CAMP BASE TEMA 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

11/9/24, 18:22 2 — LOS NÚMEROS ENTEROS

Itinerario Campo Base


Página 1

En Australia, podemos encontrar diferentes especies autóctonas, propias del país.


Conviértete en un canguro australiano y salta por la recta real completando las operaciones para
encontrarte con tus amigos, los koalas.

Escanea este QR para acceder al Geogebra para hacer el ejercicio.


Recuerda que el Geogebra no se guarda los datos.

Una vez resuelta la actividad del GeoGebra, indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o
falsas (F).

1. Para superar el primer nivel debes atrapar 6 koalas.

2. Si el canguro está en la posición -4 y el koala en la posición -8, el canguro debe saltar hacia la

derecha.

3. Si el koala está en la posición 3, el canguro en la posición -2 y la longitud del salto es de 1, el

canguro deberá saltar cinco veces.

4. Si el canguro está en la posición 5 y el koala en la posición -3, el canguro debe saltar hacia la

izquierda.

5. Si el canguro está en la posición 0 y salta 2 veces 6 posiciones, el koala estará siempre en la

posición 10.

about:blank 1/11
11/9/24, 18:22 2 — LOS NÚMEROS ENTEROS

Página 2

Escribe los números enteros que corresponden a las siguientes situaciones indicando los signos
tanto positivos como negativos:

1. María tiene 52 euros.

2. El ascensor se encuentra en el piso 27.

3. El ascensor se encuentra en la tercera planta del aparcamiento subterráneo.

4. Tengo cuatro tazas en casa, dos rojas y dos azules.

5. Juan debe 12 euros.

6. Se ha descubierto un lago marino a 2330 metros de profundidad.

about:blank 2/11
11/9/24, 18:22 2 — LOS NÚMEROS ENTEROS

Página 3

El meteorólogo del pueblo de José ha avisado a los habitantes de que la próxima semana va a haber
cambios bruscos de temperatura. Ha indicado la temperatura máxima de cada día para que los
habitantes se puedan preparar.

El lunes, la temperatura será de 7 grados.

El martes, bajará 3 grados.

El miércoles, se doblará la temperatura del martes.

El jueves, bajará 15 grados.

El viernes, subirá la mitad de grados que la temperatura máxima del miércoles.

El sábado, bajará 9 grados.

El domingo, variará 0 grados.

Rellena la siguiente tabla y contesta las preguntas:


Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Temperatura
(°C)

1. ¿Qué días la temperatura máxima es positiva? Escríbelos en orden cronológico.

, y

2. ¿Qué días la temperatura máxima es negativa? Escríbelos en orden cronológico.

, , y

3. ¿Hay algún día en el que la temperatura máxima no sea ni positiva ni negativa?

4. ¿Qué día se alcanza la temperatura máxima de la semana? Anota los grados.

El , con °C

5. ¿Qué días se alcanza la temperatura mínima de la semana? Escríbelos en orden cronológico y

anota los grados.

El y el , con °C

about:blank 3/11
11/9/24, 18:22 2 — LOS NÚMEROS ENTEROS

Página 4

Tus abuelos te han regalado un reloj que, además, funciona como altímetro. Para probarlo, lo has
calibrado para que tome el nivel del mar como la referencia de 0 metros y te has ido a correr por una
ruta que hay alrededor de tu casa en la que no pierdes ni un segundo la vista del mar.
Te ha sorprendido que los valores que ha recogido el reloj sean los siguientes:
Tiempo (min) 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27

Altitud (m) 77 46 12 -15 -29 -5 10 38 69 90

1. Representa en una recta numérica las alturas en los minutos 6, 12, 18 y 24.

2. Ordena las alturas del apartado anterior.

> > >

3. ¿Cuál es la mayor altitud a la que has llegado?

4. ¿Cuál es la menor altitud a la que has llegado?

5. ¿Por qué te han sorprendido los valores que indica el altímetro?

about:blank 4/11
11/9/24, 18:22 2 — LOS NÚMEROS ENTEROS

Página 5

Calcula las siguientes operaciones con el valor absoluto:

1. |-2| + (-5) =

2. -3 – |-7| =

3. -2 + |-5| – |9| =

4. |6| + |-6| =

5. |-4| – |4| – |3| =

6. 10 – |-2| – |-1| =

7. |-7| + |-3| – |-8| =

8. 5 + |-9| – (-2) =

9. -7 – |8| – |-6| =

10. 9 + |-1| + (-5) =

about:blank 5/11
11/9/24, 18:22 2 — LOS NÚMEROS ENTEROS

Página 6

Resuelve las siguientes operaciones con el valor opuesto:

