Adultez Tardia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Desarrollo físico y cognoscitivo en la

adultez tardía

ESTADO DE SALUD
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades»

La mala salud no es una consecuencia inevitable del envejecimiento (Moore, Moir y


Patrick, 2004)

la pobreza es un factor que se relaciona de manera estrecha con una salud deficiente y
con el acceso y uso de la atención médica (Federal Interagency Forum on Aging-Related
Statistics, 2006; Schoenborn et al., 2006).

se relaciona con mayor incidencia de artritis, diabetes, hipertensión, cardiopatía,


depresión e infartos en los ancianos (Menec, Shooshtari, Nowicki y Fournier, 2010).

Es menos probable que los adultos que viven en la pobreza practiquen conductas
saludables como realizar actividad física en el tiempo libre, evitar el tabaquismo y
mantener un peso corporal apropiado (Schoenborn et al., 2006).

80% 20% 10%


ENFERMEDADES CRÓNICAS.

son patologías que suelen manifestarse a una edad temprana


cuyos síntomas dura 3 meses o más, y es posible que empeore con
el tiempo.
las mas comunes en el mundo son:

la cardiopatía: infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca


congestiva, los problemas del ritmo cardiaco.
apoplejía: accidente cerebrovascular.
enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
infecciones de las vías respiratorias bajas “neumonía”
cáncer de pulmón (OMS, 2003).

LOS DATOS DICEN...

que, si los malos habitos como dejar de fumar, siguieran una


dieta más saludable y tuvieran niveles más altos de actividad
física, aproximadamente 35% de las muertes podrían prevenirse en
la vejez.

Casi 95% de los costos de atención médica de los ancianos


estadounidenses corresponden a enfermedades crónicas (Moore
et al., 2004)

Hipertensión y Diabetes.
están aumentando su prevalencia y afectan cerca de 19%y 56%,
de la población anciana (Federal Interagency Forum on Aging-
Related Statistics, 2010)

las condiciones crónicas más comunes son la artritis (50%),


cardiopatía (31%) y cáncer (21%)

Las condiciones crónicas varían según la raza u origen étnico


Discapacidades y limitaciones de la
actividad
Keep an
las personas de este ciclo de vida Open Mind
cuentan con la información y el
conocimiento de medidas
preventivas

Cuando una enfermedad no es


grave, por lo regular se puede lidiar
con ella de modo que no interfi era
con la vida diaria.

HOW TO BE MOR
Practice
Mindfulness
Sin embargo, ante condiciones
crónicas y pérdida de la
capacidad de reserva, incluso
una enfermedad o lesión menor
pueden tener graves
repercusiones.

INFLUENCIAS DEL ESTILO DE VIDA EN LA SALUD Y LA


LONGEVIDAD

Las posibilidades de permanecer


sano y en buenas condiciones en
la vejez dependen a menudo de
las elecciones del estilo de vida,
en especial las relacionadas con
fumar, beber en exceso y hacer Actividad física
ejercicio (Vu, Liu, Garside y
Daviglus, 2009).
un programa permanente de
ejercicio puede prevenir muchos
de los cambios físicos asociados
con el envejecimiento normal

La inactividad.
es un factor ligado a trastornos
degenerativos y tiende a acortar
la vida.

Nutrición
Cinco de cada seis
estadounidenses de 60 años en
adelante su dieta es inadecuada o
debe ser mejorada, Las mujeres
suelen alimentarse más
saludablemente que los
hombre(Ervin, 2008).
No es sano que los adultos mayores aumenten de
peso, tampoco es conveniente que pierdan mucho
peso. La pérdida excesiva de peso puede dar lugar a
debilidad muscular y fragilidad general, y para los
adultos mayores, eso puede ser tan debilitante
como el aumento de peso (Schlenker, 2010).

problemas mentales y conductuales 01


En su gran mayoria los adultos
mayores con estos problemas no
Sólo 6% de los adulto mayor buscan ayuda debido a la falta de
estadounidenses afirma tener acceso a servicios de apoyo y a la
dificultades mentales frecuentes
escasez de profesionales de la salud
(Moore et al., 2004). los
mental capacitados para atender a
trastornos mentales y
conductuales pueden resultar en esta población
impedimentos funcionales y
deterioro cognitivo.

