5 Años Sesiones Del 06 AL 10 DE SETIEMBRE'

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Experiencia de aprendizaje Nos divertimos en familia

Profesora Sección
Edad Fecha Del 06 al 10 de setiembre

Nos divertimos en
familia
Propósito: Que las niñas y los niños conversen con los integrantes de su familia e identifiquen las actividades que realizan y los tiempos libres que tienen en común, para luego ponerse
de acuerdo a fin de compartir momentos de diversión en familia.
Fecha Área Actividades Retos Recursos Evidencias

EXPERIENCIA N°10 - NIVEL INICIAL


Personal Social Saludo: Reto 1: Dialogar Video de  Foto con
L Bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes a través del en familia y actividades tu lista de
U WhatsApp. elabora las actividad
N Luego les menciono que continuamos con el desarrollo de las actividades actividades que https:// es y
E Convive y educativas APRENDO EN CASA. Dichas actividades son enviadas a su cuenta de puedan realizar
S WhatsApp www.youtu juegos en
participa juntos.
Hago recordar las indicaciones establecidas para desarrollar las actividades de familia.
be.com/
06 democráticame cada día. Indico que luego de terminar las actividades tomarán evidencias mediante
nte fotografías o videos; los mismos que serán enviados al WhatsApp para su revisión y watch?  Un video
de la Normas de Convivencia virtual: Reto 2: Identifica y v=JC1b43K menciona
en búsqueda  Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón menciona tus ndo tus
 Me identifico mediante el WhatsApp para participar actividades K9xY actividad
del
 Respetar el horario de clase o actividades virtuales familiares. es
bien común  Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp creadas
en
Se comunica a los padres de familia mediante el celular, en caso que su niña o niño
necesite recibir algún tipo de ayuda en el desarrollo de las actividades, comunicarse
familia.
con él o la docente, así mismo, es importante hacer el acompañamiento en el
proceso de su aprendizaje y respetar su ritmo y forma de aprender.

ACTIVIDAD: ¡ Un tiempo para divertirnos en familia!

•Inicio: Elije un lugar adecuado con tu niña o niño y vean el video de juegos
creativos.
https://www.youtube.com/watch?v=JC1b43KK9xY . Luego de observar las
actividades del video, dialoguen en familia sobre que otras actividades pueden
realizar juntos.

• Proceso: Después de lo dialogado, pregúntele ¿qué actividades le gusta realizar?


¿qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Motive al niño para que realice estas
preguntas a sus demás familiares. Pónganse de acuerdo en qué horario están
disponibles para realizar dichas actividades y el espacio que se va a necesitar. De
acuerdo a lo acordado, invite al niño a registrar en una lista las actividades que van
a realizar día a día y en qué horario.
• Cierre: Al finalizar, conversen sobre la lista realizada y compártanlo con la
familia para que lo realicen en la semana.
Realice las siguientes preguntas. ¿Todos coincidieron en el horario?
¿cómo se pusieron de acuerdo? ¿Qué espacio de tu casa van a utilizar?
¿qué materiales van a necesitar para realizar sus juegos?
 Al término de la jornada del día, procedo abrir los trabajos y evidencias
enviados por los padres vía WhatsApp (Videos o fotos, fichas desarrolladas) de
los cuales permite hacer la retroalimentación de los aprendizajes de manera
individual por medio del Celular y mensajes de texto.

 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que
brindan casa en bien de la educación de sus hijos.

 De igual forma me comunico por celular con los estudiantes para valorar el
trabajo realizado durante esta temporada de emergencia sanitaria

“NIÑOS FELICES APRENDIENDO JUNTO A SU FAMILIA”

Material Lista con juegos


generado
Retroalime ¿Qué hicimos el día de hoy?
ntación
¿Cuántas rimas tiene tu canción?
¿Qué acciones realizaron en tu canción? ¿Cuál te gustó más?
¿Qué es lo que más te gustó de la actividad?
Propósito: Que las niñas y los niños jueguen y se muevan representando con su cuerpo diversas acciones que se realizan en el hogar. Asimismo, que disfruten en familia de juegos con
palabras, juegos que contienen rimas o repeticiones y forman parte de nuestro acervo cultural. producto esperado.
Fecha Área Actividades Retos Recursos Evidencias

