Estatuto Centro de Estudiantes - 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

ESTATUTO DEL

CENTRO DE
ESTUDIANTES

Colegio agrotécnico N° 717


Estatuto del Centro de Estudiantes de la Escuela Agrotécnica N° 717

Considerando el amparo de la Ley Nacional No 26.877 sancionada en julio del


año 2013 y la Ley Provincial VII- No 107 sobre la formación y el reconocimiento
de los Centros de Estudiantes en las instituciones educativas de todos los
niveles del país, se presenta y regirá el siguiente Estatuto.

CAPÍTULO I

Principios fundamentales

Artículo 1°. - El Centro de Estudiantes se regirá por el presente Estatuto, que


determina su constitución, fines, funciones, autoridades, toma de decisiones,
sistema electoral, derechos y obligaciones, responsabilidades, vínculos con la
comunidad, integración en red con otros centros afines de carácter comarcal o
interprovincial y con entidades de grado superior.

Naturaleza jurídica y autonomía

Artículo 2°. - El Centro de Estudiantes será el único órgano de representación


de los estudiantes regulares en el establecimiento. Funcionará como entidad
autónoma en los límites y competencia que el presente estatuto le atribuye y
en cumplimiento de sus funciones específicas.

Bases dogmáticas del estatuto

Artículo 3°. - El presente estatuto reconoce como principios generales los


siguientes derechos, garantías y obligaciones.

a) Participación plena libre, responsable y democrática de todos los


estudiantes del establecimiento en las formas reconocidas en el presente
ordenamiento.
b) Acceso a elegir y ser elegidos mediante voto universal.
c) Plazos definidos y renovación de los mandatos establecidos.

2
d) Derecho a peticionar.
e) Derecho a conocer sobre el funcionamiento del Centro de Estudiantes y
sobre la administración y disposición de sus bienes y finanzas.
f) Publicidad de las resoluciones, actos y acciones a la comunidad
estudiantil.
g) Rendición de cuentas ante la Asamblea General.
h) Deber de informar a los integrantes y al Equipo Directivo del
establecimiento.

CAPITULO II

Fines y Funciones

Artículo 4°. – Fines del centro:

a) Propiciar el ejercicio de una participación comprometida y democrática.


b) Promover y fortalecer el desarrollo y la formación integral de los
estudiantes desde los valores de libertad, justicia, igualdad, solidaridad,
respeto a la diversidad, no discriminación y bien común.
c) Contribuir a la construcción de una cultura política pluralista, basada en
la diversidad como valor que privilegie la búsqueda del consenso.

Artículo 5°. – Funciones del centro:

a) Ejercer la representación de la totalidad de los estudiantes del


establecimiento educativo defendiendo equitativamente sus intereses y
derechos.
b) Actuar como puente de comunicación y acción directa entre las
autoridades institucionales y el resto de la comunidad educativa.
c) Organizar y promover el desarrollo de actividades recreativas, culturales,
artísticas, científicas, tecnológicas, deportivas y sociales.
d) Promover acciones conducentes a la resolución pacífica de los conflictos
entre los estudiantes.
e) Conseguir financiación a coste de rifas, ventas y/o donaciones para
subvencionar proyectos y actividades varias.
3
f) Promover entre los estudiantes de la institución el uso adecuado, la
conservación y guarda de las instalaciones, equipamiento, materiales
didácticos, bibliografía y otros bienes materiales y culturales valiosos.
g) Colaborar activamente con el equipo directivo y docente en fomentar un
clima adecuado de estudio que facilite el cumplimiento de las pautas y
metas propuestas por el Proyecto Educativo Institucional y el Contrato de
Convivencia.
h) Colaborar con el Equipo Directivo en acciones de retención y apoyo para
aquellos estudiantes que, por distintas razones, evidencien dificultades
en el estudio o estén impedidos transitoriamente de asistir con
regularidad a clases.
i) Organizar y/o participar, de común acuerdo con el Equipo Directivo, en
seminarios, jornadas y en acciones destinadas a la formación en
educación sexual integral y en todas aquellas problemáticas que sean de
interés de los estudiantes.

