Contrato Liniero - Manolo Acosta Ok
Contrato Liniero - Manolo Acosta Ok
Contrato Liniero - Manolo Acosta Ok
En la ciudad de San Juan de Pasto, Departamento de Nariño, el primero (01) del mes de julio de
2023 entre los suscritos a saber, de una parte, ERLEIN YORLI LOPEZ ARCINIEGAS
identificado con cédula de ciudadanía No. 1.086.132.192 expedida en Sandoná (N) quien actúa
en calidad de Representante legal de TECNICOM REDES Y COMUNICACIONES S.A.S,
identificada con Nit. No. 901.632.437-5 quien en lo sucesivo se denominará EL EMPLEADOR
y ANGELO MANOLO ACOSTA CALDERON identificado con cédula de ciudadanía No.
1.082.658.446 expedida en Ancuya (N) residente en la ciudad de Pasto (N) quien en lo sucesivo
se denomina EL EMPLEADO O EL TRABAJADOR acuerdan celebrar el presente
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO FIJO, por un periodo de 9 meses que
se regirá por las siguientes clausulas:
convierte como instrumento para facilitar, motivar, estimular el rendimiento laboral del
trabajador entendiéndose este ingreso en todo caso como una bonificación, pero no como factor
prestacional ni salarial.
DÉCIMA. - PERIODOS DE PRUEBA: Páctese un periodo de prueba que tendrá por objeto,
por parte del patrono, apreciar las aptitudes del trabajador, y por parte de éste, la conveniencia de
las condiciones de trabajo; el cual será igual a un (1) mes, contado a partir de la firma de este
documento. Plazo que, conforme el artículo 78 del CST (modificado por la ley 50 de 1990), no es
superior a la quinta parte del término inicialmente pactado, sin exceder, en su caso, de dos (2)
meses.
El régimen de seguridad social será el reglamentado en la Ley 100 de 1993 y demás decretos
reglamentarios. En consecuencia, EL TRABAJADOR podrá de conformidad con la Ley 100 de
1993 y decretos reglamentarios, optar, de manera separada, por la Entidad Administradora del
régimen de salud y de pensión (Literal B. Art. 13 Ley 100 de 1993), a la cual desee estar
vinculado, para tal efecto deberá presentar ante EL EMPLEADOR los formatos debidamente
diligenciados en los que conste su voluntad.
PARÁGRAFO: JUSTAS CAUSAS DE DESPIDO: Se consideran justas causas para dar por
terminado unilateralmente este contrato, las contempladas en los artículos 62 y 63 del CST,
Página 8 de 10
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO FIJO
NÚMERO 001 – 2024
modificados por el artículo 7º del Decreto 2351 de 1965 y además por parte del Empleador las
consagradas en el Reglamento Interno de trabajo y las siguientes:
a). Presentarse en el sitio de trabajo en estado de embriaguez o bajo los efectos de bebidas
embriagantes o estupefacientes, aún por primera vez.
b). Toda actitud o manifestación pública expresa de conducta contraria a la moral y a las buenas
costumbres.
c). La violación por parte del trabajador de cualquiera de sus obligaciones legales, contractuales o
reglamentarias.
d). La impuntualidad en la llegada a las jornadas de trabajo.
e). La revelación de secretos y datos reservados de la Empresa.
f). La ejecución por parte del trabajador de labores remuneradas al servicio de terceros sin
autorización del empleador o sus representantes.
g). Las repetidas desavenencias con sus compañeros de trabajo.
h). El hecho de que el trabajador abandone el sitio de trabajo sin permiso de sus superiores.
i). La no asistencia a una sesión completa de la jornada de trabajo o más sin excusa suficiente a
juicio del empleador, salvo de fuerza mayor o caso fortuito.
j). El bajo rendimiento por parte del trabajador, manifiesto en el bajo puntaje de evaluación por
parte del superior inmediato.
k). La suspensión o liquidación de la dependencia que sustente la necesidad del empleo, por
efectos de posibles reestructuraciones.
l). El incumplimiento de las normas contenidas en el Reglamento Interno del Trabajo y demás
documentos que contengan reglamentaciones, ordenes, instrucciones o prohibiciones de carácter
general o particular.
m). Solicitar préstamos especiales o ayudas económicas a clientes aprovechándose de su cargo u
oficio o aceptarles donaciones de cualquier clase sin la previa autorización del empleador.
n). Autorizar o ejecutar sin ser de su competencia, operaciones que afecten los intereses del
empleador o negociar bienes y/o mercancías del empleador en provecho propio.
ñ). Retener dinero o hacer efectivos cheques recibidos por parte del empleador, o no ser diligente
en la verificación y recepción de dichos dineros.
o). Cualquier actitud en los compromisos comerciales, personales o en las relaciones sociales que
pueda afectar en forma nociva la reputación del empleador.
p). Retirar de las instalaciones donde funcione la Empresa elementos, máquinas y útiles de
propiedad del Empleador sin su autorización escrita.
q). incurrir en conductas de acoso laboral señaladas en la ley 1010 de 2006 y/o conductas
determinantes de acoso sexual.
r). Utilizar los medios de comunicación electrónicos y/o implementos de trabajo entregados para
el desempeño del cargo, en asuntos personales ajenos a las labores señaladas para su desarrollo.
s). En aplicación del artículo 62 # 14 del CST; el reconocimiento al trabajador de la pensión de
jubilación o invalidez estando al servicio de la empresa.
DÉCIMA SÉPTIMA: EFECTOS: El presente contrato laboral a término fijo inferior a un año
de mutuo acuerdo deja sin efecto cualquier otro contrato verbal, escrito, o prorrogado, celebrado
entre EL EMPLEADOR y EL TRABAJADOR con anterioridad, y que estuviere vigente al
momento de su firma. Las partes en forma libre y espontánea hacen constar expresamente que las
condiciones estipuladas en este documento han venido rigiendo sus relaciones de trabajo y que
Página 9 de 10
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO FIJO
NÚMERO 001 – 2024
por tanto las declaran pactas y vigentes desde la iniciación de las mismas sin lugar a futuras
reclamaciones por carecer de todo fundamento legal o contractual. Igualmente aclaran que, a la
fecha de suscripción del presente contrato, se encuentran mutuamente a paz y salvo por cualquier
concepto, derivado de anteriores contratos laborales verbales o escritos, que se hubieren
celebrado entre EMPLEADOR y el TRABAJADOR.
dos testigos hábiles e idóneos, en dos ejemplares del mismo tenor, los cuales se entregan en el
acto a cada una de las partes contratantes, 2 de enero de 2024
TESTIGOS
___________________________ ________________________________
C. C. No. C. C. No.