Comunicación Saludo: Reto 1: Crea una Canción con  Foto con


Bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes a través del canción con rimas rimas tu
M WhatsApp. y acciones de tu “Debajo de canción
A Luego les menciono que continuamos con el desarrollo de las actividades familia un botón” con rimas
R Lee diversos educativas APRENDO EN CASA. Dichas actividades son enviadas a su cuenta de
T WhatsApp creada.
E
tipos de texto Hago recordar las indicaciones establecidas para desarrollar las actividades de https://
S cada día. Indico que luego de terminar las actividades tomarán evidencias mediante Reto 2: Dibuja lo www.youtu
fotografías o videos; los mismos que serán enviados al WhatsApp para su revisión y que más te gustó  Video
07 de la Normas de Convivencia virtual: de la actividad. be.com/ cantando
 Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón watch? y
 Me identifico mediante el WhatsApp para participar realizand
 Respetar el horario de clase o actividades virtuales
v=qERC6W
o las
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp 5dwNo acciones
de tu
Se comunica a los padres de familia mediante el celular, en caso que su niña o niño
necesite recibir algún tipo de ayuda en el desarrollo de las actividades, comunicarse
canción.
con él o la docente, así mismo, es importante hacer el acompañamiento en el  Foto con
proceso de su aprendizaje y respetar su ritmo y forma de aprender. tu dibujo
de lo que
ACTIVIDAD: ¡Lectura y Movimiento! más te
gustó de
•Inicio: Elije un lugar adecuado con tu niña o niño y Escuchen la canción. la
https://www.youtube.com/watch?v=qERC6W5dwNo Al término de la canción, actividad.
pregúntele ¿qué le pareció? ¿De qué trataba la canción? ¿Habías
escuchado alguna vez canción con rimas?

• Proceso: Luego de escuchar sus respuestas coméntele que el día de hoy


van a crear una canción con rimas en base a las acciones de su familia.
Por ejemplo: Mi mamá se baña en la tina, mientras mi hermana patina, mi
papá plancha mientras yo como cancha, mi abuela lava el tazón y yo le doy
mi corazón lalalalllala………
Invite al niño a realizar cada acción de las rimas, mientras canta su canción
creada.
• Cierre: Al finalizar, dialoguen sobre la actividad realizada y motívelo para
que dibuje lo que más le gustó de la actividad.
Realice las siguientes preguntas. ¿Cómo te sentiste de crear una canción
para tu familia? ¿qué te parecen las rimas? ¿Te gustan? ¿Por qué? ¿Cómo
realizaste tu canción?
 de la jornada del día, procedo abrir los trabajos y evidencias enviados por los
padres vía WhatsApp (Videos o fotos, fichas desarrolladas) de los cuales
permite hacer la retroalimentación de los aprendizajes de manera individual por
medio del Celular y mensajes de texto.

 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que
brindan casa en bien de la educación de sus hijos.

 De igual forma me comunico por celular con los estudiantes para valorar el
trabajo realizado durante esta temporada de emergencia sanitaria

“NIÑOS FELICES APRENDIENDO JUNTO A SU FAMILIA”

Material Canción con rimas


generado
Retroalime ¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Cuántas rimas tiene tu canción? ¿Qué acciones realizaron en tu canción? ¿Cuál te gustó más? ¿Qué
ntación
es lo que más te gustó de la actividad?
Propósito: Que las niñas y los niños conozcan y exploren diversos elementos que empleaban los integrantes de su familia cuando jugaban en su infancia. Asimismo, se
busca que puedan crear juegos nuevos empleando algunos de esos elementos.
Fecha Área Actividades Retos Recursos Evidencias

Personal Saludo: Reto 1: Buscar Video de Video con tu juego


Bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes a través del objetos con lo que juegos creado
M
Social WhatsApp. tu familia jugaba tradicionales
I Luego les menciono que continuamos con el desarrollo de las actividades en su infancia. Foto con tu dibujo
É educativas APRENDO EN CASA. Dichas actividades son enviadas a su cuenta de https:// de lo que más te
R WhatsApp Reto 2: Crear un
C Convive y Hago recordar las indicaciones establecidas para desarrollar las actividades de juego con uno de www.youtub gustó.
O participa cada día. Indico que luego de terminar las actividades tomarán evidencias mediante los objetos. e.com/
L fotografías o videos; los mismos que serán enviados al WhatsApp para su revisión y watch?
E democráticam de la Normas de Convivencia virtual: Reto 3: Dibujo de v=tlh6_DxziK
S ente  Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón lo que más te
 Me identifico mediante el WhatsApp para participar gustó de la
08  Respetar el horario de clase o actividades virtuales actividad.
en búsqueda
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp objetos de
del
los juegos
Se comunica a los padres de familia mediante el celular, en caso que su niña o niño tradicionales
bien común necesite recibir algún tipo de ayuda en el desarrollo de las actividades, comunicarse
con él o la docente, así mismo, es importante hacer el acompañamiento en el
proceso de su aprendizaje y respetar su ritmo y forma de aprender.