CAPITULO III

Autoridades

Artículo 6°. - Constituirán autoridades del Centro de Estudiantes y regirán su


funcionamiento:

a) La Asamblea General de Estudiantes, integrada por la totalidad del


claustro estudiantil.
b) El Cuerpo de voceros, integrado por dos estudiantes –titular y suplente–
representantes de cada uno de los cursos del establecimiento escolar,
electos por el voto de sus compañeros.
c) La Comisión Directiva integrada por una Comisión Directiva, constituida
por el presidente, vicepresidente y las Secretarías específicas de Actas,
Finanzas, Prensa y Difusión, Cultura, Recreación y Deportes, Desarrollo
Agropecuario, Educación Sexual Integral, Problemáticas Generales y de
Género. Es, en todos los casos, obligatoria la constitución de la Secretaría

4
de Finanzas y la Secretaría de Actas. Cada Secretaría tendrá un cargo
ejecutivo que exigirá un (1) titular y un (1) suplente, encargados de
presidirla. Serán elegidos interinamente, a simple pluralidad de sufragios
por los miembros voluntarios de cada Secretaría. Excluyendo los cargos
de la Secretaría de Finanzas y a la de Actas, los cuales seguirán el
proceso eleccionario aplicado a la Comisión Directiva.

Únicamente la Comisión Directiva, la Secretaría de Finanzas y la de Actas


tendrán como requisito excluyente y obligatorio para sus miembros
integrantes, formar parte del ciclo superior del claustro estudiantil o haber
sido estudiante regular del Establecimiento por un mínimo de 4 años.

Se entiende como ciclo superior a las divisiones de: Cuarto (4º), Quinto (5º),
Sexto (6º) y Séptimo (7º) años.

CAPITULO IV

Funcionamiento de la Asamblea General de Estudiantes

Artículo 7°. - La Asamblea General de Estudiantes será el órgano máximo del


Centro de Estudiantes. Estará presidida por la Comisión Directiva.

Competencias

Artículo 8°. - cada miembro del C.D.E. será responsable de:

a) Aprobar el Estatuto del Centro, sus modificaciones y enmiendas.


b) Evaluar la planificación de actividades presentada por la Comisión
Directiva y recomendar alternativas a la misma.
c) Solicitar a la Comisión Directiva que convoque a consulta estudiantil o
referéndum vinculante en temas de importancia, gravedad o urgencia
para la comunidad educativa.

Convocatoria

Artículo 9°. - La Asamblea General sesionará convocada por la Comisión


Directiva por lo menos una vez al año y con mayor frecuencia en los casos que

5
sea necesario.

Artículo 10°. - La Asamblea General deberá convocarse cuando lo solicite por


escrito un número de estudiantes no inferior al veinticinco por ciento (25 %) del
padrón estudiantil para tratar asuntos de extrema importancia o especial
urgencia. La Comisión Directiva considerará la solicitud de celebración de la
Asamblea en el término de cinco (5) días hábiles de presentada y convocará a
la misma en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles a partir de su
consideración. Se entiende por padrón estudiantil a la totalidad de los
estudiantes regulares del establecimiento.

Trámite de las Asambleas - Quórum ordinario

Artículo 11°. - La realización de las asambleas se regirán por las siguientes


disposiciones:

a) La convocatoria deberá efectuarse con avisos colocados en lugares


visibles y de acceso general del establecimiento, por soporte electrónico
y a través de los voceros de cada curso.
b) El quórum para sesionar será una tercera parte (1/3) del padrón
estudiantil. Si transcurrida media hora (30 minutos) a partir de la fijada
para su inicio no hubiere número suficiente, la asamblea sesionará con
los estudiantes presentes.
c) Las asambleas se llevarán a cabo en el establecimiento y durante la
jornada escolar. Las mismas deberán contar con el aval de las
autoridades del establecimiento, con quienes se consensuarán sus
modalidades.

Quórum y mayoría especiales

Artículo 12°. - El quórum será de la mitad más uno del padrón estudiantil
cuando la asamblea sea convocada:

a) Para aprobar o modificar el Estatuto del Centro.

6
b) Para convocar a referéndum vinculante o consulta estudiantil en temas
de importancia y urgencia para la comunidad educativa. Las decisiones
se aprobarán con una mayoría de la mitad más uno de los asambleístas
presentes.

