Tarea 1 Mejoramiento Continuo
Tarea 1 Mejoramiento Continuo
Tarea 1 Mejoramiento Continuo
Implementación CAP-Do en
la empresa
Integrantes:
Isabel Quero
Irati Iriarte
Matias Herrera
25 de Abril de 2024
Resumen Ejecutivo
Se planea establecer un proceso para la limpieza regular de los filtros y aspersores, con el fin
de mejorar la eficacia del sistema de detección de fugas. La implementación de la
metodología CAP-Do se espera que sea efectiva para garantizar la seguridad operativa y la
integridad de los cilindros de GLP, al mismo tiempo que se optimiza la eficiencia del proceso.
Introducción
La seguridad en el manejo del gas licuado de petróleo (GLP) es esencial para prevenir
incidentes y garantizar operaciones seguras. La detección temprana de fugas en los cilindros
de GLP es crucial en este sentido, y la técnica de usar solución jabonosa para detectar
burbujas ha sido una práctica confiable.
2. 5 Por qués
3. Matriz de decisión
MATRIZ DE DECISIÓN
SOLUCIONES ENCONTRADAS Puntuación
Alcanzada
ÍTEM DE 1 2 3 4 5
EVALUACIÓN
Pregunta Descripción
Cantidad ¿Cuántos?
El costo de estas actividades sería relativo al material utilizado y en el desgaste de cada uno.
En todo caso, el tiempo en el que transcurre esta actividad sería al costo de mano de obra
junto al costo material no definido.
Materiales: Aprobación:
- Cubeta o recipiente.
- Agua.
- Jabón lavavajillas.
- Cepillo de cerdas suaves.
- Toalla limpia.
Procedimiento:
- Desconecte la bomba.
- Desenrosque el filtro de la manguera de
succión.
- Añada agua y jabón al recipiente.
- Sumerja el filtro y utilice el cepillo para
eliminar la suciedad y remover la acumulación
de residuos.
- Enjuague el filtro con agua limpia,
asegurándose de remover por completo el
jabón.
- Seque el filtro con la toalla limpia.
- Vuelva a insertar el filtro.
- Reconecta la bomba.
Lección punto a punto LPP
Materiales: Aprobación:
- Cubeta o recipiente.
- Agua.
- Jabón lavavajillas.
- Cepillo de cerdas suaves.
- Toalla limpia.
Procedimiento:
- Corte el paso del líquido..
- Retire el portafiltros.
- Desenrosque el filtro.
- Vacíe el agua que pudo haber quedado dentro.
- Lave el filtro con agua y jabón.
- Use el cepillo para eliminar suciedad y
residuos acumulados.
- Enjuague el filtro con agua, asegurándose de
remover todo el jabón.
- Seque el filtro con la toalla limpia.
- Vuelva a insertar el filtro al portafiltros.
- Instale el portafiltros en la máquina.
- Abra la llave de paso del líquido.
Lección punto a punto LPP
Materiales: Aprobación:
- Cubeta o recipiente.
- Agua.
- Jabón lavavajillas.
- Cepillo de cerdas suaves.
- Toalla limpia.
- Recipiente pequeño.
- Llave inglesa.
Procedimiento:
- Corte el paso del líquido..
- Con la llave inglesa, retire el aspersor de la
máquina..
- Llene el recipiente con agua y añada unas
gotas de jabón.
- Sumerja el aspersor en la solución jabonosa y
use el cepillo para limpiar todas las superficies.
- Preste atención a los orificios del aspersor y
asegúrese de eliminar cualquier obstrucción.
- Enjuague el aspersor con agua, asegurándose
de remover todo el jabón.
- Seque con una toalla limpia.
- Vuelva a colocar el aspersor utilizando la
llave inglesa.
Lección punto a punto LPP
Materiales: Aprobación:
- Agua.
- Jabón lavavajillas.
- Cepillo de cerdas duras.
- Toalla limpia.
- Manguero o balde de agua.
Procedimiento:
- Retire el agua y los residuos que puedan
quedar en la batea.
- Use el cepillo para fregar todas las superficies
de la batea.
- Aplique el jabón a la batea y use el cepillo
para distribuirlo por todas las superficies.
- Enjuague la batea con agua y asegúrese de
que no queden restos de jabón dentro de ésta.
- Utilice la toalla para secar completamente la
batea.
Etapa 7: Consolidación de los resultados.
Esta es la etapa final del proceso CAP-Do, la consiste en consolidar los resultados obtenidos
a largo plazo luego de la implementación de las acciones planificadas en las etapas anteriores.
Se deben examinar los registros de limpieza y mantenimiento para verificar que se hayan
cumplido las frecuencias y procedimientos establecidos, realizar una comparación del antes y
después de la implementación del programa de limpieza preventiva, evaluar si se redujo la
acumulación de suciedad en los dispositivos. Analizar si se optimizaron los tiempos de
limpieza, así como la eficiencia en el proceso de detección de fugas.
A partir de este análisis, se deben identificar las áreas que puedan requerir atención adicional,
recopilar sugerencias o futuras mejoras para el proceso y mantener los resultados alcanzados
a partir de la propuesta.
Conclusiones
En definitiva, con la implementación de estas cuatro lecciones de punto a punto, Abastible
podrá optimizar sus operaciones de limpieza, aumentar la eficiencia y garantizar estándares
de limpieza excepcionales. Además este enfoque no solo mejora la eficiencia del proceso de
detección de fugas, sino que garantiza la seguridad operativa e integridad de los cilindros
GLP en Abastible. La idea de aplicar esta metodología era poder mejorar un proceso, y que
logre mantenerse por ende se debe continuar un monitoreo de los registros de limpieza e
implementar sistemas de retroalimentación al personal y por último establecer un plan de
seguimiento a largo plazo para evaluar la efectividad del programa. El cierre del ciclo
CAP-Do permite demostrar a la empresa su compromiso con la mejora continua y excelencia
operativa, además de mantener sus estándares de seguridad y calidad en sus procesos.