1. op (7) · (-4) =

2. 15 : op (-3) =

3. op (9) · op (-2) =

4. op (16) : 4 =

5. op (5) · op (3) : op (-5) =

6. 12 · op (4) : op (-2) =

7. op (-25) : op (5) =

8. 4 · op (3) : op (-3) =

9. (-14) · op (1) : op (7) =

10. (-4) · (-7) : op (2) =

about:blank 6/11
11/9/24, 18:22 2 — LOS NÚMEROS ENTEROS

Página 7

Resuelve las siguientes operaciones combinadas con números enteros:

1. 9 – 8 – 5 =

2. 12 + (-7) – 13 =

3. (-10) – 9 – (-8) =

4. 4 + (3 – 4) – (2 – 6) =

5. -8 + (-5) · 6 =

6. -6 · 13 + (-8) · (-9) =

7. 5 · (-2) – (-5) · (-3) =

8. 11 + [5 + 8 : (-2)] =

9. 7 · [(3 – 5) · 4 + 21 : (-7)] =

10. [40 : (-5) : (-2) – (-5 + 8) · 2] · 4 =

about:blank 7/11
11/9/24, 18:22 2 — LOS NÚMEROS ENTEROS

Página 8

Comprueba que:
[-2 · (-4)] · 3 = -2 · [(-4) · 3]
Después, responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué propiedad de la multiplicación hemos utilizado?

La propiedad

2. ¿Sabrías decir cuál es el elemento neutro de la multiplicación?

¿Por qué?

3. ¿Es el mismo elemento neutro que el de la suma?

¿Cuál es el de la suma?

about:blank 8/11
11/9/24, 18:22 2 — LOS NÚMEROS ENTEROS

Página 9

Beth ha salido de casa con 84 € para ir a comprar una serie de artículos.


Primero va al supermercado a comprar la verdura que le ha pedido su madre y se gasta 22 €;
después va a la librería a comprarse un par de libros que le cuestan 17 € cada uno y, finalmente, va a
la tienda de ropa, donde se gasta 25 € en una chaqueta.

1. ¿Cuánto dinero tiene Beth después de comprar la chaqueta?

De camino a casa se encuentra con su amiga Isabel, que le devuelve a Beth los 8 € que le debía
desde hace tiempo. Cuando llega a casa, se encuentra a sus tres tíos y cada uno le da 10 € para que
por fin pueda comprarse el puzle que tanto pedía.

2. Si el puzle cuesta 45 €, ¿con el dinero que tiene ahora podrá Beth comprárselo?

3. En el caso que sí pueda comprárselo, ¿cuánto dinero le sobra? En el caso que no pueda

comprárselo, ¿cuánto dinero le ha faltado? Escribe la respuesta con su signo.

about:blank 9/11
11/9/24, 18:22 2 — LOS NÚMEROS ENTEROS

Página 10

En la estación meteorológica de Monroyo se recogen datos cada tres horas.

a. El 14 de marzo se registraron los datos de estas tablas. Utiliza los valores que aparecen para

completar las temperaturas y las variaciones de temperatura que faltan. Escribe el símbolo «+» o

«-» delante del número, según corresponda:

00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Temperatura
-2 -5 -7 -6 0
(°C)

12:00 15:00 18:00 21:00


00:00- 03:00 06:00 09:00 -
- - - -
03:00 -06:00 -09:00 12:00
15:00 18:00 21:00 00:00

Variación
de
-3 +7 +2 -3 -5
temperatura
(°C)

b. ¿Qué temperatura habrá a las 00:00 del 15 de marzo?

°C

c. ¿Cuál ha sido la variación de temperatura en las 24 horas del día 14 de marzo?

°C

about:blank 10/11
11/9/24, 18:22 2 — LOS NÚMEROS ENTEROS

Página 11

En el juego del Código Secreto 13+4, cada jugador es un arqueólogo que ha de llegar hasta el centro
de una pirámide en la que se encuentra el tesoro de un antiguo faraón. Para superar cada prueba se
lanzan seis dados y se tiene que utilizar estos números para dar con las operaciones combinadas
cuyo resultado es el número que hay en la ficha por la que ha de pasar.

En la última partida que jugó Silvia consiguió superar las tres últimas pruebas con la misma tirada de
dados: 1 – 3 – 3 – 4 – 8 – 8. Los números que tuvo que conseguir con una operación combinada
usando todos los dados fueron 1, 31 y –1.

Completa los huecos para escribir la operación que usó Silvia:

a.
1 = [( - )- ]·( - )

b. 31 = ( ⋅ )-[ -( + + )]

c. -1 = [( - )- ]·( - )

about:blank 11/11

También podría gustarte