Ensayo: Investigación Cualitativa
Ensayo: Investigación Cualitativa
Ensayo: Investigación Cualitativa
Honduras
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento de Psicología
Asignatura:
Métodos de Investigación en Psicología – PS641 - 0900
Docente:
Lic. Alma Ondina Pineda Flores
Ensayo:
La ruta de la investigación cualitativa
Estudiante:
Laura Mercede Fortín Amador
20211031478
13 de julio de 2023
Introducción
anular una hipótesis hecha previamente. La investigación cualitativa recopila datos mediante
mixta es una combinación entre el enfoque cualitativo y cuantitativo para obtener un cuadro
realización de la investigación; aborda los temas como: el inicio del proceso cualitativo
Torres, 2018), es decir que describe, comprende e interpreta los datos desde la perspectiva de
adaptable de los acontecimientos. Este tipo de estudio emplea datos narrativos para
comprender mejor las perspectivas de los participantes sobre el fenómeno que se está
investigando.
Para plantar un problema, primero se debe tener un conocimiento previo sobre el tema
para poder identificar el problema y realizar preguntas para poder solucionar dicho problema.
problema.
investigación.
Los planteamientos cualitativos son más abiertos y flexibles, y hacen énfasis en las
ideas significativas, con la intención de aprender de las experiencias y los puntos de vista
obtener un mayor acceso al ambiente se puede: desarrollar relaciones, elaborar una historia
específicos y eventos del contexto); también se toman anotaciones, las cuales se registran en
una bitácora de campo o diario, de la observación directa, temáticas, personales y de
Selección de la muestra
que se recopilarán datos que no son necesariamente representativos, desde el punto de vista
estadístico, del universo o la población que se investiga. La muestra inicial se define durante
la inmersión inicial o la inmersión total, el cual nos permite profundizar en el contexto. Los
primeros pasos en la selección muestras ya pueden haberse dado durante el proceso del
planeamiento del problema, cuando se selección el contexto. La muestra puede comenzar con
un determinado tipo de unidad, pero a medida que avanza el estudio pueden incluirse otros
tipos de unidades; las unidades de muestreo pueden ser personas, animales u otros seres
vivos.
grupo social.
4) La muestra por cuotas: se utilizan en estudios de opinión y
mercadotecnia.
estudiado.
o el mismo perfil/características.
agregan a la muestra.
analizado
13) Muestras por conveniencia: se forma por los casos disponibles a los
personas y sus situaciones, identifica problemas y generar hipótesis. Se debe de tomar notas
Las entrevistas cualitativas son intima, flexible y abiertas. Estas entrevistas pueden
ser:
necesario.
Teoría fundamentada
Diseños etnográficos
Diseños narrativos
Diseños fenomenológicos
Diseños de investigación
Conclusión
La investigación cualitativa es útil para entender un fenómeno desde la perspectiva de
principalmente conceptual, es flexible y emplea sus fases, que incluyen: formulación del
información.
Bibliografía
INTERAMERICANA.