Guia Gato Equilibrado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Esta guía ha sido elaborada con mucho cariño y dedicación para


“que vuestros compañeros de vida felinos gocen de una buena
salud tanto física como mental y sean unos gatos equilibrados”

Firmado: Gema Crespo y Gema Bolaños

@nutriterapia_animal

@terapiafelina

Terapiafelina.com

P á g i n a 1 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

INDICE
1. NUTRICIÓN …………………………………………………………………………. 3

- DIETA ---------------------------------------------------------------------------- 3
- DIETA BARF--------------------------------------------------------------------- 4
- TRANSICIÓN A DIETA BARF ------------------------------------------------ 5
- LATAS DE COMIDA HÚMEDA ---------------------------------------------- 8
- PIENSO PRENSADO EN FRIO ---------------------------------------------- 9
- PIENSOS EXTRUSIONADOS ------------------------------------------------ 10
- SNACKS SALUDABLES ------------------------------------------------------- 10
- ACEITE DE PESCADO ---------------------------------------------------------11
- AGUA --------------------------------------------------------------------------- 11
- HIERBA GATERA, MALTA y PALITOS DE MATATABI ----------------- 12

2. SALUD Y CUIDADOS ………………………………………………………….… 13

- VACUNAS --------------------------------------------------------------------- 13
- ANTIPARASITARIOS ---------------------------------------------------------15

- CASTRACIÓN ----------------------------------------------------------------- 16
- EL BAÑO Y EL CORTE DE UÑAS ------------------------------------------ 17

3. NO AL CASCABEL………………………………………………………………….. 17
4. ARENA Y ARENERO ……………………………………………………………... 18
5. NO A LA OPCIÓN DE ENSEÑARLES A USAR EL INODORO……..… 19
6. TRANSPORTIN …………………………………………………………………….. 20

7. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL ………………………………………….. 21


8. JUEGO ……………………………………………………………………………….… 22
9. ARAÑAZOS ……………………………………………………………………….…. 25
10.SEGURIDAD Y PROTECCIÓN………………………………………………... 26
- SINDROME DEL GATO PARACAIDISTA --------------------------------- 27
- SINDROME DEL GATO ATRAPADO EN LA VENTANA --------------- 27
11.NO ADOPTES GATITOS MENORES DE 3 MESES ……………………. 28
12.ENTIENDE A TU GATO CON TERAPIA FELINA ……………………….. 31

P á g i n a 2 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

1-NUTRICIÓN

DIETA

Los gatos son carnívoros estrictos, su metabolismo está diseñado para


obtener la proteína de la carne o de ingredientes de origen animal. La
mayoría de los piensos comerciales, incluidos los de gama alta,
contienen un alto porcentaje de cereales y aquellos en los que la
etiqueta pone “sin cereales”, tienen gran cantidad de vegetales con
un alto contenido en hidratos de carbono (patata, guisantes…). Así
que si estás alimentando a tu felino con pienso es importante que
conozcas los aspectos negativos asociados a este alimento seco:

1. El contenido de agua es demasiado bajo. Los gatos son animales


desérticos. Por su naturaleza muestran poca sed y baja necesidad de
consumir agua ya que están diseñados para obtener el agua de sus
presas (70-75% de agua). Si a esto le añadimos que los piensos sólo
tienen entre un 5-10% de humedad, la mayoría de los gatos que se
alimentan a base de comida seca a pesar de que beban agua de
bebederos, fuentes… no satisfacen las necesidades diarias de agua.
Esto se traduce a que si alimentas a tu gato con pienso estará más
predispuesto a sufrir problemas renales, cistitis, cálculos que pueden
llegar a producir obstrucciones uretrales que son muy dolorosas.

2. La cantidad de carbohidratos es demasiado alta. El almidón (hidrato


de carbono) es una fuente de energía barata y está presente en la
mayoría de los piensos comerciales. Es importante recordar que la
cantidad de amilasa salival (enzima encargada de digerir el almidón)
en la saliva de nuestros felinos es muy limitada. Esto hace que si tu
gato se alimenta a base de pienso sea más propenso a sufrir diabetes,
obesidad y problemas gastrointestinales.

