Conceptos Tarjetas Credito

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

GUÍA PRÁCTICA DE

FINANZAS PERSONALES

CONCEPTOS BÁSICOS
DE LAS TARJETAS
DE CRÉDITO
“Lo que necesita saber sobre
cómo administrar sus tarjetas de crédito”
GUÍA PRÁCTICA
DE FINANZAS
PERSONALES
CONCEPTOS BÁSICOS
DEL PRESUPUESTO

HISTORIAL CREDITICIO

CONCEPTOS BÁSICOS DE
LAS TARJETAS DE CRÉDITO

CONCEPTOS BÁSICOS DE
LAS TARJETAS DE DÉBITO

CONCEPTOS BÁSICOS DE
LAS TARJETAS PREPAGADAS

ROBO DE IDENTIDAD

Cuando usted sabe cómo manejar


sus finanzas, tiene una herramienta
muy valiosa para controlar su vida.

El uso inteligente de su dinero puede


darle tranquilidad, libertad financiera,
mayor poder adquisitivo y un futuro
seguro.

Esta guía es parte de una serie de


recomendaciones que le ayudarán a
desarrollar mayores destrezas para
adiministrar su dinero de por vida.
HÁGASE CARGO DE
LO QUE GASTA
Las tarjetas de crédito pueden
ser poderosas herramientas
financieras para usted y su familia
y como ocurre con todas
las herramientas financieras,
deben ser utilizadas
con cuidado.

Esta guía describe


los conceptos básicos de
las tarjetas de crédito y el uso
responsable del crédito.
LA CONVENIENCIA DEL CRÉDITO

Las tarjetas de crédito ofrecen muchas


ventajas. Por ejemplo, la conveniencia de
poder comprar lo que necesita ahora y pagar
después, o la seguridad de no tener que llevar
consigo dinero en efectivo. También recibe
protección contra fraude y, en algunos casos,
recompensas por sus compras.

Pero estas ventajas conllevan ciertas


responsabilidades. Las tarjetas de crédito
deben ser manejadas con cuidado,
entendiendo todos sus términos y
condiciones; estando al día con los pagos; y
sabiendo el costo real de las compras
realizadas con crédito. Utilizar una tarjeta de
crédito es como sacar un préstamo. Si no paga
el saldo total de la tarjeta todos los meses,
tendrá que empezar a pagar intereses por el
préstamo.

La mejor forma de maximizar los beneficios de las


tarjetas de crédito es comprendiendo su estilo de vida
financiero - sus necesidades y sus deseos financieros.
Una vez que determine cómo usará la tarjeta de crédito,
es importante entender todas sus características, por
ejemplo:

• Las tasas de porcentaje anual y si las tasas


son fijas o variables.

• Cargo anual, por mora y por exceder el límite.

• Límite de crédito.

• Períodos de gracia antes de que le empiecen


a cobrar intereses.

• Recompensas, incluyendo acumulación de puntos


en programas de lealtad o reembolsos en efectivo.
ESTÉ ATENTO

Algunos emisores de tarjetas de crédito ofrecen


mensajes de aviso automáticos y personalizados
gratuitos, tanto por teléfono móvil (SMS) como por
correo electrónico, para ayudarlo a estar al tanto de:

• La fecha de pago.

• El monto mínimo de pago.

• El monto total de compras.

LOS BENEFICIOS DE
LAS TARJETAS DE CRÉDITO

• Permiten comprar artículos en tiendas, vía Internet


o por teléfono. También comprar boletos de avión,
reservar en hoteles y alquilar carros.

• Ayudan a establecer un historial de crédito, si las usa


sabiamente.

• Dependiendo del banco, su programa de lealtad


le puede ofrecer puntos que pueden ser usados para
recibir millas de vuelos, mercancía o un reembolso
de dinero por cada compra.

FACTORES A CONSIDERAR

• Las tarjetas de crédito hacen que las compras por


impulso sean más fáciles, lo que puede desequilibrar
su presupuesto e incrementar su nivel de endeudamiento.

• El precio de lo adquirido sube (costo del artículo


+ interés) si no se paga todo el saldo cada mes.

• Los pagos tardíos conllevan comisiones, incrementan


la tasa de interés e impactan negativamente el
historial crediticio.