01 DEPRESIÓN
En 2006, 10% de los ancianos y 18% de las
ancianas estadounidenses manifestaron
síntomas de depresión clínica, uno de los
riesgo de desarrollar depresión mayor, es la
vulnerabilidad se ve influenciada por
factores ambientales como El estrés, la
soledad y el abuso de drogas vemos como En
la adultez tardía, los factores de riesgo
incluyen enfermedades crónicas, deterioro
cognitivo y eventos como divorcio,
separación o viudez

se señala que la depresión suele estar asociada con otras


condiciones médicas, y a menudo los médicos pueden pasar
por alto la depresión al priorizar otras enfermedades
físicas.
Sin embargo, un estudio indica que la depresión tiene un
impacto significativo en el estado mental, la discapacidad y
la calidad de vida de los adultos mayores, incluso más que
otras condiciones médicas crónicas.

principales causas de
02 DEMENCIA demencia
enfermedad de Alzheimer (EA), un trastorno
Deterioro cognitivo y conductual causado por cerebral degenerativo y progresivo (Gatz,
factores fisiológicos que interfieren con las 2007).
actividades diarias. Se destaca que el deterioro
cognitivo es más común en la edad avanzada, La enfermedad de Parkinson, segundo
afectando al 5% de los adultos estadounidenses en trastorno más común que involucra una
sus setenta años, al 24% en sus ochenta y al degeneración neurológica progresiva, se
37.4% de los mayores de noventa años. Aunque la caracteriza por temblores, rigidez, movimientos
mayoría de las formas de demencia son lentos y postura inestable (Nussbaum, 1998).
irreversibles, se menciona que aproximadamente
el 10% de los casos pueden revertirse con un
diagnóstico y tratamiento oportunos.
ciertos rasgos de personalidad, como la alta
extroversión y la baja neuroticismo, pueden
estar asociados con un menor riesgo de
desarrollar demencia, mientras que la
escrupulosidad podría actuar como una
protección contra la enfermedad de Alzheimer.

Enfermedad de sintomas
03
Alzheimer Debilitamiento de la memoria, deterioro del
lenguaje y déficits del procesamiento visual y
espacial. El síntoma temprano más notable es la
incapacidad para recordar eventos recientes o
para asimilar la información nueva. La persona
El Alzheimer es una enfermedad puede repetir preguntas que acaban de ser
respondidas o dejar inconclusa una tarea
neurodegenerativa progresiva y terminal que cotidiana. Esas señales tempranas pueden
pasarse por alto porque parecen una
afecta a millones de personas en todo el desmemoria común o porque se interpretan
como señales normales del envejecimiento
mundo, especialmente a adultos mayores. Se Los cambios de personalidad ,con más
frecuencia rigidez, apatía, egocentrismo y
caracteriza por el deterioro cognitivo y deterioro del control emocional, suelen ocurrir

conductual que gradualmente priva a los al inicio de la enfermedad (Balsis, Carpenter y


Storandt, 2005).

individuos de su inteligencia, conciencia y


capacidad para realizar funciones corporales
básicas, lo que eventualmente lleva a la
muerte

Causas y factores de riesgo


Alzheimer es causado principalmente por la
acumulación de una proteína anormal llamada
beta amiloide en el cerebro, que forma placas
amiloides entre las neuronas y contribuye a la
destrucción de estas. Factores genéticos, como
variantes en genes como APOE y SORL1, Los estudios sobre el impacto del estilo de vida en el
aumentan el riesgo de desarrollar la
enfermedad. Sin embargo, los genes riesgo de Alzheimer han arrojado resultados variados.
identificados solo explican parte de los casos,
y también influyen las modificaciones
Se ha encontrado que la dieta, la actividad física y el
epigenéticas. hábito de fumar pueden influir en el riesgo de
desarrollar la enfermedad. Por ejemplo, una dieta rica
en vitamina E, ácidos grasos omega-3 y grasas no
saturadas puede proteger contra el Alzheimer,
mientras que las grasas saturadas y transaturadas
pueden aumentar el riesgo. El uso de medicamentos
antiinflamatorios no esteroides como la aspirina y el
ibuprofeno también puede disminuir el riesgo.