3. El tipo de proteína. Los piensos comerciales son altos en proteínas


de origen vegetal las cuales no contienen todos los aminoácidos
esenciales que un carnívoro necesita. Los gatos son carnívoros
estrictos y están diseñados para comer carne, no cereales. Los
cereales (proteína de bajo coste) solo sirven para aumentar el
margen de ganancias de las empresas productoras de alimentos y
no benefician en absoluto la salud de nuestros gatos.
P á g i n a 3 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

DIETA BARF

Los gatos son animales carnívoros estrictos y en la naturaleza se alimentan


de carne cruda que obtienen de sus presas. Por esta razón, la dieta más
apropiada para ellos sería la dieta BARF (Biological Appropiate Raw Food). El
equivalente en español es ACBA (Alimentación Cruda Biológicamente
Apropiada) Es lo más similar a la alimentación que un gato puede tener en
estado salvaje.

Es una dieta basada en carne cruda, huesos carnosos y vísceras

¿Y por qué este tipo de dieta?

1. Porque el procesamiento al que se someten los alimentos


comerciales (pienso) destruye la mayoría de los nutrientes,
especialmente enzimas, aminoácidos y vitaminas.

2. Porque los piensos están cargados de aditivos como etoxiquina,


propilenglicol, BHT, BHA, colorantes… Estos aditivos
alimentarios producen problemas de comportamiento,
hiperactividad, nerviosismo cáncer, daños en el riñón y en el
hígado, alergias… que junto con la mala calidad de la materia
prima hacen que cada vez haya más animales enfermos.

3. El alto contenido de los piensos en hidratos de carbono hace que


nuestro gato pueda hacerse adicto al azúcar y rechazar
alimentos más saludables.

4. Al finalizar el proceso de extrusionado, el pienso es rociado con


grasas de pésima calidad y saborizantes para incrementar su
atractivo (si no lo hicieran nuestros felinos no probarían ni una
sola croqueta), y lo convierten en un alimento adictivo.

5. Porque a pesar de la domesticación de los perros y gatos hace


miles de años, el sistema digestivo de un felino sigue siendo el
de un carnívoro estricto.

P á g i n a 4 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

La dieta BARF es muy digestible y es segura para alimentar a los perros y


gatos si se hace de forma correcta.

BENEFICIOS DE LA DIETA BARF

 Aumento del nivel de energía


 Aumento de la masa muscular
 Dientes más limpios, aparece menos sarro y disminuye el mal
aliento
 Desaparición de la mayoría de los problemas dérmicos
 Recuperación en la mayoría de los casos de las otitis recurrentes
 Desaparición de los problemas de las glándulas anales
 Mejora el equilibrio hídrico
 Aumento de la resistencia a parásitos internos y externos
 Mejoría e incluso desaparición de la mayoría de los casos de
diabetes en gatos.
 Mejoras en el comportamiento
 Mejoras en la piel y pelaje
 Mejora y prevención de enfermedades degenerativas
 Heces menos frecuentes, más pequeñas, más duras y menos
olorosas

TRANSICIÓN A DIETA BARF

Si tu gato lleva tomando pienso durante mucho tiempo no debes cambiarle


a esta dieta directamente porque su digestivo no está acostumbrado y podría
sentarle mal.

La transición es un paso importante y debe hacerse de forma gradual para


tener éxito y siempre acompañado de un profesional.

Dado que los gatos son animales de costumbres, que no le suelen gustar los
cambios, si además le sumamos el efecto adictivo de los piensos a veces
puede resultar difícil que acepten la dieta cruda, pero difícil no significa
imposible. Con paciencia y perseverancia se consigue.

Por eso es tan importante que de pequeños tengan acceso a una amplia
variedad de sabores, texturas y proteínas
P á g i n a 5 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Aclaremos que los gatos no nacen quisquillosos, sino que se hacen.


La prueba la tenemos en los gatitos destetados que, casi sin esfuerzo,
cambian a una dieta cruda.

Si ya has tomado una decisión, es importante que sepas que el proceso


puede llevar semanas, incluso meses, pero merece la pena.

Hay dos principios básicos:

1. Debemos ir al ritmo de nuestro gato y no precipitarnos.


2. No debemos dejar a nuestro gato si está obeso más de un
día sin comer.

La razón de este último punto es que nuestros felinos pueden desarrollar


una enfermedad llamada lipidosis hepática. Se trata de una enfermedad
grave que consiste en una acumulación anormal de grasa en el hígado, y
puede ser mortal.

Son más propensos a desarrollar esta enfermedad los gatos que tienen
problemas de obesidad cuando dejan de comer durante un tiempo. Por esta
razón es de vital importancia mantenerlos en un peso adecuado y ofrecerles
una alimentación sana, equilibrada y ajustada a sus necesidades. Debemos
evitar el exceso de hidratos de carbono lo que significaría NO alimentar más
a nuestros gatos con comida seca procesada (pienso).

