07 - Formato de Requisitos SSPP 2023 Region

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

REQUISITOS PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

EN PETRÓLEOS MEXICANOS Y SUS EMPRESAS PRODUCTIVAS SUBSIDIARIAS


REQUISITOS

1. Carta de presentación de la Institución Educativa.


2. Historial académico.
3. Copia de identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte, para menores de edad credencial de estudiante vigente).
4. Copia de seguro médico vigente (otorgado por la Institución Educativa; seguro social; o seguro personal).
5. Copia de la credencial de la Institución Educativa.
6. Copia de Acta de Nacimiento.
7. Copia de comprobante de domicilio del alumno(a).
8. Copia de la CURP.

La carta de presentación deberá tener el reconocimiento de validez oficial, firmada y sellada por tu Institución Educativa, dirigida a:

ING. VICTOR HUGO HOYOS MENDOZA


Subgerente Regional de Integración y Desarrollo Humano Sureste
Subgerencia Regional de Integración y Desarrollo Humano Sureste
Gerencia Regional de Relaciones Laborales y Recursos Humanos Sureste
Coordinación de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Subdirección de Capital Humano
Dirección Corporativa de Administración y Servicios
Petróleos Mexicanos
La carta deberá indicar tu nombre, matrícula, carrera que cursas, número de horas a realizar de servicio social o prácticas profesionales.
Tratándose de servicio social, la carta deberá señalar que se ha cubierto el 70% de los créditos de la profesión cursada. En el caso de prácticas
profesionales, si el porcentaje de créditos cubiertos fuera menor al 70%, se procederá conforme a lo establecido en el Artículo 52, inciso b, del
Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5 Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México.
PROCEDIMIENTO
A. Digitalizar los documentos referidos en los numerales 1 al 4 en PDF y enviarlos a la siguiente dirección de correo electrónico:
jose.antonio.delvalle@pemex.com
Indicar en el asunto del correo: "Documentación para SS o PP Nombre completo" según aplique.
Es indispensable nombrar correctamente los documentos, escaneando en un solo PDF cada uno de los documentos para realizar la validación, con la
siguiente nomenclatura:
DOCUMENTO NOMBRE DEL DOCUMENTO EJEMPLO
CARTA PRESENTACIÓN 01_CP_NOMBRE(S) Y APELLIDOS EN MAYÚSCULAS 01_CP_MARISOL PINEDA SUAZO
HISTORIAL ACADÉMICO 02_HA_NOMBRE(S) Y APELLIDOS EN MAYÚSCULAS 02_HA_MARISOL PINEDA SUAZO
IDENTIFICACIÓN OFICIAL 03_INE_NOMBRE(S) Y APELLIDOS EN MAYÚSCULAS 03_INE_MARISOL PINEDA SUAZO
SEGURO MÉDICO 04_SM_ NOMBRE(S) Y APELLIDOS EN MAYÚSCULAS 04_SM_MARISOL PINEDA SUAZO
En forma adicional se recomienda adjuntar el CV con fotografía, listando las habilidades adicionales a tu formación académica y señalando el
porcentaje de dominio. Recuerda que nos comunicaremos a través de tus datos de contacto, si realizas algún cambio, favor de notificarlo.

B. Al recibir los documentos en forma electrónica, se te informará si cumplen con las especificaciones. En caso afirmativo recibirás un correo con la
validación respectiva, o de lo contrario se te indicarán los ajustes requeridos.
C. Presentarse en las oficinas de atención de Capital Humano del centro de trabajo respectivo, para formalizar el registro, entregar la documentación,
llevar a cabo la asignación del área, la entrevista con el asesor técnico y establecer fechas de inicio, con el fin de proporcionarte el acceso para
ingresar a las instalaciones de Pemex o sus e Empresas Productivas Subsidiarias.
HORARIO DE ATENCIÓN

DÍA HORARIO
Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 hrs

Subgerencia Regional de Integración y Desarrollo Humano Sureste


Área de Desarrollo Humano Refinería Olmeca Dos Bocas, Carretera Federal 187
Paraíso – Villa Puerto Ceiba, Colonia Guanajay, C.P. 86697 Teléfono 9933106262 Ext. 898 50015

También podría gustarte