TRATAMIENTO
El tratamiento actual para la enfermedad de Alzheimer se
centra en hacer más lento su progreso y mejorar la
calidad de vida de los pacientes, ya que aún no existe una
cura definitiva. La FDA ha aprobado varios
medicamentos que pueden ralentizar la progresión de la
enfermedad durante aproximadamente un año,
incluyendo la memantina y los inhibidores de la
colinesterasa como donepezil.
DESARROLLO COGNOSCITIVO

01
WECHSLER (WAIS)
Es individual y consta de 2 escalas: verbal y de
ejecución. Está basada en la teoría bifactorial de
Spearman. Inteligencia, tomada desde un punto de
vista global, ya que está compuesta por habilidades
cualitativamente diferentes(rasgos), pero no
independientes. Pero esta suma de habilidades no
solo se expresa en función de su calidad, sino
también de factores no intelectuales como puede ser
la motivación. La inteligencia implica cierto grado de
competencia global.

Wechsler
(WAIS)

CAMBIOS EN LAS CAPACIDADES


03
DE PROCESAMIENTO
^Por ejemplo: La velocidad del procesamiento tiende
a disminuir con la edad, lo que se relaciona con el
estado de salud y el desempeño en actividades
cotidianas.

04
¿CÓMO CAMBIA LA MEMORIA?
A menudo se considera que las fallas de memoria son un
signo natural del envejecimiento. Muchos adultos mayores
encuentran que necesitan utilizar calendarios o mediciones
para recordar tareas cotidianas que antes mantenían en su
memoria.
01 MEMORIA DE CORTO PLAZO
Una explicación comúnmente aceptada es que la
repetición inmediata hacia adelante solo requiere la
memoria sensorial, la cual permanece eficiente a lo largo
de la vida, mientras que la repetición hacia atrás implica
manipular la información almacenada en la memoria de
trabajo, cuya capacidad disminuye gradualmente con la
edad. Además, realizar múltiples tareas simultáneamente
se vuelve más difícil con el envejecimiento.

MEMORIA DE LARGO PLAZO


LA MEMORIA EPISÓDICA:ALMACENA
INFORMACIÓN SOBRE EVENTOS ESPECÍFICOS Y
EXPERIENCIAS PERSONALES, COMO LO QUE
DESAYUNÓ ESTA MAÑANA O SI CERRÓ EL CARRO
AL ESTACIONARSE.

LA MEMORIA SEMÁNTICA FUNCIONA COMO


UNA ESPECIE DE ENCICLOPEDIA MENTAL,
ALMACENANDO CONOCIMIENTO GENERAL
SOBRE HECHOS HISTÓRICOS, CONCEPTOS,
SIGNIFICADOS DE PALABRAS, ETC

LA MEMORIA PROCEDIMENTAL INCLUYE


HABILIDADES MOTORAS Y PROCESOS APRENDIDOS
QUE PUEDEN ACTIVARSE SIN UN ESFUERZO
CONSCIENTE, COMO MONTAR EN BICICLETA O
UTILIZAR UNA MÁQUINA DE ESCRIBIR.

03 SABIDURIA
Debido al envejecimiento de la población, la sabiduría ha
ganado relevancia como tema de investigación psicológica.
Desde la perspectiva de teóricos como Jung y Erikson, se
considera la sabiduría como la culminación del desarrollo
personal a lo largo de la vida.

También podría gustarte