CAPITULO V

Funcionamiento de voceros e Integración (hablar con el centro)

Artículo 13°. - El Cuerpo de voceros estará integrado por todos los alumnos
que quieran participar del centro. Sus mandatos serán válidos dentro del año
lectivo en el que sean elegidos por sus compañeros de curso a simple
pluralidad de sufragios, es decir, por la obtención de más de la mitad de los
votos.

Artículo 14°. - Sus funciones serán servir de nexo entre sus representados, la
Comisión Directiva y, en su caso, la Asamblea General.

Artículo 15°. - Los delegados sesionarán en forma colegiada al menos dos


veces al año en oportunidad de elegir a los miembros de la Junta Electoral y
también cuando así lo decida el propio Cuerpo de Delegados o lo establezca el
Estatuto. Las sesiones serán presididas por uno de sus pares elegido por
consenso. El quórum para sesionar será de la mitad de sus miembros y las
decisiones se adoptarán a simple pluralidad de sufragios. A las mismas podrá
asistir cualquier estudiante, con voz, pero sin voto.

Artículo 16°. - Serán derechos y obligaciones de los delegados de los cursos y/


o divisiones:

a) Participar con voz y sin voto de las reuniones de la Comisión Directiva.


b) Presentar ante la Asamblea General y la Comisión Directiva las
inquietudes, requerimientos, proyectos y propuestas de su curso.
c) Informar a su curso sobre los resultados y resoluciones que se hayan
adoptado en las Asambleas Generales o en las reuniones de la Comisión
Directiva.

7
Cuando los delegados no cumplieren con las obligaciones que le son
inherentes, los estudiantes del curso por el que fueron electos, reunidos en
asamblea y a simple pluralidad de sufragios, podrán revocar su mandato.

CAPITULO VI

Funcionamiento de la Comisión Directiva

Artículo 17°. - La Comisión Directiva será el órgano ejecutivo del Centro de


Estudiantes. Sus miembros durarán un (1) un ciclo lectivo en el ejercicio de sus
funciones desde el día de asunción en sus cargos hasta la próxima elección.
Podrán ser reelectos en forma consecutiva por una sola vez o sucederse
recíprocamente, debiendo esperar el transcurso de un período para una nueva
postulación. Con el objetivo de evitar una situación de acefalía, es decir, una
falta de representantes en la Dirección del Centro, al finalizar el ciclo lectivo, al
menos uno de los integrantes de la conducción (comisión directiva) no deberá
pertenecer al último curso.

Competencias

Artículo 18°. - Serán competencias exclusivas de la Comisión Directiva:

a) Representar y llevar adelante la gestión del Centro de Estudiantes.


b) Elaborar, presentar y/o modificar para su consideración por el Cuerpo de
Delegados y posteriormente por la Asamblea General, el Estatuto del
Centro de Estudiantes.
c) Dictar el reglamento para sus sesiones.
d) Convocar al menos una vez al año a la Asamblea General.
e) Convocar a elecciones para renovar la Comisión Directiva y el cuerpo de
voceros para el próximo período.
f) Remitir a las autoridades del establecimiento copia auténtica de las
modificaciones y enmiendas que se le practiquen al estatuto presente.

Funciones del presidente o Comisión directiva

Artículo 19°. - Serán funciones de Junta Presidencial del Centro de

8
Estudiantes:

a) Ejercer la representación del Centro.


b) Presidir las sesiones de la Comisión Directiva.
c) Gestionar la marcha diaria del Centro.
d) Firmar la documentación pertinente.
e) Autorizar, solidariamente con la Secretaría de Finanzas, gastos e
inversiones.
f) Elaborar la memoria y balance.

En caso de renuncia, ausencia permanente, cambio de institución o cualquier


otra causa definitiva, de uno o más integrantes de la Comision directiva, se
llamará a Asamblea Interna con el objetivo de convocar a un nuevo proceso
eleccionario para el representante del cargo. Los integrantes de la Comision
directiva mantendrán durante el proceso las funciones en los apartados
precedentes.