ACTIVIDAD: Los juegos que nos gustas a mi y a mi


familia
•Inicio: Preparen el espacio y vean con atención el video de “Los juegos
tradicionales” https://www.youtube.com/watch?v=tlh6_DxziKI Al término,
pregúntele de qué trata video ¿qué objetos observó? Y coméntele si encuentra
algunos en casa. Dialogue en familia y coméntele que estos juegos lo realizaban
en su infancia. Motive al niño para que busque elementos

• Proceso: Incentive al niño para que explore dentro del hogar si encuentra alguno
de estos elementos.
Promueva la participación de la familia y pregunte de qué otra manera podemos
jugar con este elemento. Creen un juego nuevo y pongan las reglas. Un ejemplo
puede ser, el crear un tablero de canicas.
• Cierre: Para finalizar, realice el juego en familia invite al niño o niña a registrar
mediante palotes, la cantidad de objetos tumbados de cada participante en su
cuadro de registro. Y pregúntele ¿Qué juego crearon? ¿En qué consiste el juego?
¿Qué familiares participaron?
 Al término de la jornada del día, procedo abrir los trabajos y evidencias
enviados por los padres vía WhatsApp (Videos o fotos, fichas desarrolladas) de
los cuales permite hacer la retroalimentación de los aprendizajes de manera
individual por medio del Celular y mensajes de texto.

 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que
brindan casa en bien de la educación de sus hijos.

 De igual forma me comunico por celular con los estudiantes para valorar el
trabajo realizado durante esta temporada de emergencia sanitaria

“NIÑOS FELICES APRENDIENDO JUNTO A SU FAMILIA”

Material Juego nuevo


generado
Retroalime  ¿Cuál fue el tema de hoy?
ntación
 ¿Qué objetos encontraste?
 ¿Te pareció difícil o fácil la actividad? ¿Por qué?
 ¿Habías realizado antes esta actividad?
 ¿Qué es lo que más te gustó de la actividad?
Propósito: Que las niñas y los niños usen la imaginación y el cuerpo para representar diferentes acciones que se mencionan en un cuento creado. Asimismo, se busca
despertar su interés para que jueguen con las canciones completando palabras y descubriendo sus ritmos.
Fecha Área Actividades Retos Recursos Evidencias

PSICOMOTRICID Saludo: Reto 1: Crea un Canción de  Foto con la


AD Bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes a través del cuento melodías. creación de
J WhatsApp.
U Luego les menciono que continuamos con el desarrollo de las actividades Reto 2: Realiza tu cuento
E educativas APRENDO EN CASA. Dichas actividades son enviadas a su cuenta de las acciones que
https:// creado.
V WhatsApp menciona tu www.youtu
E Hago recordar las indicaciones establecidas para desarrollar las actividades de cuento creado,  Un video
Se desenvuelve be.com/
S cada día. Indico que luego de terminar las actividades tomarán evidencias mediante usando una
de manera fotografías o videos; los mismos que serán enviados al WhatsApp para su revisión y música de fondo. watch? realizando
09 de la Normas de Convivencia virtual: las acciones
autónoma a v=k1Qnsev que
 Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón
través de su wftE
 Me identifico mediante el WhatsApp para participar menciona tu
motricidad  Respetar el horario de clase o actividades virtuales cuento
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp creado.
Se comunica a los padres de familia mediante el celular, en caso que su niña o niño
necesite recibir algún tipo de ayuda en el desarrollo de las actividades, comunicarse
con él o la docente, así mismo, es importante hacer el acompañamiento en el
proceso de su aprendizaje y respetar su ritmo y forma de aprender.

ACTIVIDAD: ¡ Música y movimiento!


•Inicio: Preparen un espacio para que el niño o niña escuche atentamente la
canción de melodías https://www.youtube.com/watch?v=k1QnsevwftE y
motívelo para que realice movimientos libres.

• Proceso: A continuación, dialoguen sobre los movimientos realizados e incentive


al niño o niña a crear un cuento y que los personajes realicen acciones. Por
ejemplo: Y de pronto apareció un gato saltando y comiendo verduras……………..
Acompáñelo en este proceso y bríndele apoyo en el caso sea necesario.
• Cierre: Para finalizar, invite al niño o niña a contar su cuento creado y luego que
un familiar lo cuente para que el o ella realice las acciones con música de fondo. Al
término, pregúntele ¿qué cuento creaste? ¿Qué acciones realizaban los
personajes? ¿Te pareció fácil realizar tu cuento? ¿Por qué?

