Módulo 1 - FPT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 84

DOMINA TUS

FINANZAS Y
MANEJA TU DINERO
Miguel Angel Saldaña Cerna
Analista de Educación Financiera
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
¿Qué aprenderemos?

1. La SBS.
2. Intermediación financiera.
3. La publicidad y los gastos.
4. AHORRO Y PRÉSTAMO.
5. TREA y TCEA.
6. Centrales de riesgo
7. Fondo Seguro de Depósitos.
8. El Presupuesto.
¿QUÉ ES LA SBS?

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de


Fondos de Pensiones (SBS) supervisa y regula:

Tiene como objetivo proteger los intereses del público, cautelando la


estabilidad, la solvencia y la transparencia de los sistemas supervisados,
así como fomentar una mayor inclusión financiera y contribuir con el
sistema de prevención y detección del lavado de activos y del
financiamiento del terrorismo.
El Sistema financiero

Préstamos Intermediario Financiero Depósitos/Ahorros

Personas que necesitan Personas que tienen


dinero capacidad de ahorro

Es importante reconocernos como parte del sistema económico y que me


encuentro en relación con los demás actores dentro de este sistema.
¿Cómo nos
sentimos en el
manejo de
nuestras
finanzas?
PODRÍAS SUFRIR

ESTRÉS
FINANCIERO
ESTRÉS FINANCIERO

CAUSAS CONSECUENCIAS

➢ Inadecuado manejo del ➢ Reporte negativo en las


dinero. centrales de riesgo.

➢ Compras innecesarias. ➢ Falta y/o poco ahorro.

➢ Uso desmedido de ➢ Sin acceso a más


las tarjetas de crédito. créditos.

➢ Falta de planificación y ➢ No tener fondos para


presupuesto familiar. emergencias.
PROCESO PARA LOGRARLO

CON EDUCACIÓN FINANCIERA


¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN FINANCIERA?

PROCESO EN CUALQUIER ETAPA


DE LA VIDA, PARA MODIFICAR LAS
DECISIONES FINANCIERAS Y
FORTALECER SU BIENESTAR
FINANCIERO.
¿Por qué nos ocurre?

No tenemos una adecuada


disciplina en el uso y pago de las
tarjetas de crédito.
¿Por qué nos ocurre?

La publicidad y el marketing nos


lleva a:

Endeudarnos con facilidad.


Convertirnos en compradores impulsivos.
El truco
de las ofertas
Un aliado: La lista de compras

Piense antes de gastar y ponga en blanco y negro las


compras que hará cada semana.
Incluya en la lista todo lo que crea necesario, hasta
las golosinas para los niños.
Una vez aprobada la lista, no compre nada que no
este contemplado.
Comparar los precios no está demás.
La lista de compras le evitará caer en la compras
impulsivas.
Las causas del problema:

No nos enseñaron a manejar el


dinero en forma correcta.
No buscamos capacitarnos.
3 pasos para que el dinero nos alcance

Ahorrar con regularidad.

Vivir alejados del


sobreendeudamiento.

Tener un presupuesto
personal o familiar.
Ahorrar con regularidad
¿EL AHORRO ES UN GASTO?

UN PRESUPUESTO QUE REFLEJE CORRECTAMENTE LOS GASTOS,


DEBE DE INCLUIR EL AHORRO EN ESTE RUBRO.
LA CLAVE DEL AHORRO
Balancear ingresos y gastos…

Ingresos

Gastos
…para que los gastos no nos ganen.

AUMENTAR
INGRESOS
GASTOS

INGRESOS
DISMINUIR
GASTOS
ELIMINA LOS GASTOS
HORMIGA

De poquito en poquito no nos damos cuenta de


cuánto dinero gastamos.
Compramos muchos gustos durante el día.
LOS GASTOS HORMIGA
ELIMINA LOS GASTOS VAMPIRO

Solo te darás cuenta cuando llegue tu recibo.


Cada aparato eléctrico que no usas o que lo usas
de manera indebida.
LOS GASTOS VAMPIRO
¿Qué debemos de tener en cuenta
cuando ahorramos?

Ahorrar requiere decisión y constancia


Desde cuanto ahorrar
En donde ahorrar
TREA
Fuente: Tv Perú
La Tasa de Rendimiento Efectivo
Anual

Cargos
Cobros realizados por la IFI.
adicionales

TEA
TREA Tasa de Rendimiento Efectivo Anual.

