Tarea 1 Mejoramiento Continuo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Informe Tarea N1

Implementación CAP-Do en
la empresa

Integrantes:
Isabel Quero
Irati Iriarte
Matias Herrera

25 de Abril de 2024
Resumen Ejecutivo

Ante el desafío de la acumulación de suciedad en los dispositivos de distribución de solución


jabonosa para la detección de fugas en cilindros de GLP, se propone la implementación de la
metodología CAP-Do como un plan de acción futuro. Este enfoque sistemático tiene como
objetivo identificar el problema, proponer soluciones y realizar mejoras continuas en el
proceso de detección de fugas.

Se planea establecer un proceso para la limpieza regular de los filtros y aspersores, con el fin
de mejorar la eficacia del sistema de detección de fugas. La implementación de la
metodología CAP-Do se espera que sea efectiva para garantizar la seguridad operativa y la
integridad de los cilindros de GLP, al mismo tiempo que se optimiza la eficiencia del proceso.

Introducción

La seguridad en el manejo del gas licuado de petróleo (GLP) es esencial para prevenir
incidentes y garantizar operaciones seguras. La detección temprana de fugas en los cilindros
de GLP es crucial en este sentido, y la técnica de usar solución jabonosa para detectar
burbujas ha sido una práctica confiable.

Sin embargo, la acumulación de suciedad en los dispositivos que distribuyen la solución


jabonosa puede reducir la efectividad de este método. Esta obstrucción afecta la capacidad de
detectar fugas de manera precisa y oportuna.

Para abordar este desafío, se ha propuesto la aplicación de la metodología CAP-Do. Este


enfoque estructurado se centra en la Comprobación, el Ajuste, la Planificación y la Ejecución,
brindando un marco claro para identificar problemas, desarrollar soluciones y realizar
mejoras continuas.
Desarrollo

Etapa 0:Preparación del tema


En la empresa Abastible, se ha tomado la decisión de implementar la metodología
CAP-Do para mejorar el proceso de detección de fugas en los cilindros de GLP. Se ha
identificado que la acumulación de suciedad en los dispositivos de distribución de
solución jabonosa compromete la eficacia de la detección. Esta obstrucción afecta la
capacidad de detectar fugas de manera precisa y oportuna.

Se ha reconocido la importancia de establecer un protocolo claro para la limpieza y


mantenimiento regular de los filtros y aspersores. Esta medida busca minimizar los
tiempos muertos y optimizar la eficiencia del proceso de detección de fugas. La
implementación de la metodología CAP-Do se enfocará en abordar este desafío
específico para mejorar la seguridad y la integridad de las operaciones en Abastible.
Etapa 1: Diagnóstico de la situación anterior
1. Identificación del GAP entre situación actual y condición ideal
La máquina en la cadena de llenado de cilindros requiere una limpieza frecuente
debido a la acumulación de residuos durante el proceso. Para obtener una condición
ideal, respecto al análisis GAP, se busca optimizar el rendimiento para asegurar la
eficacia continua entre las revisiones mensuales de mantenimiento, utilizando un
programa de mantenimiento preventivo.

2. Análisis de la situación con 5W+1H

Pregunta Descripción Análisis 5W+1H

What-Qué Qué sucede Los equipos se ensucian antes de


lo previsto.

When-Cuando En qué momento del día o del El filtro de succión jabonosa se


proceso sucede ensucia diariamente mientras
que el filtro del agua y el
aspersor aguanta una semana
cumpliendo su función
adecuadamente.

Where-Dónde Dónde está viendo el En la máquina que figura en el


problema llenado de cilindros en la
empresa Abastible.

Who-Quién Relación con las habilidades El operario debe parar la


de las personas máquina cuando alguno de estos
elementos no sea efectivo.

Which-Cuál Causas posibles La frecuencia de limpieza.

How-Cómo Cómo se diferencia del estado El equipo puede estar en pausa o


normal en una transición menos
productiva.

Descripción del fenómeno:


Se presenta suciedad en el equipo antes de lo previsto encontrando diariamente en
el filtro de succión jabonosa, semanalmente en el filtro del agua y en el aspersor.
Así, teniendo pausas o transiciones menos productivas a raíz de la frecuencia de
limpieza.
Etapa 2: Inconveniencias y disposiciones
En cuanto a las inconveniencias se observa la acumulación de residuos en la máquina durante
el proceso de llenado de los cilindros requiere de limpiezas frecuentes que interrumpen la
producción y eficiencia del equipo. A partir de esta problemática se disponen las siguientes
disposiciones, primero se llevará a cabo una limpieza de los filtros de succión jabonosa y
agua, así como del aspersor para eliminar cualquier residuo acumulado que afecte el
rendimiento de la máquina, además de establecer una frecuencia de limpieza mayor, y así
mantener la operación de la máquina mientras se implemente medidas a largo plazo.

