Practica 9 Biologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CENTRO PRE UNIVERSITARIO

CICLO VIRTUAL 2022-II

PRACTICA 09: 4. molécula orgánica formada en la


1. acerca de la fotosíntesis en plantas, es fase oscura a partir de la que se
cierto que: forma glucosa:
2. Es fundamental la presencia de A) Ribulosa bifosfato
cloroplastos B) Dióxido de carbono
3. Se realiza en las partes verdes de C) Agua
las plantas D) O2
4. Los pigmentos respiratorios se E) Fosfogliceraldehido
ubican en el complejo de Golgi 5. La carboxilación o fijación del
5. Participan peroxisomas dióxido de carbono durante la
6. La fotolisis del agua se da en la fotosíntesis:
fase oscura A) Se realiza en el citoplasma de
SON CIERTAS: la célula vegetal
A) 1y2 B) 1y3 C) 2y4 B) Tiene lugar en la membrana
D) 2y5 E) 2y5 interna del cloroplasto
2. son periodos del ciclo celular en que C) Se lleva a cabo en el estroma
se evidencian la carioteca y el D) Corresponde a la etapa
nucleolo: luminosa
1. Telofase E) Intervienen los fotosistemas I y
2. Anafase II
3. Metafase 6. En la fase oscura del ciclo de
4. S Calvin ocurre:
5. G1 A) Fotolisis de agua
A) 1y2 B) 1y4 C) 2y3 B) Producción de CO2
D) 3y5 E) 4y5 C) Fotorreduccion del NADP+
3. La anemia perniciosa es una D) Consumo de ATP y NADH + H+
enfermedad causada por déficit de una E) Consumo de O2
vitamina…………, denominada………: 7. El oxígeno liberado de las plantas
A) Hidrosoluble – C durante la fotosíntesis proviene
B) Hidrosoluble – B8 de:
C) Hidrosoluble – B12 A) La molécula de anhidrido
D) Liposoluble – A carbónico
E) Liposoluble – E B) La molécula de carbohidrato
C) La molécula de clorofila
D) La molécula de agua

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág. 1
Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958
CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO VIRTUAL 2022-II

E) La molécula de ATP 1. Separación de cromosomas


8. Son las moléculas donadoras de homólogos
electrones, H+ y carbono durante 2. Separación de cromátides
la fotosíntesis: hermanas
A) Agua y glucosa 3. Reducción de 2n a 1n
B) H2O y CO2 4. Reducción de 2c a 1c
C) O2 y H2O 5. Formación de la placa ecuatorial
D) CO2 y ATP en metafase
E) ATP y agua A) 1y3 B) 1y4 C) 2y3
9. Los fotosistemas son los D) 2y4 E) 2y5
encargados de: 13. Que elementos no se utiliza en la
A) Liberar O2 fase luminosa de la fotosíntesis:
B) Consumir CO2 A) Agua
C) Formar ATP B) Fotopigmentos
D) Formar NADPH2 C) Sistema transportador de e-
E) Captar la energía luminosa D) NADP+
10. La fase luminosa, necesariamente E) Oxigeno
ocurre: 14. El coronavirus posee un tipo de
A) Con o sin luz ácido nucleico llamado:
B) En presencia de luz A) ADN
C) En el estroma cloroplástico B) ARN
D) En ausencia de luz C) ADN – ARN
E) En el ciclo de Calvin D) Todos
Ninel intermedio: E) Ninguno
11. Los organismos que realizan 15. El lugar donde se lleva a cabo la
fotosíntesis, se les categoriza fase luminosa de la fotosíntesis
como es:
A) Heterótrofos A) Grana
B) Omnívoros B) Estroma
C) Mixotrofos C) Tilacoide
D) Autótrofos D) Cuantosoma
E) Holozoicos E) Membrana externa
12. Son eventos que se realizan 16. el piruvato ingresa a la
mediante la meiosis ecuatorial: mitocondria por un proceso
llamado:

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág. 2
Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958
CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO VIRTUAL 2022-II

A) Oxidación A) ADN monocatenario


B) Descarboxilación B) ARN lineal
C) Reducción C) ADN circular
D) Metilación D) ARN bicatenario
E) Transaminación E) Todas
17. La ganancia neta de energía en la 22. Organismos que presentan ADN
glucolisis es: repetitivo, son:
A) 38 ATP A) Monera
B) 4 ATP B) Priones
C) 36 ATP C) Viroides
D) 2ATP D) Archaeobacterias
E) Ninguna E) Bacterias
18. La ferredoxina en el cloroplasto se 23. El producto de final de la meiosis
encuentra en el: es:
A) Lumen A) Células autosómicas
B) Tilacoide B) Células triploides
C) Estroma C) Células diploides
D) Membrana interna D) Células haploides
E) ostiolo E) Células poliploides
19. Es el lugar donde se almacenan 24. La capacidad que tiene un virus
los H+ para liberar ATP: de vivir mezclado con el ADN de
A) Estroma la célula huésped se denomina:
B) Lumen A) Mimetismo
C) Tilacoide B) Lisis
D) Membrana interna C) Fusión
E) N.A D) Inyección
20. La vitamina es importante para: E) Lisogenia
A) Fotolisis 25. El proceso de crenación, es
B) Fase luminosa cuando en el plasma sanguíneo
+
C) Bomba de H abunda:
D) Fase oscura A) Agua
E) N.A B) Sales
Nivel avanzado C) Leucocitos
21. Las bacterias presentan un ácido D) Glucosa
nucleico tipo: E) ATP

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág. 3
Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958
CENTRO PRE UNIVERSITARIO
CICLO VIRTUAL 2022-II

26. Durante la fermentación C) Degradar hexosa inestable


alcohólica, el ácido pirúvico D) Consumir glucosa
desprende CO2 por acción de la E) Completar 6 vueltas
enzima: 30. Es un factor intrínseco de la
A) Piruvato isomerasa fotosíntesis:
B) Lactato deshidrogenasa A) Luz
C) Deshidrogenasa láctica B) Dióxido de carbono
D) Anhidrasa carbónica C) Agua
E) Piruvato descarboxilasa D) Clorofila
27. Durante la fase oscura de la E) Temperatura
fotosíntesis se forman
secuencialmente los siguientes
productos:
A) Hidrogeno, oxigeno y fosfato
de nicotinamida nucleótido
B) Ac. Carboxílico, PGAL,
hexosa y almidón
C) Fosfato de nicotinamida
nucleótido, oxigeno y almidón
D) PGAL, CO2 agua y almidón
E) Ninguna de las anteriores
28. enzima que cataliza la
transformación de la fructosa-1,6-
bisfosfato en gliceraldehido-3-
fosfato y dihidroxiacetona-3,
fosfato:
A) Aconitasa
B) Aldolasa
C) Fumarasa
D) Hexocinasa
E) Enolasa
29. Para formar una molécula de
glucosa, el ciclo de Calvin debe:
A) Asimilar agua
B) Sintetizar ATP

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág. 4
Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958

También podría gustarte