La TREA permite comparar el rendimiento total de un producto pasivo,


es decir, considera todos los cargos por comisiones y gastos, incluidos
los seguros.
Vivir alejados del
sobreendeudamiento
Un crédito puede significar una
gran herramienta para alcanzar
metas, sin embargo, antes de
tomarlo, es muy importante
considerar distintos aspectos.
1 ANTES DE SOLICITAR UN
CRÉDITO
Analizar situación actual.
Tener ahorros.
Analizar mi decisión.
Historial crediticio.
ANTES DE SOLICITAR UN CRÉDITO

ANALIZA TU SITUACIÓN:

EN BASE A MI SITUACIÓN ACTUAL, PODRÉ TOMAR


DECISIONES DE ENDEUDAMIENTO
ANTES DE SOLICITAR UN CRÉDITO

TENER AHORROS:
✓ Tener ahorrado al menos 3 cuotas del préstamo a
adquirir. Conocer solvencia y liquidez que cuento. .

SOLVENCIA: LIQUIDEZ:

Valor de activos frente a Tener efectivo para


DEUDA total. Pagar la DEUDA

TENER UN RESPALDO ECONÓMICO PARA CONTINUAR


CON EL PAGO EN CASO DE NO TENER INGRESOS O
POR ALGUNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA.
ANTES DE SOLICITAR UN CRÉDITO

ANALIZAR MI DECISIÓN:

✓ Preguntarse si realmente es necesaria tomar la deuda y


para qué la utilizaré.
✓ Evaluar si hay otra opción sin contraer un compromiso
financiero con el pago de intereses.

TOMAR UNA DEUDA PUEDE AYUDAR A TU CRECIMIENTO


PERSONAL Y/O FAMILIAR
ANTES DE SOLICITAR UN CRÉDITO

HISTORIAL CREDITICIO:

✓ Revisar mi reporte de deudas, para saber si seré sujeto a


crédito y que mis ingresos no estén superando el 30% en
el pago de otras deudas.

DE NO TENER DEUDAS, TU CAPACIDAD DE AHORRO DEMOSTRARÁ TU


CAPACIDAD DE PAGO EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS.
CUANDO DECIDISTE
2 TOMAR EL CRÉDITO

Tipos de crédito.
Comparar.
Plazo de la deuda.
Historial crediticio.
Evaluación crediticia.
CUANDO DECIDISTE TOMAR EL CRÉDITO

TIPOS DE CRÉDITO:
✓ De acuerdo a tu objetivo hay un tipo de crédito que se
ajusta a tu necesidad específica.
✓ Si se va a solicitar un crédito vehicular, hipotecario o
personal será útil conocer los valores porcentuales que
manejan las entidades financieras.

TOMAR UNA DECISIÓN INFORMADA, AYUDARÁ A QUE LA


DEUDA NO SEA UN PROBLEMA.
CUANDO DECIDISTE TOMAR EL CRÉDITO

COMPARAR:

✓ Una buena práctica debería ser comparar las tasas de


interés que te ofrecen las diferentes entidades
financieras.

TOMAR UN CRÉDITO DE UNA ENTIDAD FINANCIERA, SERÁ MENOS


CARA QUE SI OPTAS POR UN PRESTAMISTA.
La Tasa de Costo Efectivo Anual
Cargos cobrados por cuenta de terceros
Gastos (ej. Seguros desgravamen).

Comisiones Cargos por servicios brindados por la


entidad y asumidos por el cliente (ej.
TCEA Estados de cuenta).

TEA Tasa de interés compensatorio


efectiva anual.

LA TCEA, ES LA TASA QUE INCLUYE TODO LO QUE SE PAGA POR UN


CRÉDITO.
CUANDO DECIDISTE TOMAR EL CRÉDITO

PLAZO DE LA DEUDA:
✓ Mientras tengamos un préstamo, estamos comprometiendo
un porcentaje de nuestros ingresos por el período de tiempo
que dure el préstamo.
✓ Ese porcentaje de nuestros ingresos no lo podremos
considerar para utilizarlo en otros gastos o metas de ahorro;
sino solo hasta pagar la totalidad del préstamo.

