Infografia Aa1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

1

INFOGRAFIA AA1-EV01

DUMER JHOAN CLAVIJO GÓNGORA

GRUPO I

FICHA 2977155

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

GESTION INTEGRAL DE TRANPORTE

BOGOTA

2024
2

Introducción

En este trabajo hablaremos de los conceptos del SENA, desde sus raíces, historia y trayectoria a

lo largo del tiempo, así como su misión como la institución que brinda en sus diferentes cursos y

metodologías de enseñanza (técnico, tecnologías, cursos cortos).

Así mismo de sus valores como institución educativa que nos permiten y nos caracterizan a todos

los que pertenecemos en el SENA.


3

Historia del SENA…………………………………………………………………………4

Senología…………………………………………………………………………………..5

Misión ……………………………………………………………………………………..5

Visión……………………………………………………………………………………...6

Escudo……………………………………………………………………………………..7

Bandera……………………………………………………………………………………7

Logosímbolo………………………………………………………………………………8

Himno del Sena (coro)…………………………………………………………………….8

Himno del Sena (letra)…………………………………………………………………….9

Valores del Sena…………………………………………………………………………..10

Honestidad………………………………………………………………………………...10

Respeto……………………………………………………………………………………10

Compromiso………………………………………………………………………………11

Diligencia………………………………………………………………………………….11

Justicia……………………………………………………………………………………..12

Solidaridad…………………………………………………………………………………12

Lealtad……………………………………………………………………………………..12

Referencias Bibliográficas…………………………………………………………………13
4

El SENA nació durante el gobierno de la

Junta Militar posterior a la renuncia del

General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el

decreto Ley 118 del 21 de junio de 1957.

Su función definida en el decreto 164 del 6

de agosto de 1957, fue brindar formación

profesional a trabajadores, jóvenes y

adultos en las modalidades del sector del

comercio, el campo, la minería, y la

ganadería. Su fundador Rodolfo Martinez

Tono, economista y abogado, su objetivo

aumentar la productividad y el desarrollo

social y económico. El SENA ha sido

reconocido internacionalmente por su

modelo de formación dual, que combina la

instrucción teórica en las aulas con la

práctica en entornos laborales reales. En

resumen, la historia del SENA es la historia

de un compromiso continuo con la

educación y la formación profesional en

Colombia, con el propósito de impulsar el

desarrollo humano y económico del país.


5

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, es un

establecimiento del orden nacional, ofrece formación gratuita

a millones de colombianos que se benefician con programas

técnicos, tecnológicos y complementarios; para obtener

mejor competitividad y producción con los mercados

globalizados.

El SENA está encargado de cumplir la

función que le corresponde al Estado

de invertir en el desarrollo social y

técnico de los trabajadores

colombianos, ofreciendo y ejecutando

la formación profesional integral, para

la incorporación y el desarrollo de las

personas en actividades productivas

que contribuyan al desarrollo social,

económico y tecnológico del país.


6

Para el año 2026, el Servicio Nacional

de Aprendizaje SENA estará a la

vanguardia de la cualificación del

talento humano, tanto a nivel nacional

como internacional. Esto se logrará a

través de la formación profesional

integral, el empleo, el

emprendimiento y el reconocimiento

de aprendizajes previos. Nuestro

objetivo es generar valor público y

fortalecer la economía campesina,

popular, verde y digital, siempre con

un enfoque diferencial orientado a la

construcción del cambio, la

transformación productiva, la

soberanía alimentaria y la

consolidación de una paz total.


7

El escudo del SENA es diseñado a

comienzos de la creación de nuestra

institución, refleja los tres sectores

económicos dentro de los cuales se

ubica accionar de la institución; el

piñón; es representativo del sector de la

industria; el caduceo; asociado al

comercio y servicio; el café; ligado al

primario y extractivo.