En caso de renuncia de la totalidad de los miembros de la comision directiva se


convocará de igual forma a un proceso eleccionario mediante una Asamblea
Interna, y se designará una conducción interina temporal del Centro de
Estudiantes a una comisión de 2(dos) integrantes del cuerpo de voceros. (en
un período no mayor de 10 días hábiles)

sacamos art 20

Funciones de la Secretaría de Finanzas

Artículo 21°. - Serán funciones de la Secretaría de Finanzas:

a) Organizar y administrar el sistema administrativo contable del Centro de


Estudiantes en acuerdo con un representante institucional.
b) Autorizar, solidariamente con el presidente o Comision Directiva y
representante institucional, gastos de inversiones que comprometan al
Centro.

9
c) Llevará un libro de cuentas en el que asentará los movimientos que se
realicen con el dinero durante su cargo. Presentará un estado de cuentas
anual a la Comisión Directiva.
d) Poner a disposición del Cuerpo Directivo del establecimiento, de la
Comisión Directiva, del Cuerpo de Voceros y/o de la Asamblea Interna,
información circunstanciada del estado económico-financiero del Centro y
colaborar en la redacción de la memoria y balance.
e) Al finalizar el mandato antes de asentar el libro de cuentas, la memoria y
el balance, se entregarán los fondos que posea el Centro de Estudiantes a
la nueva tesorería, para que éste a su vez, lo encomiende a la nueva
Comisión Directiva.

Otras secretarías

Artículo 22°. - Las restantes secretarías cumplirán con las funciones propias
de sus fines.

Sesiones

Artículo 23°. - La Comisión Directiva se reunirá tantas veces como sea


necesario a los efectos de cumplir los objetivos del Centro, pudiendo hacerlo
hasta 2(dos) veces por semana durante el transcurso de la jornada escolar, con
información previa al Equipo Directivo.

Deber de informar

Artículo 24°. - La Comisión Directiva comunicará al Equipo Directivo del


establecimiento sobre la marcha del Centro de Estudiantes y su planificación.
Idéntica obligación le incumbe cada vez que se le demande información.
Asimismo, se podrá publicar en cartelera o soporte electrónico, un resumen de
sus actividades para conocimiento general.

CAPITULO VII

Sanciones

10
Artículo 25°. - Cualquier autoridad del Centro de Estudiantes que hubiera
incurrido de manera comprobable (por medios fehacientes) a:

a) Infracción deliberada de este Estatuto.


b) Incumplimiento de las obligaciones que posee.
c) Conductas que afecten el marco democrático de los debates y
actividades del Centro de Estudiantes.
d) Acciones que comprometan la integridad física de los otros estudiantes.
e) Conductas que atenten contra la actividad del Centro de Estudiantes o de
la Institución.

Deberá ser puesto a consideración de la Asamblea Interna, quien fijará las


acciones a seguir para el caso, y de ser necesario se aplicarán las sanciones
correspondientes.

Las sanciones que se prevén serán las siguientes:

a) Advertencia y sanción: cuando un miembro observe por primera vez


cualquiera de las actitudes mencionadas anteriormente. La sanción será
la pérdida de la facultad de voto por la cantidad de asambleas y
reuniones que se dispongan.
b) Suspensión: podrán ser suspendidos temporalmente todos/as
aquellos/as que reiteren las causas mencionadas anteriormente.
c) Inhabilitación de Cargo: será causa de sanción la acción repetitiva,
pero sobre todo deliberada e intencional, de cualquiera de las causas
mencionadas con anterioridad. Se deberán presentar pruebas fehacientes
ante la Asamblea para que se certifique la conducta.

CAPITULO VIII

Del proceso electoral e integración de la comisión.

Artículo 26°. - El proceso electoral de los diferentes cargos que formarán


parte de la Comisión Directiva quedará, dentro del ciclo vigente del presente
Estatuto, a elección por votación a simple pluralidad de sufragio por la totalidad

11
del centro de estudiantes. Quedará a posterior elección, y consecuente
modificación del estatuto la integración de un proceso electoral convencional
con la administración de una comision directiva.

Lo establecido previamente no es taxativo

Registro e inventario.

Artículo 27°. - las autoridades electas al momento de asumir realizaran un


inventario y arqueo circunstanciado de los bienes muebles, dinero efectivo,
otros efectos y útiles pertenecientes al Centro de Estudiantes.

Archivo y documentación.

Artículo 28°. - La Comisión Directiva será responsable directa y solidaria de la


guarda, protección, orden y puesta al día del archivo y documentación
pertenecientes al Centro de Estudiantes.

12

También podría gustarte