A MAYOR TIEMPO O PLAZO DE CANCELACIÓN DE DEUDA, LOS INTERESES


SERÁN MAYORES.
CUANDO DECIDISTE TOMAR EL CRÉDITO

HISTORIAL CREDITICIO:

✓ Al tomar una deuda, adquieres un compromiso de pago


con la entidad financiera; en caso de tener retrasos en el
pago, afectará tu historial crediticio y tu calificación
crediticia.

UN BUEN COMPORTAMIENTO DE PAGO, GENERA MEJORES


OPORTUNIDADES DE CRÉDITOS.
CUANDO DECIDISTE TOMAR EL CRÉDITO

EVALUACIÓN CREDITICIA:

• Documento de Identificación
• Domicilio fijo
• Ingresos (planilla o boletas)

¿Cumplir con estos requisitos, me asegura un crédito?


No, cada entidad financiera tiene sus
políticas

• Tiempo de residencia.
• Tiempo que vienes trabajando.
• Monto de ingresos.
• Rubros, según con quiénes
trabaja la entidad financiera.

Más riesgos, más altos los intereses.


¡CUIDADO!

ACUDE A ENTIDADES FORMALES Y QUE SE ENCUENTREN SUPERVISADAS


POR LA SBS.
CUANDO ESTÁS
3 CANCELANDO EL CRÉDITO
Importancia del buen comportamiento de
pago.
Historial crediticio.
Las Centrales de riesgo.
Calificación crediticia.
Salud financiera
Consejos para el buen uso de tu tarjeta de
crédito.
CUANDO ESTÁS CANCELANDO

IMPORTANCIA DE UN BUEN
COMPORTAMIENTO DE PAGO:
Toda persona que participa del sistema financiero, tiene un
historial de comportamiento de pago (Historial de crédito).

De acuerdo a la puntualidad o no
que lleves; generarás una
trayectoria histórica que servirá
para que las entidades puedan
conocerte como cliente o posible
cliente.
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN
COMPORTAMIENTO DE PAGO

Voluntad de Pago
(incentivos)

¿De qué
depende que
una persona
pague un
crédito?
Capacidad de Pago
(ingresos)
CUANDO ESTÁS CANCELANDO

HISTORIAL CREDITICIO:
Toda persona que participa del sistema financiero, tiene un
historial de comportamiento de pago (Historial de crédito).

El historial de crédito es un
instrumento en la toma de
decisiones de la entidad financiera
para otorgar el crédito. Por eso es
importante mantener un buen
comportamiento de pago.

EL HISTORIAL CREDITICIO SE ENCUENTRA EN LAS CENTRALES DE


RIESGO.
CUANDO ESTÁS CANCELANDO

LAS CENTRALES DE RIESGO:

Una central de riesgo es un registro o una base de datos que


mantiene información actualizada sobre los deudores, incluyendo
datos demográficos, pagos de obligaciones de crédito, registros
de deudas incobrables y otros.

EL HISTORIAL CREDITICIO SE ENCUENTRA EN LAS CENTRALES DE


RIESGO.
Centrales de riesgo en el Perú
Las Centrales de Riesgo en Perú

Existen dos tipos de Centrales


de Riesgo

Centrales de Información
Central de Riesgos SBS
(CEPIRS)

Equifax

Xchange

SENTINEL
Las Centrales de Riesgo en Perú

(CEPIRS)
Las Centrales de Riesgo en Perú

Centrales Privadas de
Central de Riesgo SBS Información de Riesgo
(CEPIRS)

PULIR LIMPIAR

El registro en la central de riesgos de la SBS es permanente.


CUANDO ESTÁS CANCELANDO

CALIFICACIÓN CREDITICIA:

La calificación crediticia, son puntuaciones que tienen los deudores


y sirven para saber cómo se desenvuelven con el pago de sus
deudas.

De acuerdo a tu calificación, las entidades determinan si otorgan el


crédito, las tasas de interés que cobrarán y el límite de cérdito que
fijarán.
¿Quién de
ellos estará
reportado en
las centrales
PAGA DE de riesgo? PAGA
MANERA CON
PUNTUAL RETRASO

AMBOS SE ENCUENTRAN REPORTADOS EN LA CENTRAL DE RIESGO, CON


CALIFICACIONES DE ACUERDO A SU PUNTUALIDAD O MOROSIDAD.
CALIFICACIÓN CREDITICIA

• Atraso de 0 – 8 días.
Calificación O: NORMAL.

• Atraso de 9 – 30 días.
Calificación 1: CON PROBLEMAS POTENCIALES.