• Si los gastos no se monitorean cuidadosamente,


las compras pueden pasar el límite de crédito
resultando en una comisión adicional. Esto también
puede incrementar la tasa de interés y reducir la
puntuación crediticia.
• Aunque los adelantos o retiros de efectivo pueden
ser útiles en emergencias, vienen acompañados
de comisiones adicionales y la tasa de interés
podría ser más alta que para compras normales.

SIGA LA REGLA 20 -10

Esta regla general lo ayudará a comprender cuánto


crédito puede afrontar. Las tarjetas de crédito son
préstamos, por lo tanto, evite pedir más del 20 por
ciento de su ingreso neto anual en todos sus préstamos
(sin incluir las hipotecas). Y los pagos de dichos
préstamos no deberían exceder el 10 por ciento de su
ingreso neto mensual.

ANOTE

¿Sabe realmente cuánto debe? Mucha gente no lo


sabe. Comience por hacer una lista de todo lo que debe,
ya sea por una hipoteca, tarjeta de crédito, o incluso un
préstamo de estudios que haya pedido para usted o para
la educación de sus hijos. Además anote:

• El nombre de quién le otorgó el préstamo.

• La suma que debe.

• El plazo del préstamo.

• La tasa de interés y los cargos.

Luego, sume los montos. Los números seguramente le


preocuparán, pero ya habrá dado un paso importante,
que es identificar cuánto debe.

PREPARE UN PRESUPUESTO

Ya hizo usted cuentas de cuánto debe. Haga un


presupuesto que le permita entender en qué gasta su
dinero y cuánto le queda disponible.

Revise qué gastos puede hacer con su tarjeta de crédito,


por ejemplo pague el super mercado con su tarjeta, y
guarde el efectivo para cuando necesite pagar su tarjeta.
PIENSE EN TRES AÑOS

Reducir una deuda es como perder peso. Usted no va a


perder 50 kilos en un mes. Tiene que fijarse metas
realistas en plazos razonables. Lo mismo ocurre con
las deudas.

Si ya preparó su presupuesto, puede saber cuánto puede


destinar para pagos regulares y cuánto para pagos
adicionales de su deuda.

Revise la lista de sus préstamos y pague la deuda que


tenga la tasa de interés más alta.

La mayoría de las personas tardan entre cuatro y cinco


años para deshacerse de las deudas. Por lo tanto, piense
en tres años. No es un plazo ni muy corto ni muy largo.

RECORTE Y RECOMPONGA
SUS GASTOS

La mejor forma de ahorrar dinero es dejar de gastarlo.


Recortar los gastos es la forma más rápida de reducir la
carga de endeudamiento. Es, literalmente, como un
recorte “quirúrgico” de sus finanzas.

Y una vez que comience a recomponerse, notará que su


actitud, su relación con los demás, sus emociones
y su sentido del humor también mejorarán.

FORMAS DE AUMENTAR
SU CAPACIDAD CREDITICIA

PAGUE SUS DEUDAS


Liquide el saldo de su tarjeta de crédito todos los meses.
Si no puede hacerlo, pague la deuda lo más pronto
posible. Los acreedores se fijan en la diferencia entre
el saldo y el límite de crédito; mientras más crédito tenga
sin usar, mejor será su capacidad crediticia.

GASTE MENOS DE LO QUE RECIBE


Vivir de acuerdo a sus medios le permite tener una sana
administración financiera.
NO CIERRE SUS CUENTAS VIEJAS
Las instituciones financieras generalmente se fijan en la
antigüedad de su historial de crédito. Mantener abiertas
las cuentas con un saldo de cero le ayuda de dos
maneras: en primer lugar, mantiene la antigüedad de su
historial de crédito. En segundo lugar, cuando cierra
una cuenta reduce la cantidad de crédito que tiene
disponible, lo cual, a su vez, aumenta la relación
diferencial de los saldos de sus otras tarjetas
o préstamos.

PAGUE SUS CUENTAS A TIEMPO


Si no puede pagar sus cuentas a tiempo, llame a cada
compañía mucho antes de incurrir en un pago atrasado
y explique su situación. Con frecuencia es posible llegar
a un acuerdo que le permitirá pagar lo que pueda en
el momento.

EVITE UNA MALA CALIFICACIÓN CREDITICIA


Cuando usted deja de pagar sus créditos, lo más
probable es que agencias crediticias, como el Buró de
Crédito, le otorgen una mala calificación en su registro.
Esa mala calificación en su informe crediticio puede
permanecer por varios años.

Visite www.finanzaspracticas.com
©2014 Visa Inc.

También podría gustarte