Síndromes Geriatricos
Síndromes Geriatricos
Síndromes Geriatricos
FACULTAD DE MEDICINA
DR. DANIEL ALCIDES CARRIN
La capacidad de movilizacin es
un indicador del grado de salud
del anciano y de su calidad de
vida, ya que determina su nivel
de independencia
Martn Graczyk AI. Sndrome de inmovilidad. En: Ribera Casado JM, Cruz Jentoft AJ (eds.). Geriatra en Atencin Primaria. 4 ed. Madrid: Grupo Aula Mdica S.L.; 2008. p. 273-83.
Gonzlez Glara B. Deshidratacin. En: Ribera Casado JM, Cruz Jentoft AJ (eds.). Geriatra em Atencin Primaria. 4 ed. Madrid: Grupo Aula Mdica S.L.; 2008. p. 285-96.
Morales Cario, E. M., Jimnez Herrera, B. L., & Serrano Miranda, T. A. (2012). Evaluacin del colapso del cuidador primario de pacientes adultos mayores con sndrome de
inmovilidad. Revista de investigacin clnica, 64(3), 240-246.
Tromboembolia, Contracturas
Salgado Alba A, Guilln Llera F, Ruiprez I. Manual de geriatra. 3. ed. Barcelona: Masson; 2002.
L. Anderson, N. Cutter. Immobility En: Hazzard. Principles of Geriatric Medicine and Gerontology. . 4a edicin. 1565-1575.
La patologia de la demencia se
desarrolla durante aos antes de
hacerse notar los sintomas y
deficiencias , por lo que evaluar los
factores de riesgo modificables en
etapas medias de la vida reducira de
forma eficaz la carga de demencia.
Gonzlez-Chvez A, Vidales JA, Camacho J, Alexanderson-Rosas EG, Alcntara-Vzquez A. Sndrome de deterioro intelectual: Nuevos conceptos para el diagnstico y tratamiento. Rev
Med Hosp Gen Mex 1999;62(1):38-47.
Prez-Garca JC. Diagnstico diferencial y tratamiento de las demencias (sndrome de deterioro intelectual). En: Memorias del XXVII Congreso Nacional de Medicina Interna, 15 al 20 de
noviembre de 2004, Center, Veracruz, Mxico, 2004.
Guadalupe, N., & de Durango, E. (2008). Prevalencia de demencia en pacientes geritricos. Rev Med Inst Mex Seguro Soc, 46(1), 27-32.
Llibre, J. J., Guerra, M. A., Prez-Cruz, H., Bayarre, H., Fernndez-Ramrez, S., Gonzlez-Rodrguez, M., & Samper, J. A. (1999). Sndrome demencial y factores de riesgo en adultos
mayores de 60 aos residentes en La Habana.REVISTA DE NEUROLOGIA, 29(10), 908-911.
TIPO
EJEMPLO
Vascular
Infeccin
Neurolues / SIDA
Neoplasias
Degenerativas
Alzheimer
Intoxicacin
Mercurio
Congnita
Enf. De Hungtington
Autoinmune
Nutricional
Anemia Megaloblstica
Trauma
Hematoma subdural
Endocrinolgica
Hipotiroidismo
Factores modificables:
Exposicin a la anestesia, depresion, personalidad, consumo de
alcohol y de tabaco, tratamiento hormonal, antiinflamatorios no
esteroideos
Hughes, T., & Ganguli, M. (2010). Factores de riesgo de demencia en la vejez modificables en las etapas medias de la vida. Rev Neurol, 51(5),
259-262.
Gonzlez Montalvo, J. I., & Alarcn Alarcn, T. (2003). Grandes sndromes geritricos. Concepto y prevencin de los ms importantes. MedicinePrograma de Formacin Mdica Continuada Acreditado, 8(108), 5778-5785.
Rodrguez, J. R., Tabares, V. Z., Jimnez, E. S., Lpez, R. S., & Ramos, M. D. C. C.
(2014). Evaluacin geritrica integral, importancia, ventajas y beneficios en el
manejo del adulto mayor. Panorama Cuba y Salud, 9(1), 35-41.