SESION Siendo Empáticos Podemos Vivir en Armonía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS:


NOMBRE DE LA Siendo empáticos podemos vivir
SESIÓN en armonía ÁREA TUTORÍA

GRADO 3ero SECCIÓN C


TURNO Mañana - Tarde FECHA /04/2023
PROFESORAS Felicitas Araoz Enriquez

II.- PROPOSITO EDUCATIVO


COMPETENCIAS METAS DE CAPACIDADES CRITERIOS DE ENFOQUE INSTRUMENTO
APRENDIZAJE EVALUACIÓN TRANSVERSAL DE
EVALUACI{ON
CONVIVE Y EDUCACIÓN ➢ Interactúa Enfoque a la Lista de cotejo
PARTICIPA PARA LA con las personas Identificamos la orientación del
DEMOCRÁ- CIUDADANÍA ➢ Construye y importancia de la bien común
TICAMENTE asume acuerdos y empatía para vivir en
Identifica sus normas armonía.
fortalezas y ➢ Maneja
describe sus conflictos de manera Interactúa con sus
características y constructiva compañeros con
cualidades que ➢ Delibera armonía y empatía.
le permitirán sobre asuntos
lograr sus públicos Fomentar la capacidad
metas. Participa en acciones de ponerse en el lugar
que promueven el del otro.
bienestar común
Favorecer la capacidad
de entender los puntos
de vista y situaciones
ajenos.

EVIDENCIA Elabora un organizador.

III.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
 Planificar la sesión
 Elaborar la lista de cotejo  Cuaderno
 Elaborar el panel: “Todo sobre mi”  Lápiz o lapicero.
 Colores
 Plumones

TIEMPO: 120 minutos


IV.- Momentos de la sesión
MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
INICIO Se inicia saludando a los estudiantes y se realiza las actividades permanentes.
Se presenta el propósito:

Hoy los niños y niñas fomentan la empatía para vivir en armonía.

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

 Identificamos la importancia de la empatía


para vivir en armonía.
 Interactúa con sus compañeros con
armonía y empatía.
 Fomentar la capacidad de ponerse en el
lugar del otro.
 Favorecer la capacidad de entender los
puntos de vista y situaciones ajenos.

DESARROLLO
VIVENCIA DE EXPERIENCIAS

Los estudiantes comienzan a encerrar en círculos las palabras que encuentran en el pupiletras,
Luego dialogan con sus compañeros sobre el significado de éstas.

S A R M O N I A N B A L P

T O V G B M H N J K P L E

Y W N S A C B C Z X R I M

Q X Z R O X V R E H E H P

C G A C E L H J L Ñ T P A

B V M F R I I W K J A L T

C D I R Y T R D I O R O A

B N S F R T B C A A L P A

M U T I C A B N B R A C X

Z X A T Y W R T S A I Z C

P G D Z E A B R A Z A O I

Y R C G B Y R E L Ñ N B L

O F R E C E R A L G O F P
REFLEXIÓN A PARTIR DE EXPERIENCIAS

 Se les pregunta a los estudiantes que situaciones suceden día adía en su aula :
¿Qué será la empatía? ¿ Cómo podremos vivir en armonía?
VALOR DE LA EMPATIA

La empatía es el esfuerzo que realizamos para reconocer y comprender los sentimientos y


actitudes de las personas, así como las circunstancias que los afectan en un momento
determinado. Debemos reconocer que todos los seres humanos tenemos motivos de enojo,
alegría o desánimo y en consecuencia de ello es nuestro modo de actuar, es por esto que
debemos colocarnos en los zapatos del otro buscando una forma para ayudarlo o en caso de
haberlo ofendido disculparnos de la mejor manera posible

Conversa con tu maestra, amigos y


familiares y escribe una situación en tu
cuaderno de algún momento triste.
Realiza la ficha sobre el análisis de las distintas
situaciones.
CIERRE Actividad para casa: Realiza la ficha sobre el análisis de las distintas situaciones.
Resaltamos ideas fuerzas: ¿Qué hemos aprendido el día de hoy?, ¿Para qué me servirá lo
aprendido?, ¿Qué dificultades se me presentaron?

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Identificamos la importancia de la
empatía para vivir en armonía.

 Interactúa con sus compañeros con


armonía y empatía.

 Fomentar la capacidad de ponerse en


el lugar del otro.

I. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente actividad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

…………………………………. ……………………………….
PROFESOR/A SUB DIRECTOR

LISTA DE COTEJO
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE

Identificamo Fomentar Interactúa


Nº APELLIDOS Y NOMBRES
s la la capacid con sus
importancia ad de compañer
de la ponerse os con
empatía en el lugar armonía y
para vivir del otro. empatía.
en armonía.

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
01 AGUILAR SOPLIN ALLEN JUSSEP
02 ALONZO PRIM RAMSES JEREMÍAS
03 ANASTACIO FERNANDEZ IVANNA
GISELLE
04 BARRERA CORREA PABLO DAYIRO
05 BUSTAMANTE ARMAS ANDRESSA
JHOANNA
06 CAMACHO CHAVEZ GENESIS LUCERO
07 CORNEJO CASTRO IAM ANDRE
ALFONSO
08 CORONACIÓN SORIANO RAÚL
ALEXANDER
09 ELÍAS DEL ÁGUILA JORDAN JOSUÉ
10 HIDALGO SUCLUPER DAVID LLEIVER
11 MARTINEZ CANTILLO KARELYS
MERCEDES
12 NOMBERTO SALVADOR DEREK KALET
13 PARDAVE ABRIOJO DEBORA
14 PARRA ROJAS ARANTZA YOHANNY
15 PIMENTEL DELGADO ANGEL RAFAEL
16 SALCEDO NAVIDAD VALERY
ALEJANDRO
17 TABOADA CAMBORDA MARIANNA
LEONORE
18 TRUJILLO CARDENAS BRENDA
FAVIOLA
19 ZEBACOLLO TAFUR DANNA
VALENTINA
20 ZULEN VELARDE CALEB SANTIAGO

 Lo hace. Lo hace con apoyo. X No lo hace.

También podría gustarte