Etapa 3: Análisis de causas


1. Diagrama de causa y efecto

2. 5 Por qués
3. Matriz de decisión

MATRIZ DE DECISIÓN
SOLUCIONES ENCONTRADAS Puntuación
Alcanzada

OPCIÓN 1 Incorporar tecnología de auto limpieza en los 2+2+4+2=10


dispositivos de distribución.

OPCIÓN 2 Contratar un personal adicional para las tareas de 3+2+3+3=11


limpieza.

OPCIÓN 3 Implementar un programa de limpieza preventiva 5+3+4+3=15


de manera frecuente.

OPCIÓN 4 Cambiar los procesos de fabricación de cilindros 2+1+4+1=8


para reducir la acumulación de residuos.

ÍTEM DE 1 2 3 4 5
EVALUACIÓN

Facilidad de Muy Difícil Medio Fácil Muy fácil


implementación difícil

Costo Muy caro Caro Medio Barato Muy barato


caro

Beneficios Ningún Beneficios Algunos Beneficios Total


beneficio beneficios relevantes beneficios

Tiempo Muy Demosoro Tiempo Rápido Muy rápido


demoroso medio

Dada la alta puntuación, en cuanto a la facilidad de implementación, costo razonable


y altos beneficios, la implementación de un programa preventivo para tener una
limpieza regular y supervisada, es la solución más viable y efectiva para abordar el
problema
Etapa 4: Planificar las acciones
1. Análisis 5W+2H

Pregunta Descripción

Tema ¿Qué? Programa de limpieza mejorado a


la máquina de cadena de llenado
de cilindros para eliminar la
acumulación de residuos.

Secuencia ¿Cuándo? Programar de manera semanal


inspecciones y limpieza regulares.

Ubicación ¿Dónde? Establecer un área designada para


el almacenamiento de los
materiales de limpieza, cerca de la
máquina.

personas ¿Quién? Designar a un responsable para la


limpieza y supervisión.

Causas ¿Por qué? Para optimizar los tiempos de


limpieza, además de disminuir los
tiempos muertos de producción

Método ¿Como ? Capacitar al personal en los


procedimientos de limpieza y
mantenimiento de la máquina

Cantidad ¿Cuántos?

Wich What Where Who How How When


much

A-01 Limpiar En la Trabajador Extraer el filtro 13 Cada día.


filtro de manguera de la zona. sucio y mins
succión. de succión. limpiarlo.

A-02 Limpiar Entre el Trabajador Extraer el filtro 12 Cada


filtro para paso del de la zona. sucio y mins semana.
agua. agua. limpiarlo.

A-03 Limpiar el En la boca Trabajador Sumergir el 10 Cada


aspersor. de la de la zona. aspersor y min semana.
tubería. limpiarlo.

A-04 Limpiar En la Trabajador Limpiar la batea 15 Cada


batea de batea. de la zona. con cepillo y mins mes.
agua. secar.
Notas adicionales:

El costo de estas actividades sería relativo al material utilizado y en el desgaste de cada uno.
En todo caso, el tiempo en el que transcurre esta actividad sería al costo de mano de obra
junto al costo material no definido.

Etapa 5: Implementación de las acciones


1. Lección Punto a Punto LPP

Lección punto a punto LPP

Tema: Limpieza Operacional Solución Jabonosa.

Departamento: Área: Línea:

Objetivo: Tipo: Fecha:


Mejorar el estado de la Caso de mejora
máquina de la cadena de
llenado de cilindros. Frecuencia:
Diario
Pieza: Autor:
Filtro de succión para
batea de solución Tiempo estimado:
jabonosa. 13 minutos

Materiales: Aprobación:
- Cubeta o recipiente.
- Agua.
- Jabón lavavajillas.
- Cepillo de cerdas suaves.
- Toalla limpia.

Procedimiento:
- Desconecte la bomba.
- Desenrosque el filtro de la manguera de
succión.
- Añada agua y jabón al recipiente.
- Sumerja el filtro y utilice el cepillo para
eliminar la suciedad y remover la acumulación
de residuos.
- Enjuague el filtro con agua limpia,
asegurándose de remover por completo el
jabón.
- Seque el filtro con la toalla limpia.
- Vuelva a insertar el filtro.
- Reconecta la bomba.
Lección punto a punto LPP

Tema: Limpieza Operacional Solución Jabonosa.