 Al término de la jornada del día, procedo abrir los trabajos y evidencias


enviados por los padres vía WhatsApp (Videos o fotos, fichas desarrolladas) de
los cuales permite hacer la retroalimentación de los aprendizajes de manera
individual por medio del Celular y mensajes de texto.

 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que
brindan casa en bien de la educación de sus hijos.

 De igual forma me comunico por celular con los estudiantes para valorar el
trabajo realizado durante esta temporada de emergencia sanitaria

“NIÑOS FELICES APRENDIENDO JUNTO A SU FAMILIA”

Material Cuento
generado
Retroalime  ¿Qué hicimos hoy?
ntación
 ¿Cómo era tu cuento?
 ¿Qué acciones realizaste?
 ¿Qué acción te gustó más realizar?
Propósito: Que las niñas y los niños puedan crear una historia en compañía de un adulto. Además, que elijan y preparen una forma creativa de compartir esta historia
con familiares y amigos.
Fecha Área Actividades Retos Recursos Evidencias

Comunicación Saludo: La canción


Bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes a través del Reto 1: Crear “Cucú  Una foto
V WhatsApp. una historia en cantaba la con tu
I Luego les menciono que continuamos con el desarrollo de las actividades historia
E educativas APRENDO EN CASA. Dichas actividades son enviadas a su cuenta de
familia. rana”
Crea creada
R WhatsApp
N proyectos Hago recordar las indicaciones establecidas para desarrollar las actividades de Reto 2: https://  Un video
E desde los cada día. Indico que luego de terminar las actividades tomarán evidencias mediante Representar tu www.youtu representa
S lenguajes fotografías o videos; los mismos que serán enviados al WhatsApp para su revisión y historia con ndo tu
de la Normas de Convivencia virtual: elementos de tu be.com/ cuento
10 artísticos  Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón entorno. watch? creado
 Me identifico mediante el WhatsApp para participar  Un dibujo
 Respetar el horario de clase o actividades virtuales
v=eRbNnhL de lo que
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp asJs más te
gustó de
Se comunica a los padres de familia mediante el celular, en caso que su niña o niño la
necesite recibir algún tipo de ayuda en el desarrollo de las actividades, comunicarse actividad
con él o la docente, así mismo, es importante hacer el acompañamiento en el
proceso de su aprendizaje y respetar su ritmo y forma de aprender.

ACTIVIDAD: Historias que nos sorprenden


imágenes de
•Inicio: Escuchen atentamente la canción “cucú cantaba la rana” objetos y
https://www.youtube.com/watch?v=eRbNnhLasJs Luego conversen sobre animales
lo escuchado. Y pregúntele de qué trataba. Recuerden lo realizado en la semana y
dígale que hoy también crearán rimas. Acompáñelo en el proceso.
Muéstrele imágenes objetos o animales de revistas periódicos que creaste

• Proceso: Muéstrele imágenes de objetos y animales de revistas y periódicos.


Déjele que observe y explore, y pregúntele si alguno de ellos rima entre sí, por
ejemplo: gallina con tina, zapato con pato, chancho con gancho. Invite al niño a niña
a crear una historia con las palabras que ha elegido. Ayúdelo a escribir sus ideas
mientras el realiza los dibujos. Una vez creado, motive al niño o niña a leer su
creación.
• Cierre: Al finalizar, pregunte al niño o niña de qué manera pueden representar
esta historia y qué elementos van a necesitar. Escúchelo y coméntele que pueden
hacerlo a través de una dramatización, audiocuento con efectos especiales.
Pregúntele ¿Cómo se llama tu historia? ¿Qué personajes tiene tu historia?
¿Cuántas rimas tiene tu historia? ¿Cómo representaste tu historia? ¿Qué
elementos utilizaste?
 Al término de la jornada del día, procedo abrir los trabajos y evidencias
enviados por los padres vía WhatsApp (Videos o fotos, fichas desarrolladas) de
los cuales permite hacer la retroalimentación de los aprendizajes de manera
individual por medio del Celular y mensajes de texto.

 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que
brindan casa en bien de la educación de sus hijos.

 De igual forma me comunico por celular con los estudiantes para valorar el
trabajo realizado durante esta temporada de emergencia sanitaria

“NIÑOS FELICES APRENDIENDO JUNTO A SU FAMILIA”

Material historia
generado
Retroalime ¿Cuál fue la actividad de hoy?
ntación
¿Te pareció fácil o difícil el juego? ¿Por qué?
¿Cómo se llama tu historia?
¿Qué personajes tenía tu historia?
¿Será importante realizar esta actividad? ¿Por qué?

También podría gustarte