La bandera del SENA es

diseñada a comienzos de la

creación de nuestra

institución, hace referencia

a la tranquilidad la paz y la

liberta, su color de fondo es

totalmente blanco y en el

centro de ella encontramos

el escudo de la institución.
8

El logosímbolo representa gráficamente los

enfoques de la formación que impartimos en

la que el individuo es el responsable de su

propio proceso de aprendizaje.

Coro: Estudiantes del SENA adelante por


Colombia luchad con amor con el ánimo
noble y radiante transformémosla en mundo
mejor.

1. De la patria el futuro destino, en las


manos del joven está, el trabajo es seguro
camino, que el progreso a Colombia dará.
2. En la forja del SENA se forman, hombres
libres que anhelan triunfar, con la ciencia y
la técnica unidas, nuevos rumbos de paz
trazarán.
3. Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad! solo así
lograréis en la vida, más justicia, mayor
libertad.
4. Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón! que la patria en
nosotros espera, su pacífica revolución.
9

Estudiantes del SENA adelante Por

Colombia luchad con amor Con el ánimo

noble y radiante Transformémosla en

mundo mejor.

Estudiantes del SENA adelante Por

Colombia luchad con amor Con el ánimo

noble y radiante transformémosla en mundo

mejor.

De la patria el futuro destino, en las manos

del joven está, el trabajo es seguro camino,

que el progreso a Colombia dará. En la forja

del SENA se forman, hombres libres que

anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica

unidas, nuevos rumbos de paz trazarán.

Estudiantes del SENA adelante Por

Colombia luchad con amor Con el ánimo

noble y radiante Transformémosla en

mundo mejor.

Estudiantes del SENA adelante Por

Colombia luchad con amor Con el ánimo

noble y radiante Transformémosla en

mundo mejor.
10

1. Honestidad. Actúo

siempre con fundamento

en la verdad, cumpliendo

mis deberes con

transparencia y rectitud, y

siempre favoreciendo el

interés general.

2. Respeto. Reconozco,

valoro y trato de manera

digna a todas las

personas, con sus virtudes

y defectos, sin importar su

labor, su procedencia,

títulos o cualquier otra

condición.
11

3. Compromiso. Soy consciente de

la importancia de mi rol como

servidor público y estoy en

disposición permanente para

comprender y resolver las

necesidades de las personas con las

que me relaciono en mis labores

cotidianas, buscando siempre

mejorar su bienestar.

4. Diligencia. Cumplo con

los deberes, funciones y

responsabilidades asignadas

a mi cargo de la mejor

manera posible, con

atención, prontitud, destreza

y eficiencia, para así

optimizar el uso de los

recursos del Estado.


12

5. Justicia. Actúo con

imparcialidad garantizando los

derechos de las personas, con

equidad, igualdad y sin

discriminación.

6. Solidaridad. Brindo mi

ayuda a las personas cuando

lo necesitan sin esperar algo

a cambio, entendiendo que

hago parte de una

comunidad.

7. Lealtad. Obro de acuerdo

a los principios éticos,

morales, culturales,

ecológicos y a las normas

colombianas e institucionales.
13

Google imágenes

https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fsenasoachacide.blogspot.com%2Fp%2

Fblog-

page_21.html&psig=AOvVaw0svDBwXMWRxUkWd4wtSpKf&ust=1716360977667000&sour

ce=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBIQjRxqFwoTCMj5tYaVnoYDFQAAAAAdAAA

AABAE

Oitcinterfor

https://www.oitcinterfor.org/instituci%C3%B3n-miembro/servicio-nacional-aprendizaje-

sena#:~:text=Instituci%C3%B3n%20constituyente&text=El%20Servicio%20Nacional%20de%2

0Aprendizaje,la%20Organizaci%C3%B3n%20Internacional%20del%20Trabajo.

Sena

https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/valores-y-compromisos-

institucionales.aspx#:~:text=Respeto%2C%20Honestidad%2C%20Compromiso%2C%20Dilige

ncia,p%C3%BAblico%20y%20hace%20que%20el
14

También podría gustarte