Departamento: Área: Línea:

Objetivo: Tipo: Fecha:


Mejorar el estado de la Caso de mejora
máquina de la cadena de
llenado de cilindros. Frecuencia:
Semanal
Pieza: Autor:
Filtro para agua a alta
presión. Tiempo estimado:
12 minutos

Materiales: Aprobación:
- Cubeta o recipiente.
- Agua.
- Jabón lavavajillas.
- Cepillo de cerdas suaves.
- Toalla limpia.

Procedimiento:
- Corte el paso del líquido..
- Retire el portafiltros.
- Desenrosque el filtro.
- Vacíe el agua que pudo haber quedado dentro.
- Lave el filtro con agua y jabón.
- Use el cepillo para eliminar suciedad y
residuos acumulados.
- Enjuague el filtro con agua, asegurándose de
remover todo el jabón.
- Seque el filtro con la toalla limpia.
- Vuelva a insertar el filtro al portafiltros.
- Instale el portafiltros en la máquina.
- Abra la llave de paso del líquido.
Lección punto a punto LPP

Tema: Limpieza Operacional Solución Jabonosa.

Departamento: Área: Línea:

Objetivo: Tipo: Fecha:


Mejorar el estado de la Caso de mejora
máquina de la cadena de
llenado de cilindros. Frecuencia:
Semanal
Pieza: Autor:
Aspersor.
Tiempo estimado:
10 minutos

Materiales: Aprobación:
- Cubeta o recipiente.
- Agua.
- Jabón lavavajillas.
- Cepillo de cerdas suaves.
- Toalla limpia.
- Recipiente pequeño.
- Llave inglesa.

Procedimiento:
- Corte el paso del líquido..
- Con la llave inglesa, retire el aspersor de la
máquina..
- Llene el recipiente con agua y añada unas
gotas de jabón.
- Sumerja el aspersor en la solución jabonosa y
use el cepillo para limpiar todas las superficies.
- Preste atención a los orificios del aspersor y
asegúrese de eliminar cualquier obstrucción.
- Enjuague el aspersor con agua, asegurándose
de remover todo el jabón.
- Seque con una toalla limpia.
- Vuelva a colocar el aspersor utilizando la
llave inglesa.
Lección punto a punto LPP

Tema: Limpieza Operacional Solución Jabonosa.

Departamento: Área: Línea:

Objetivo: Tipo: Fecha:


Mejorar el estado de la Caso de mejora
máquina de la cadena de
llenado de cilindros. Frecuencia:
Mensual
Pieza: Autor:
Batea de agua.
Tiempo estimado:
15 minutos

Materiales: Aprobación:
- Agua.
- Jabón lavavajillas.
- Cepillo de cerdas duras.
- Toalla limpia.
- Manguero o balde de agua.

Procedimiento:
- Retire el agua y los residuos que puedan
quedar en la batea.
- Use el cepillo para fregar todas las superficies
de la batea.
- Aplique el jabón a la batea y use el cepillo
para distribuirlo por todas las superficies.
- Enjuague la batea con agua y asegúrese de
que no queden restos de jabón dentro de ésta.
- Utilice la toalla para secar completamente la
batea.
Etapa 7: Consolidación de los resultados.
Esta es la etapa final del proceso CAP-Do, la consiste en consolidar los resultados obtenidos
a largo plazo luego de la implementación de las acciones planificadas en las etapas anteriores.
Se deben examinar los registros de limpieza y mantenimiento para verificar que se hayan
cumplido las frecuencias y procedimientos establecidos, realizar una comparación del antes y
después de la implementación del programa de limpieza preventiva, evaluar si se redujo la
acumulación de suciedad en los dispositivos. Analizar si se optimizaron los tiempos de
limpieza, así como la eficiencia en el proceso de detección de fugas.
A partir de este análisis, se deben identificar las áreas que puedan requerir atención adicional,
recopilar sugerencias o futuras mejoras para el proceso y mantener los resultados alcanzados
a partir de la propuesta.

Conclusiones
En definitiva, con la implementación de estas cuatro lecciones de punto a punto, Abastible
podrá optimizar sus operaciones de limpieza, aumentar la eficiencia y garantizar estándares
de limpieza excepcionales. Además este enfoque no solo mejora la eficiencia del proceso de
detección de fugas, sino que garantiza la seguridad operativa e integridad de los cilindros
GLP en Abastible. La idea de aplicar esta metodología era poder mejorar un proceso, y que
logre mantenerse por ende se debe continuar un monitoreo de los registros de limpieza e
implementar sistemas de retroalimentación al personal y por último establecer un plan de
seguimiento a largo plazo para evaluar la efectividad del programa. El cierre del ciclo
CAP-Do permite demostrar a la empresa su compromiso con la mejora continua y excelencia
operativa, además de mantener sus estándares de seguridad y calidad en sus procesos.

También podría gustarte