• Atraso de 31 – 60 días.
Calificación 2: DEFICIENTE.

• Atraso de 61 – 120 días.


Calificación 3: DUDOSO.

• Atraso más de 120 días.


Calificación 4: PÉRDIDA.
CALIFICACIÓN CREDITICIA

Para la SBS* el deudor de créditos de pequeña


empresa, microempresa, consumo (revolvente
y no revolvente) e hipotecario se clasifica,
según su nivel de retraso (en días calendario),
en:

* Base Legal: Resolución SBS Nº 11356-2008


HISTORIAL CREDITICIO

E F M A M J J A S O N D E F M A
N E A B A U U G E C O I N E A B
E B R R Y N L O P T V C E B R R
S T

0–8 9 – 30 31 – 60 61 – 120 120 días a más


días días días días
ALINEAMIENTO
CASO 1: No minorista, ejemplo referencial para interpretar el 20%
ENTIDAD CALIFICACION DEUDA % DEUDA PEOR CALIFICACION > 20% ¿ES MINORISTA? ALINEA CLASIFICACION FINAL
BCP DEFICIENTE (2) 1,000 76.92% DEFICIENTE (2) SI NO DEFICIENTE (2)
CONTI NORMAL (0) 200 15.38% SI DEFICIENTE (2)
SCOTIABANK NORMAL (0) 100 7.69% SI DEFICIENTE (2)
TOTAL 1300
Deudor NO minorista

CASO 2: En caso de ser deudor minorista


ENTIDAD CALIFICACION DEUDA % DEUDA PEOR CALIFICACION > 20% ¿ES MINORISTA? ALINEA CLASIFICACION FINAL
BCP DEFICIENTE (2) 1,000 76.92% DEFICIENTE (2) SI SI DEFICIENTE (2)
CONTI NORMAL (0) 200 15.38% NO NORMAL (0)
SCOTIABANK NORMAL (0) 100 7.69% NO NORMAL (0)
TOTAL 1300
MUY IMPORTANTE: Los minoristas alinean cuando se supera el 20% del total de la deuda y además su clasificación es Dudoso (3)
o Pérdida (4). Los otros suben una categoría.

DEUDOR MINORISTA
ENTIDAD CALIFICACION DEUDA %DEUDA PEOR CALIFICACIÓN Mayor 20% ¿ES MINORISTA? ALINEA CALIFICACIÓN FINAL
BCP DUDOSO (3) 1000 76.9% DUDOSO (3) SI SI DUDOSO (3)
CONTI NORMAL (0) 200 15.4% SI DUDOSO (3)
SCOTIABANK NORMAL (0) 100 7.7% SI DUDOSO (3)
1300
CUANDO ESTÁS CANCELANDO

SALUD FINANCIERA:

Buscar tu salud financiera y aprende a controlar y manejar tus


finanzas, así podrás poder cumplir sin problema tus obligaciones
financieras y sentirte tranquilo con respecto a tu futuro financiero
y con libertad para hacer planes que hagan crecer tu bienestar
familiar y/o personal.

Amortizar los créditos antes de tiempo, ayudará a conseguir tu


tranquilidad y bienestar económico.
SALUD FINANCIERA

Ante la llegada de un dinero extra; podrías


optar por adelantar cuotas, realizar pagos
anticipados o aún mejor una cancelación total
de la deuda.
Adelanto de cuotas versus Pago Anticipado
Supuestos:
✓ Deuda: S/ 1000 a pagarse en 10 cuotas de S/ 100.
✓ Se han pagado las Cuotas 1 y 2
✓ Antes del vencimiento de la cuota 3, se dispone del monto de S/ 300 (3 cuotas)

ADELANTO DE CUOTAS

0 Cuota 1 Cuota 2 Cuota 3 Cuota 4 Cuota 5 Cuota 6 Cuota 7 Cuota 8 Cuota 9 Cuota 10
100 100 100 100 100 100 100

PAGO ANTICIPADO
Deuda restante: 1000 – 200 = S/ 800
Voy a pagar S/ 300 → Nueva deuda: S/500

Opción 1: Reducir plazo de pago, igual monto de cuota.


0 Cuota 1 Cuota 2 Cuota 3 Cuota 4 Cuota 5 Cuota 6 Cuota 7 Cuota 8 Cuota 9 Cuota 10
100 100 100 100 100 100 100 0 0 0
Opción 2: Reducir monto de cuota, igual plazo de pago.

