionales e internacionales. Sin
embargo Pedro está un poco preocupado porqué durante los últimos días se vienen
presentando lluvias torrenciales en la ciudad de Cusco. Si se sabe que a las 8:00 pm la
temperatura es de 6°C y luego comienza a descender 2°C cada hora hasta las 5:00 a. m. Luego
a partir de esta hora la temperatura empieza a aumentar 4°C cada hora. Frente a esta
situación responde:
a) ¿Cuánto es la temperatura en Cusco a las 5:00 am?
b) ¿Cuánto es la temperatura en Cusco a las 3:00 pm?
El propósito en esta sesión es: “Hoy resolveremos diversas situaciones cotidianas, aplicando pertinentemente la
multiplicación y división de números enteros.”
II. RECUERDA:
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS:
Para multiplicar dos números enteros, se multiplican sus valores absolutos y, al resultado, se le añade el signo más (+) si
ambos números son de igual signo o el signo menos (–) si los números son de signos diferentes.
Ejemplo 1:
Factores de signos iguales, el producto es positivo. Factores de signos diferentes, el producto es negativo.
a) (– 8)(– 8) = + 64 a) (– 8)(+ 8) = – 64
b) (+ 12)(+ 12) = + 144 b) (– 12)(+ 12) = – 144
Ejemplo 2: Una congeladora registra una temperatura de 0°C. Si la temperatura desciende –3°C cada hora,
¿Qué temperatura registrará después de cuatro horas?
Solución:
Representamos los datos en la recta numérica:
DIVISIÓN DE NUMEROS ENTEROS: Para dividir dos números enteros, se dividen sus valores absolutos. Luego, al
resultado le añadimos el signo más (+) si los números son de igual signo o el signo menos (–) si los números son de signos
diferentes.
Ejemplo 3:
Números de signos iguales, el cociente es positivo. Números de signos diferentes, el cociente es negativo.
a) (– 28) ÷ (– 4) = + 7 a) (– 28) ÷ (+ 4) = – 7
(+18) (+18)
b) =+6 b) =–6
(+3) (−3)
Ejemplo 4:
En la tabla se muestran las ganancias y pérdidas mensuales que registró un mototaxista de
enero a mayo. ¿Cuál es la ganancia o pérdida mensual promedio?
Enero Febrer Marzo Abril Mayo
o
Ganancia o –1000 +1200 –600 –900 +800
pérdida
Solución:
Representamos los datos con una operación:
[(–1000) + 1200 + (–600) + (–900) + 800] ÷ 5
[(–1000) + (–600) + (–900) + 1200 + 800] ÷ 5
[–2500 + 2000] ÷ 5 = –500 ÷ 5 = –100
Respuesta: Hay una pérdida mensual promedio de S/ 100.
significativa.
b) (32)(7) =
b) 5(3 – 8) + (2 – 4)(–3)
c) (9)(2)(5)(9) =
c) (–13 – 5) ÷ (–11+2)
d) (–48) ÷ (–3) =
125 (−23−5)(7−16)
e) = d)
−5 36(−6−8)
3) En la tabla se muestran las ganancias y pérdidas diarias 4) En un examen cada pregunta acertada tiene un valor de
que registró una veterinaria de lunes a viernes. ¿Cuál es la 4 puntos; cada pregunta errada tiene 2 puntos en contra y
ganancia o pérdida semanal promedio? cada pregunta en blanco 1 punto en
contra. Si Pablo respondió 15 preguntas
correctas; se equivocó en 10 y dejó en
Lune Marte Miércol Jueve Vierne blanco 5, ¿Qué puntaje obtuvo?
s s es s s Resolver:
Ganancia –100 +120 –60 –90 +80
o pérdida
Resolver:
TAREA N°03:
“RESOLVEMOS DIVERSAS SITUACIONES UTILIZANDO LA MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS
ENTEROS”
NIVEL: AVANZADO
7) En la tabla se muestran las ganancias y
pérdidas mensuales que registró un
comerciante de enero a mayo. ¿Cuál es la
ganancia o pérdida mensual promedio?
NIVEL: INTERMEDIO Enero Febrero Marzo Abril Mayo
3) Calculas las operaciones: Ganancia –900 +1000 –700 – +1200
a) (11) (−32) = b) (−12) (−8) (−6) = o 800
243 pérdida
c) (–108) ÷ (–12) = d) =
−3
8) A las 3 p.m. la temperatura de un
4) Calcular las siguientes operaciones combinadas: componente químico en un laboratorio fue
a) (–3) (– 6 + 9) – (2 – 6) (–4) = de −7 °C; sin embargo, debido a una
(−16−4 )(−8+6) reacción en sus componentes primarios, la
b) = temperatura
12(−4−2) empezó a bajar a razón de 2 °C por minuto hasta las 3:45
p. m. ¿Cuál fue la menor temperatura que alcanzó el
componente químico?