0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas11 páginas

Técnicas de Lectura

.-

Cargado por

lucavalencia7991
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas11 páginas

Técnicas de Lectura

.-

Cargado por

lucavalencia7991
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Asignatura: ECONOMÍA I

Clase Nº0

Técnica de estudio
Cuando leemos no siempre comprendemos.

Para poder incorporar conocimiento, sin estudiar de memoria, debemos


realizar una lectura comprensiva. Para ello, es conveniente seguir una
técnica.

A continuación, te damos algunas sugerencias para la lectura


comprensiva.

A medida que vayas avanzando encontrarás tu propio método.


 Detenete en el título del texto porque allí vas a encontrar el

tema del que trata. A lo largo de la lectura no debés perder de vista


el tema.
 Realizá una primera lectura rápida para tener una idea

global del tema.


 Podrás identificar la estructura del texto, los títulos y subtítulos en los que
está dividido.
 También es importante tener en cuenta las palabras que son destacadas en
negrita o en otro tipo de letra, porque el autor quiere decir algo importante y
necesita remarcarlo de algún modo. Fijar la atención en las palabras
destacadas ayuda a la comprensión.
 En lo posible, esta primera lectura debería ser antes de la clase. De esta
manera la clase tendrá mayor utilidad e incorporarás más información sobre
el tema.
 Realizá una segunda lectura: releer, lentamente, considerando
párrafo por párrafo, buscando las ideas principales e
identificando los conceptos nuevos.
 Tené como guía la clase o una guía de preguntas si la hubiera.
 En esta segunda lectura terminarás de familiarizarte con el tema.
 Detenete en las palabras que no conozcas. Si es necesario
buscálas en el diccionario.
 Es muy importante conocer el significado de las palabras. De esa manera podrás

comprender el texto e irás incorporando vocabulario, sin


estudiar de memoria.
 Te aseguro que una vez que comprendiste el significado, que pudiste
conceptualizarlo, no se borra más.
 Al lado de cada párrafo, realizá lo que se conoce como notación
marginal, es decir, escribí una o dos palabras que te ayuden a
recordar de qué trata el párrafo.
 Con estas anotaciones podrás recordar qué dice el párrafo sobre el tema
principal sin necesidad de releerlo.

Como los textos los enviaremos en formato electrónico, mayormente PDF, usá las
herramientas que brinda este programa para realizar notaciones al margen, resaltado,
subrayado, recorte de texto, etc.

En este Link podrás ver las herramientas de edición del formato PDF:
https://www.youtube.com/watch?v=F3FLe8yqibA
 Utilizá la técnica de subrayado para marcar ideas principales.

 Recordá que el autor quiere contarte algo sobre un determinado tema; ésa es la

idea principal.
 El autor también utilizará lo que se conoce como ideas secundarias, que ayudan
a explicar o argumentar sobre la idea principal y facilitan su comprensión, pero

no son la idea principal. OJO, al principio todo parece


importante.
 Por último, preguntate lo siguiente: ¿qué dijo
el autor sobre el tema?
 Tratá de explicarlo con tus palabras confeccionando un
texto breve. Utilizá para ello las notaciones al margen (te van a

servir de esquema) y el texto subrayado.


 El texto que elabores debe ser corto, con lenguaje fácil de entender,
pero debe mantener las ideas del autor y el orden en el que aparecen
éstas en el texto. Y de a poco incluí en tus resúmenes lenguaje técnico,
propio de la disciplina que estás estudiando.
¡Lo lograste!
Resumen listo

El Resumen explica lo que dice el autor sobre el tema, rescatando las ideas
principales, con un lenguaje directo e informativo, respetando el vocabulario
técnico y el mismo orden de las ideas.
¡Éxitos!

También podría gustarte