Sesion de Aprendizaje Jueves 9 Mayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

SESION DE APRENDIZAJE

TEMA: “COMO COLABORO CON MI FAMILIA”

1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Inmaculada Concepción
DOCENTE : NANCY CHULLO CABALLERO
GRUPO DE EDAD : 5 AÑOS
FECHA : jueves 9-05-2024

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE

AREA: PERSONAL SOCIAL


COMPETENCIA: ESTANDAR:

Construye su Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen


identidad único. Se identifica en algunas de sus características físicas, así como sus
cualidades e intereses, gustos y preferencias. Se siente miembro de su
CAPACIDADES: familia y del grupo de aula al que pertenece. Practica hábitos saludables
 -Se valora a sí mismo. reconociendo que son importantes para él. Actúa de manera autónoma
 -Autorregula sus en las actividades que realiza y es capaz de tomar decisiones, desde sus
emociones. posibilidades y considerando a los demás. Expresa sus emociones e
identifica el motivo que las originan. Busca y acepta la compañía de un
adulto significativo ante situaciones que lo hacen sentir vulnerable,
inseguro, con ira, triste o alegre.

APRENDIZAJES REGIONALES CLAVES 5 AÑOS


CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCTO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN

Identificar el rol que Participa de diferentes acciones Cuaderno de campo


cumple cada miembro de la de juego o de la vida cotidiana
familia en casa asumiendo asumiendo distintos roles, sin
distintos roles sin hacer hacer distinciones de género.
discriminación de género
ENFOQUE TRASVERSAL VALOR EJEMPLO
De Igualdad de género Respeto por las diferencias El docente promueve que los
niños y niñas participen en las
actividades sin distinción
de género, respetándose
mutuamente.
Enfoque orientación al Responsabilidad Los niños y niñas participan en
bien común el dialogo familiar para decidir
actividades, normas y
responsabilidades que
asumirán los miembros de la
familia.Los niños asumen
responsabilidades diversas,
tomando en cuenta su propio
bienestar y el de su familia.

3. MATERIALES:

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Video
 Tarjetas en material de cartón o cartulina.
 Colores.
Tiempo: 45 minutos
4. DESCRIPCION DE LA
ACTIVIDAD:
MOMENT SECUENCIA DE LA SITUACION DE APRENDIZAJE
O
INICIO Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
INICIO:

ASAMBLEA
 En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que
debemos cumplir para realizar nuestra actividad.

PROPOSITO DE APRENDIZAJE: los niños y niñas reconocerán que hacen en casa


para ayudar a su familia.

Inicio: Observan laminas o fotos de familias realizando diversas actividades


Realizamos algunas preguntas: ¿Qué están haciendo las familias? ¿en dónde
están? ¿qué te gusta hacer con tu familia?
Se presenta el propósito del día: Hoy vamos a Conocer que hace cada
miembro de la

familia.
- La docente muestra la imagen de una familia y de un batallón de soldados y
pregunta:
¿Cuál de estas imágenes es una familia? ¿por qué?
- ¿Quiénes viven en tu casa? ¿Tienes hermanos? ¿Cómo se llaman?
- Escucha las adivinanzas y trata de descubrir quién es:
- Me cuida me ama y en casa a todos quiere ¿Quién será?:
- Él es bien fuerte él es mi héroe el ama a mama y a todos quiere ¿Quién será?

