S1 S2 S3 Innovación Fundamentos
S1 S2 S3 Innovación Fundamentos
S1 S2 S3 Innovación Fundamentos
‘’MOTUPE’’
APSTI V-2024
S1 – S2 – S3
14/04 – 21/04 – 28/04
MOTUPE
2024
I) INNOVACIÓN, FUNDAMENTOS:
Para que la innovación sea posible, las personas y las empresas utilizan la
tecnología y sus innumerables posibilidades. La tecnología es la base que
sustenta y posibilita todo tipo de innovación, ya que sin buenas herramientas la
innovación puede agotar su tiempo y también su potencial para escalar la
ganancia para el negocio.
Recuerda que innovar es ir más allá y superar las expectativas de las partes
interesadas y del mercado. Para ello, necesitas rapidez, calidad y precisión.
Durante muchos años, las empresas han competido por ganar participación en
el mercado, por aumentar las ventas y las utilidades y por lograr la fidelidad de
sus clientes. Muchas de las estrategias utilizadas por las empresas se basan
en la mejora de la eficiencia. Es decir, buscan disminuir los desperdicios en
recursos o en tiempo, mejorar la productividad de los empleados, mejorar la
eficiencia de sus canales de distribución, etcétera. Sin embargo, no siempre las
estrategias basadas en la eficiencia han logrado los objetivos que perseguían.
Innovación incremental
La innovación incremental también se encuentra entre los tipos de innovación.
Añade novedades, ya sea en el producto, la marca o los métodos de
producción, sin promover un cambio muy brusco.
Innovación disruptiva
Los cambios tecnológicos y de comportamiento han propiciado la aparición de
la innovación disruptiva en las últimas décadas.
Este tipo de innovación sigue al mercado más que a una marca, producto o
servicio concreto. Puede ser aprovechado por algo que una empresa ofreció
por primera vez y como consecuencia ganó espacio, pero, en general, es
un movimiento escalable que llega a muchas personas al mismo tiempo.
1. IDEA
Esta primera se refiere a la recopilación de todos los aspectos potenciales de la
innovación, por ejemplo:
• Derivación de ideas
• Evaluación de ideas
• Liberación de ideas
El objetivo más importante a cumplir en esta fase es obtener ideas que sean
relevantes y útiles, tanto para la empresa como para su posible audiencia. Por
ello deben evaluarse a fondo los beneficios y posibilidades de la idea en
cuestión para concretar expectativas.
2. CONCEPTO
En esta fase se realiza el análisis y la derivación de conceptos de las ideas,
con el fin de buscar posibles soluciones y formas de implementación y
comercialización.
• Mercado potencial
• Necesidades del mercado y los clientes
• Oportunidades y diferenciación de otros productos
• Riesgos y viabilidad en diferentes sentidos como el económico o técnico
Para esta fase se recomienda realizar entrevistas o focus groups con los
clientes para conocer su verdadero sentir. De esta manera, podrán tenerse
en cuenta sus observaciones con el propósito de tener una visión más objetiva
de la idea.
El modelo de negocio Canvas es una herramienta muy útil para esta fase, pues
da lugar a una conceptualización más simple y organizada para evaluar puntos
3. SOLUCIÓN
Aquí es tiempo de realizar el desarrollo y las pruebas necesarias del producto
terminado. Ningún prototipo que no sea probado con anterioridad puede salir al
mercado, pues debe garantizarse que, en todo sentido, será seguro para el
mercado al que vaya dirigido.
Una vez superadas todas las pruebas, el proyecto podrá ser liberado para su
comercialización y promoción.
4. MERCADO
Puede pensarse como la promoción que se le dará al producto una vez
superadas las pruebas a las que se le sometió. Deben desarrollarse las formas
de atracción de clientes, así como el objetivo y la manera en que la innovación
resuelve las necesidades de un mercado específico.
https://www.sydle.com/es/blog/tipos-de-innovacion-
619541bf351e93287c42a7de
https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/64fb57f0-2f14-
4ac1-a677-795030dd332c/content
https://blog.hubspot.es/marketing/proceso-de-innovacion
https://repositorio.usam.ac.cr/xmlui/bitstream/handle/11506/1295/LEC%20ADM%20
EMP%200008%202020.pdf?sequence=1&isAllowed=y