1 - Entregable 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

TRABAJO FINAL DEL CURSO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: SANDOVAL AVALOS GARY YORLIN ID: 001563689


Dirección Zonal/CFP: La Libertad - Trujillo
Carrera: Soldador Universal Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo SOLDADURA DE JUNTAS A TOPE
Tema del Trabajo: Fabricación de tanque circular

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


MAYO 2 2 / 0 5 / 2 0 2 4
1
2
3
4

1
TRABAJO FINAL DEL CURSO

TEMA: Soldar juntas a tope en placas de acero con proceso


MIG-MAG en posición
plana y vertical.
OBJETIVO GENERAL

Al término del presente trabajo el estudiante será capaz de identificar, determinar y


establecer en forma clara los procesos operativos y parámetros de soldadura por
fusión

MIG-MAG para la unión de placas de acero al carbono, siguiendo las especificaciones


técnicas de material base, material de aporte, equipo de soldadura, etc. Sin error.

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA / OPERACIONES

El presente proyecto, busca el planteamiento de propuestas de los participantes


durante el módulo a desarrollar. Estas se fundamentarán con el conocimiento de las
tareas con sus respectivas operaciones que se describen a continuación:

1. Soldadura en posición plana

 Preparar equipo MIG-MAG.

 Preparar material base.

 Encender y mantener arco eléctrico.

 Depositar cordones angostos, anchos y superpuestos.

2. Soldadura a tope en posición plana

 Soldar unión a tope en posición plana.

3. Soldadura a tope en posición plana

 Soldar unión a tope en “V” en posición plana.

4. Soldadura a tope en “V” en posición vertical

 Soldar unión a tope en “V” en posición vertical.

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

La empresa de “INCAMET” dedicada a la fabricación de tanques medianos, ha optado


soldar las juntas a tope mediante proceso MIG-MAG. Se trata de cordones continuos en
placas de acero ASTM A36 de 6 mm de espesor, el material de aporte considerado es
ER70S-6 de diámetro 1.0mm. Nos pide realizar las pruebas preliminares para definir los
parámetros de soldeo tales como:

 Preparación de junta,
 cantidad de pases,
 voltaje y amperaje
 estimar el costo de soldadura por metro lineal.
 Aplicando consideraciones técnicas y normas de seguridad e higiene industrial
 cuidado del medio ambiente

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ORDEN DE EJECUCIÓN HERRAMIENTAS/INSTRUMENTOS



1  Preparar equipo  Careta para soldar
2  Prepare material base  Guantes
3  Mandil de cuero
 Encienda y mantenga el arco eléctrico
4  Equipo de soldadura MIG/MAG
5  Soldar unión a tope
 Escobilla de fierro
6  Pica escoria
 Alicates
01 02 Tanque Ø 1000 x 2000 x 6 ASTM. A36

CANT
PZA. MATERIAL OBSERVACIONES
. DENOMINACIÓN - NORMA / DIMENSIONES

SOLDAR TANQUE CIRCULAR HT 03 REF. HO. 06

TIEMPO: 16 Horas HOJA: 1


SOLDADURA UNIVERSAL
ESCALA: 1:10 MAY. - 2024

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

PROCESO DE EJECUCIÓN
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS, SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -
ESTANDARES
OPERACIÓN
SOLDAR TANQUE EN UNION A TOPE: Esta operación consiste en soldar aceros,
utilizando un equipo de soldadura MAG y gas protector con carbofil de diferentes
diámetros.

PROCESO DE EJECUCION:

1º PASO: Preparar el equipo de soldar MAG.

2º PASO: Preparar el material base.

a) Limpie el material de grasas y aceites.

b) Escuadrar el material base.

c) Apuntalar el material base a una


distancia aproximadamente de 1/8.

3º PASO: Encienda y mantenga el arco


eléctrico.

a) Encienda la maquina y apertura la salida


de gas de protección de 18/20 l/min.

b) Regular la velocidad de salida del


alambre.

c) Apretar el gatillo hasta que el alambre


de 5 a 8 mm de fuera de la tobera.

d) Encienda el arco tocando el metal base.

4º Suelde.

a) Posicione el material.

b) Suelde unión a tope.

5º PASO: Limpie la unión soldada con piqueta


y cepillo de acero.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Equipo de soldadura MIG/MAG


Carrito de oxicorte semiautomático
Soplete de oxicorte manual

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Escuadra
Rayador
Regla
Guincha

5. MATERIALES E INSUMOS
Planchas metálicas
Tizas
Alambre
Gas de protección

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes
interrogantes:

Nº PREGUNTAS
Explicar la propuesta del procedimiento de preparación de juntas para fabricar el
tanque mediano, según se especifica en el planteamiento del trabajo, mediante el
1 proceso de soldadura MIG/MAG

Para preparar el tanque mediano utilizando el proceso de soldadura


MIG/MAG, es fundamental seguir un proceso de preparación de juntas
adecuado:

1. Preparación de las piezas: antes de comenzar con la soldadura, es


crucial preparar las piezas que formaran el tanque mediano, esto
incluye limpiar las superficies de las piezas para eliminar cualquier
suciedad, oxido o grasas que pueda afectar la calidad de soldadura.