0 Cuota 1 Cuota 2 Cuota 3 Cuota 4 Cuota 5 Cuota 6 Cuota 7 Cuota 8 Cuota 9 Cuota 10
100 100 62.5 62.5 62.5 62.5 62.5 62.5 62.5 62.5
SALUD FINANCIERA

Si, el problema es que vives apretado por el


pago de tus deudas, o peor aún ya no las
puedes cancelar; lo mejor será que acudas a
tu entidad financiera y llegues a un acuerdo.

ANTES DE CAER EN MORA, ACUDE A LAS ENTIDADES


FINANCIERAS.
¿Refinanciar o reprogramar?

REFINANCIACIÓN

PUEDES TAMBIÉN NEGOCIAR CON LA ENTIDAD FINANCIERA A LA QUE DEBES MÁS PARA QUE
TE COMPRE LA DEUDA DE LAS OTRAS ENTIDADES.
Mantener un buen historial crediticio,
requiere de actitudes responsables:

• Ser puntual con el pago de sus obligaciones, así evitará ser reportado como
moroso ante las centrales de riesgos (la información no se borra ni se elimina).

• Programe el pago de las cuotas de su préstamo o consumo de crédito en las


fechas en las que cuente con liquidez (Ejm: pago de sueldos).

• Si tiene problemas para cumplir con sus obligaciones, acérquese a su entidad


financiera para negociar la reprogramación o refinanciación de su obligación.

• Acceda en forma gratuita a su reporte de la Central de Riesgos de la SBS una vez


al año.

“Contar con un buen historial le servirá para el otorgamiento de nuevos y mejores


condiciones para sus créditos”
Consejos para el buen uso de tu tarjeta de crédito

1 En lo posible no tener más de una tarjeta de crédito.

Sólo en caso excepcional hacer uso de la disposición de


2 efectivo que ofrece la tarjeta de crédito.
Cuidado: ES MUY COSTOSO.

Si tienes deuda de TC, se recomienda pagar montos por


3 encima del “monto mínimo” para que tu deuda se
reduzca lo más rápido posible.
¿Dónde encuentro mi
reporte de deuda?
Reporte de deudas de la SBS:
App SBS
Tener un Presupuesto personal o
familiar
¿Qué es un presupuesto familiar?

El presupuesto no es mas que un plan


para controlar nuestras finanzas.
Es un documento sencillo donde
calculamos y proyectamos nuestros
gastos familiares en función a nuestros
ingresos.
Es el primer paso para tomar
el control de nuestras finanzas.
¿Cuáles son las ventajas de hacer un
presupuesto familiar?

Lograr que nos alcance el dinero


que ganamos para cubrir todas
nuestras necesidades.
Tener una economía sana, libre de
deudas.
Evitar hacer gastos innecesarios o
impulsivos.
¿Cómo empiezo hacer un
presupuesto familiar?

Identificar los ingresos reales de la familia.


Identificar los gastos y clasificarlos.
Es necesario diferenciar entre:
Necesidades
Gustos
Deseos
Programar el pago de las deudas.
Identificar el nivel de ahorro familiar.
El Presupuesto

Necesidades: Gastos para cubrir necesidades básicas como


alimento, vestido, vivienda y salud.

Gustos: Sirven para cubrir nuestras necesidades pero con mayor


calidad, por ejemplo, tomar un taxi en lugar de combi, comprar
alguna ropa de marca, comer en un restaurante.

Deseos: Cosas que nos gustarían tener pero que no son necesarias
para nuestra subsistencia. Deben reservarse para cuando hay
excedentes.
1 Evalúa tu presupuesto

• Si los ingresos son menores que los gastos,


estamos en un escenario PROBLEMÁTICO.

• Si los ingresos son iguales a los gastos,


estamos en un escenario EQUILIBRADO.

• Si los ingresos son mayores que los gastos,


estamos en un escenario SANO.
GENERA SIEMPRE DOS FUENTES DE
INGRESOS
INGRESOS

GASTOS

FUENTE: Robert Kiyosaki


CONSULTAS:

www.sbs.gob.pe

Línea gratuita: 0800-10840

www.facebook.com/sbsperu @sbsperu
Gracias

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es la propietaria del presente documento. El


contenido puede ser utilizado mencionando la fuente de autor y el Programa Finanzas para Ti,
del cual se extraen los contenidos expuestos.

También podría gustarte