Tenemos que acompañarle en el cambio, respetando sus tiempos y no


forzarlo. Si es necesario, daremos un paso atrás en el proceso las veces que
haga falta y lo volvemos a intentar.
UN GATO EQUILIBRADO
Con paciencia, constancia y dedicación el cambio se consigue y los beneficios
son para toda la vida.
Durante las dos primeras semanas de haber completado la transición es
bueno observar el apetito de nuestro gato, calidad de las deposiciones y
niveles de energía.
En cuanto a las deposiciones, al principio puede ocurrir que tenga algo de
diarrea. Podría durar un par de días y no hay que preocuparse mientras
coma y actúe con normalidad.

P á g i n a 6 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Si viéramos algún síntoma, como letargia, falta de apetito, vómitos


persistentes o que la diarrea no remitiera, es recomendable consultar a un
veterinario, ya que puede haber otro problema de fondo que sería necesario
tratar.

Una vez que tu gato ya coma crudo con normalidad, trata de variarle la dieta,
ya que será la mejor manera de que no vuelva a depender sólo de un
alimento y de que obtenga distinta variedad de nutrientes.

Dónde comprar menús ya preparados:

Crubarf
Puromenu
Natuka
Naturcanin
Guau&Cat
Nutrizione
Good Luck
Petkis

P á g i n a 7 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

COMIDA HÚMEDA

Esta sería la opción más adecuada si no quieres darle dieta BARF, o si a tu


gato no le gusta. Antes de desistir recuerda que hay muchas formas y trucos
para animar a tu minino a comer dieta BARF. Debemos tener paciencia e ir
muy despacio. Si tienes dudas puedes ponerte en manos de un profesional
que te irá explicando paso a paso como hacerlo.

Hay de 2 tipos de comida húmeda, completas y complementarias. Las


completas llevan todas las necesidades nutricionales cubiertas en el menú.
Las complementarias, serían para dar de vez en cuando, pero no como base
de una alimentación equilibrada. Lo ideal es variar de sabores y de marcas,
para que no se acostumbren a una sola.

Algunas opciones de latas completas saludables son:

Wild Balance
Meatlove
Naturavetal
Dr.LinkGUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO
Zooplus Bio
Wild Freedom
GranataPet
MjaMjaM
N&D Farmina (evitar las que contienen avena)
Carnilove

Opciones de latas complementarias

Catit divine shreds

GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

P á g i n a 8 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

PIENSO PRENSADO EN FRIO

Si a pesar de toda la información anteriormente descrita sigues queriendo


alimentar a tu felino con comida seca, la opción menos dañina, pero no por
ello saludable, sería un pienso exento de cereales y muy bajo en hidratos de
carbono prensado en frio.

Solo recomendable para momentos puntuales como unas vacaciones o


tener que ausentarse de casa. Aunque siempre será preferible poner
comederos automáticos refrigerados con comida húmeda que pienso.

Ziwi Peak

Feringa prensado en frío

Purizon prensado en frío

Markus Mühle Beutenah

Para compensar el déficit de humedad que tiene la comida seca sería


recomendable sustituir al menos un 50% de pienso por comida húmeda.

El pienso es mejor ponérselo en comederos interactivos ya que despiertan el


instinto natural de caza de nuestro felino a la vez que disfrutan del placer del
juego al tener que ingeniárselas para conseguir su ración de comida o sus
premios, evitando también los perjudiciales atracones.

GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

P á g i n a 9 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

PIENSOS EXTRUSIONADOS
Los piensos extrusionados, son los piensos de toda la vida, los cuales están
hechos con los desechos de la cadena alimentaria humana que adquieren
de un proveedor autorizado. Debido a las altas temperaturas que se
alcanzan en el proceso de elaboración, se destruyen muchos componentes
esenciales de los alimentos lo que provoca que tenga que ser suplementado
con vitaminas y minerales sintéticos. Si además le sumamos su alto
contenido en hidratos de carbono (aunque ponga sin cereales, llevan patata,
legumbres, guisantes…hacen que este alimento no sea recomendable.
Ante todo, evitar los piensos de supermercado y las marcas que todos
conocemos y que son muy populares en las clínicas veterinarias y las marcas
que se anuncian en televisión y por otros medios, debido a su alto contenido
en cereales e hidratos de carbono, se convierten en un producto no apto
para un carnívoro estricto como lo es el gato. En estos últimos hay mucho
dinero invertido en marketing y publicidad y poco en la calidad de las
materias primas.