2. Diseño de la junta: la junta es la zona donde se unen las piezas a


soldar. En el caso del tanque mediano, es importante diseñar la junta
de manera
que proporcione una buena penetración y fusión entre las piezas.

3. Preparación de la junta: una vez diseñada la junta, se procede a


prepararla para la soldadura, esto incluir biselado de los bordes de
las piezas para facilitar la penetración del metal de aportación, así
como la eliminación de rebabas o irregularidades que puedan afectar
la calidad de la soldadura.

4. Selección de los parámetros de soldadura: antes de iniciar la


soldadura, es necesario seleccionar los parámetros adecuados para
el proceso de soldadura MIG/MAG. Esto incluye la elección del tipo
de gas de protección, la corriente de soldadura, la velocidad de
alimentación del alambre, entre otros factores, para garantizar una
soldadura de calidad.

5. Soldadura de las piezas: una vez preparada las piezas y la junta, se


procede a realizar la soldadura, se debe asegurar una técnica
adecuada para garantizar una fusión completa entre las piezas y un
cordón de soldadura uniforme y sin defectos.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

• Explicar la propuesta del procedimiento de habilitación de máquinas, equipos y


2 materiales, para la fabricación del tanque mediano.

Para la fabricación del tanque mediano, es crucial seguir un procedimiento


de habilitación de máquinas, equipos y materiales adecuados:

1. Verificación de las máquinas y equipos: antes de iniciar la fabricación


del tanque mediano, es necesario verificar que todas las maquinas y
equipos que se utilizaran estén en optimas condiciones de
funcionamiento, esto incluye inspeccionar la maquinaria, como las
maquinas de corte, doblado y soldadura, para asegurar que no
presenten defectos que puedan afectar la calidad del producto.

2. Calibración de las maquinas y equipos: una vez verificadas, es


importante calibrar las máquinas y equipos según las
especificaciones requeridas para la fabricación del tanque mediano,
esto incluye ajustar la configuración de las máquinas, como los
parámetros de soldadura.

3. Selección y preparación de los materiales: para la fabricación del


tanque mediano, se deben seleccionar los materiales adecuados,
como el acero al carbono o acero inoxidable, según las
especificaciones del diseño. Es importante asegurarse de que los
materiales estén en buenas condiciones y cumplen con los
estándares de calidad requeridos.

4. Almacenamiento y manejo de materiales: durante el proceso de


fabricación, es esencial garantizar un adecuado almacenamiento y
manejo de los materiales. Se deben de seguir las practicas de
almacenamiento seguro para evitar daños o contaminación de los
materiales.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3
Indicar el proceso de ejecución de la tarea de soldadura en posición plana

Proceso de ejecución:

Primer paso: preparar equipo.

Segundo paso: preparar material base.

Tercer paso: encienda y mantenga el arco eléctrico.

Cuarto paso: deposite cordones angostos, anchos y super puestos.

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Explicar la propuesta de los parámetros de trabajo, en función del planteamiento del


4 trabajo

Para establecer los parámetros de trabajo adecuados en función del


planteamiento del trabajo para la fabricación del tanque mediano, es
necesario considerar varios aspectos:

1. Tipo de material y espesor: el primer aspecto a considerar es el tipo


de material a utilizar para la fabricación del tanque mediano, como
acero al carbono o acero inoxidable y el espesor del material.

2. Proceso de soldadura: se utilizará el proceso de soldadura MIG/MAG.


Es importante definir los parámetros específicos para este proceso,
como la corriente de soldadura, la polaridad, el tipo de gas de
protección (inerte o activo) la velocidad de alimentación del alambre
y la distancia de la antorcha a la pieza.

3. Tipo de junta y diseño: el tipo de junta a utilizar en la fabricación


tanque mediano, ya sea a tope, entre otros, influirá la configuración
de los parámetros de trabajo.

4. Dimensiones y geometría del tanque: las dimensiones y la geometría


del tanque mediano también son factores importantes a considerar,
estos aspectos afectaran la configuración de los parámetros de
trabajo, como la velocidad de desplazamiento de la antorcha de
soldadura, la secuencia de soldadura y la cantidad de pasadas
necesarias para completar la unión.

Calcular los costos de soldadura por metro lineal, referidos a la fabricación del
5 tanque mediano.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Costos del electrodo por metro lineal:

Pdm x valor electrodo x longitud de soldadura


Costo del electrodo =
eficiencia deposicion

Pdm = peso del metal depositado = 0,190 kg/ml


Valor del electrodo = 3,40 $/kg
Eficiencia de posición = 90 %
Longitud del cordón de soldadura = suma de los cordones en forma lineal = 3140 = 3,14

kg $
0,190 x 3 , 40 x 3 , 14 ml
Costo del electrodo = ml kg
=2.25382 dolares
0.9

6
Indicar el proceso de ejecución de la tarea de soldadura a tope en posición plana.

En esta operación se suelda aceros al carbono en posición plana a tope 1G, utilizando un
equipo de soldadura MAG y gas protector con carbofil de diferentes diámetros.

Proceso de ejecución.

1º PASO: Preparar el equipo de soldar MAG.

2º PASO: Prepare el material base.

3º PASO: encienda y mantenga el arco eléctrico.

4º PASO: Suelde.

5º PASO: Limpiar cordones.

11

También podría gustarte