DESARROLL DESARROLLO:
O Entonamos la canción: La familia
- ¿De quién hablaba la canción?
- La docente presenta el guante de la familia cuyos integrantes se presentan y
los saludan
- Yo soy el Papá salgo muy temprano a trabajar y al volver ayudo en casa
- Yo soy la mamá preparo la comida, los cuido con amor y también salgo a
trabajar
- Yo soy el hermano mayor voy al colegio y ayudo en casa
- Soy el hermana menor voy al jardín y también ayudo en casa
- Y él es el bebé, que duerme y toma leche.
- La docente pregunta ¿Qué hace tu papá? y ¿Cuando llega a casa que hace?
- ¿Qué hace tu mamá? Y cuando llega a casa ¿Que hace?
- ¿Tus hermanos como ayudan en casa?
- La docente puntualiza el rol de cada miembro de la familia,
 El papá trabaja y ayuda en casa a dar de comer a los animales ¿Qué más?
 La mamá trabaja y también cocina rico para todos ¿Qué más?
 Los hijos estudian y ayudan en casa ordenando sus juguetes y su ropa ¿Qué
más?
- Los niños comprenden que es necesario ayudar en casa
- Observan la lámina de como ayudan todos en la familia
- Los niños mencionan como ayudan en su casa
- Se proporciona una ficha : Observa a cada integrante de la familia y une con
la actividad
que puede realizar
- La docente pasa por las mesas y pregunta que integrantes de la familia
observan y que
están haciendo?
 - Archiva su trabajo en su portafolio.
CIERRE CIERRE:

Diálogos con interrogantes: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo ayudamos en casa?


¿Qué otras actividades realizas con tu familia? ¿Los hombres y mujeres
pueden realizar las mismas cosas en casa?

escribe con ayuda de tus papis y dibuja la actividad que


van a realizar en familia.

5. TALLERES
:

TEMA: Elaboramos Un Presente A Mamá FECHA:

AREA: COMUNICACION

INTERESES Y NECESIDADES DE LOS Niños (AS) ES : aprender la poesía para festejar en dioa de la madres
PROPOSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS APRENDIZAJES CLAVES EVIDENCIAS


CREA PROYECTOS DESDE Elabora un presente para mamá
LOS Explora por iniciativa propia diversos materiales para
LENGUAJES ARTÍSTICOS de acuerdo con sus necesidades e intereses. mamá utilizando materiales
Explora y experimenta Descubre las posibilidades expresivas de sus del sector de arte
los lenguajes del movimientos y de los materiales con los que
arte. trabaja.
Aplica procesos
creativos.
 Socializa sus procesos y
proyectos

ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y MATERIALES: papelotes, plumones

SECUENCIA METODOLOGICA
INICIO Nos disponemos a realizar el taller

- Conversan sobre los cuidados a tener en el taller:


 Mantenerse en el espacio determinado
 Usar los materiales con cuidado
 Seguir las recomendaciones del taller
 Guardar los materiales en su lugar y dejar todo limpio
DESARROLLO La docente indica que Hoy realizaremos un porta retrato de regalo
para mamá
- La docente les recuerda que ya viene el Dia de la Madre y como los
cuida y ama mucho
harán su regalo y le cantaran
- Los niños se suben las mangas y reciben su recuadro de cartón donde
deberán pegar
fideos de colores
- Los niños pegan los fideos combinando los colores creativamente
- Reciben el rectángulo de fondo del porta retrato y pega en el medio
la foto de su mamá
- Pega el marco con fideos encima del rectángulo formando el porta
retrato.
- Finalmente se deja secar todo
- Guardan todos los materiales en su lugar y se organizan para salir a
lavarse las manos.
SALIDA
- ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué utilizamos? ¿Para quién es el portarretrato?

OBSERVACIONES DEL TALLER

Se observa que …..


NIVELES DE LOGRO EN LA COMPETENCIA
FICHA DE AD= Logros destacados
A=Logrado
B=En proceso
C=En inicio

OBSERVACIÓN

AREA:
COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD

CRITERIO DE EVALUACIÓN: Se identifica al


reconocer las partes de su cuerpo actuando
AD A B C
se manera autónoma en las actividades que
realiza expresando sus emociones al
reconocer las partes de su cuerpo
1

1
0

1
1

1
2

1
3

1
4
1
5

1
6

OBSERVACIONES

CUADERNO DE CAMPO
Docente: NANCY CHULLO CABALLERO Fecha: 19 de abril

Actividad:
Área
Competencia/ 
Capacidad
CRITERIO DE EVALUACION 5 AÑOS:

N° Nombre del niño (a) CRITERIO DE EVALUACION ¿Qué acciones realizaré para seguir
mejorando en mis aprendizajes
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15
………………………………….. …………………………………………..
V° B° DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA
Colorea los roles que haces con mamá en casa

También podría gustarte