SNACKS SALUDABLES

Snacks deshidratados de carne, pescado o vísceras

Snacks liofilizados

Snacks caseros

Puedes hacer tu mismo las chuches, simplemente cociendo filetes de pavo


o pollo y cortándolos en trocitos pequeños. Mantener en el frigorífico.
Hacer poca cantidad cada vez porque se estropean rápido.

O puedes deshidratar trocitos de carne o vísceras en el horno a una


temperatura baja (50ºC a 70ºC) durante unas horas. O con un deshidratador
de alimentos.

P á g i n a 10 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

ACEITE DE PESCADO

Como suplemento alimenticio prueba a darle a tu gato aceite de pescado,


como aceite de salmón salvaje, sardinas o Krill, son una gran fuente de
ácidos grasos omega 3. Es buen para el corazón, los riñones, la piel, las
articulaciones…

Mejor comprarlos en formato perla, debido a que los que vienen en bote al
estar en contacto con el aire se enrancian fácilmente.

Fíjate bien en que sea de pesca libre y prensado en frio. Los de piscifactoría
no son recomendables, y si no pone que son de pesca libre es que son de
este tipo.

¡Ojo! El aceite de hígado de bacalao no sirve como suplemento de omega 3,


y un abuso del mismo puede provocar hipervitaminosis A y D.
GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

AGUA

A los gatos les gustan más el agua corriente, por lo que la opción de una
fuente frente a un cuenco los animará a beber más agua. Evitar las fuentes
de plástico ya que contienen BPA y ostras sustancias tóxicas, además de que
las bacterias patógenas pueden proliferar fácilmente en las mismas. El agua
siempre debe estar separada del lugar de la comida y del arenero.

GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

P á g i n a 11 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

HIERBA GATERA, MALTA y PALITOS DE MATATABI

Es bueno que tengan siempre a disposición hierba gatera, les encanta y


además les ayuda cuando lo necesitan en sus digestiones. También les
ayuda a eliminar las bolas de pelo. Suelen ser semillas de trigo o cebada que
debes plantar tu mism@ y en unos días saldrá la hierba.

MALTA

Los gatos que comen dieta húmeda exclusivamente no necesitan tomar


malta, solo aquellos que comen pienso, debido a lo antinatural y seco que es
este producto, no permite la correcta eliminación del pelo con el bolo
alimenticio a través de las heces y necesitan malta para ayudarles a
eliminarlo.

Si tu gato come pienso intenta que sea malta natural y que no lleve azúcar
añadido.

PALITOS DE MATATABI

Los palitos de Matatabi, son un cepillo de dientes natural para ellos y además
a casi todos los gatos les vuelven locos y no paran de morderlos.

GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

P á g i n a 12 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

2. SALUD Y CUIDADOS

VACUNAS

Las vacunas son importantes y no cabe duda de que han salvado vidas pero
hoy en día no estamos haciendo un uso racional de las mismas. Estamos
vacunando demasiado e incluso a edades muy tempranas. Esto pone en
riesgo la salud de nuestros animales. Alergias, artritis, problemas digestivos,
enfermedades autoinmunes, convulsiones, incluso cáncer son algunos de
los efectos secundarios debido al uso indiscriminado de las vacunas. Para
minimizar los riesgos debemos hacer un uso racional de las mismas,
evitando las dosis que no sean necesarias.
Para ello existe la opción de medir los niveles de anticuerpos a través de
una muestra de sangre. De esta manera podemos ver si tu gato está
protegido y así determinar si la vacuna es necesaria o no.
El veterinario te recomendará que les vacunes todos los años, es parte de
su negocio…

Triple vírica
Vacuna contra panleucopenia, rinotraqueitis y calicivirus.
Esta vacuna es importante sobre todo por la panleucopenia ya que en la
mayoría de los gatitos es una enfermedad mortal.
En cuanto a la rinotraqueitis y el calicivirus las vacunas no protegen de la
enfermedad, sino que hacen que si nuestro gato se infecta los síntomas
sean más leves. En muchas ocasiones gatos vacunados pasan la enfermedad
de forma grave porque hay tantas cepas y variantes de estos virus que
probablemente se haya infectado con una que no cubre la vacuna.
Pautas:

Si nuestro gatito no va a salir de casa y le vacunamos con más de 16 semanas


(más de 4 meses) una sola dosis es suficiente, es decir, no sería necesario
vacunar de nuevo a las 3-4 semanas ya que a esta edad nuestro gatito ya no
tendrá anticuerpos maternales que interaccionen con la vacuna.

P á g i n a 13 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Si vacunamos a nuestro gatito con menos de 16 semanas (menos de 4


meses) hará falta dos dosis separadas entre ellas 3-4 semanas y una
revacunación más pasado un año desde la última vacuna.

Siguiendo estas pautas, hay estudios que demuestran que en la mayoría de


los casos nuestros gatos quedarán inmunizados de panleucopenia de por
vida.
Al igual que nosotros no nos vacunamos todos los años de sarampión, ellos
tampoco deberían hacerlo. Pero si sigues sin quedarte tranquilo te
animamos a que le hagas la prueba de anticuerpos (VACCI CHECK)
Leucemia felina

SÓLO se recomienda vacunar a gatos con riesgo de infectarse, es decir,


aquellos que tienen acceso al exterior o conviven con gatos positivos al
virus. Si no van a salir de casa esta vacuna NO es necesaria.
Antes de la vacunación debe hacerse el test de leucemia ya que sólo se
podrá vacunar a aquellos que hayan dado negativo al virus. No deben
vacunarse si están infectados.
¡¡Antes de revacunar a tu gato solicita a tu veterinario que le haga un test
de anticuerpos, de esta forma se evitarán vacunas innecesarias!!
La única marca de vacunas recomendable en gatos se llama PUREVAX. Al no
llevar adyuvante reduce la posibilidad de desarrollar sarcomas (tumor muy
invasivo y doloroso asociado a la vacunación). Es difícil de tratar ya que, en
la mayoría de los casos, aunque se quite vuelve a salir. Por eso es
recomendable que siempre que vacunen a tu gato lo hagan en la
extremidad posterior nunca entre las escápulas, de esta manera, en el peor
de los escenarios, tendríamos la posibilidad de poder amputar esa
extremidad y que nuestro gato siga con vida.
GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

P á g i n a 14 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

ANTIPARASITARIOS

Una vez que los gatitos estén totalmente desparasitados, después ya no


serían necesarias ni las pipetas antiparasitarias externas, ni las pastillas
antiparasitarias internas si no van a salir al exterior. Todos estos productos
tienen efectos secundarios como vómitos, nauseas, diarrea, dolor
abdominal, letargia hasta cuadros clínicos más graves como convulsiones,
irritabilidad, trastornos de conducta y desorientación

Para los parásitos internos (lombrices) la mejor opción es hacer un


coprológico (análisis de heces) cada seis meses y si hay parásitos, entonces
desparasitar, pero si no hay, no es necesario darle nada a nuestro gato. Es
como tomarte un ibuprofeno cada día de tu vida por si alguna vez tienes
dolor de cabeza, absurdo ¿no?

Para los gatos que tienen acceso al exterior los repelentes naturales son una
buena opción.

https://pampermut.com/202-pipetas

https://pampermut.com/1058-biospotix-spray-antiparasitario-natural-
500ml-para-gatos-3770001288413.html

Los gatos caseros que no salen a la calle NO tienen que ser desparasitados
de forma regular ni con pipetas ni con pastillas.

P á g i n a 15 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

CASTRACIÓN

Hay opiniones de todo tipo, pero si castramos a los gatitos a partir de los 7
meses de edad habremos dejado que el desarrollo de su sistema
reproductor y hormonal sea completo.

BENEFICIOS DE LA CASTRACIÓN

Hembras

- Evita las camadas indeseadas.

- Desaparecen los problemas asociados al celo.

- Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el útero


y los ovarios como tumores, ovarios poliquísticos, metritis, piómetra
(infección de útero). También reduce las posibilidades de contraer
cáncer de mama (95% de los tumores de mama en gatas son
malignos).

Machos

- Reduce el instinto de los gatos de escaparse de casa en busca de


alguna gata en celo.

- Rebaja el instinto agresivo del gato hacia otros congéneres.

- Evita muchas de las peleas que se producirían entre gatos fértiles.

- Disminuye el marcaje territorial con orina dentro de la casa.

- Evita el riesgo de contraer enfermedades graves, como la


inmunodeficiencia y la leucemia felina, que se transmiten por los
arañazos y mordiscos en los encontronazos con otros gatos.

- Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades como cáncer testicular,


prostatitis (inflamación de la próstata), hiperplasia prostática
(aumento del tamaño de la próstata), hernias perianales y adenomas
(tumores de las glándulas perianales)

P á g i n a 16 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO
GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

EL BAÑO Y CORTE DE UÑAS

Los gatos NO necesitan ser bañados, son los animales más limpios que
existen, ellos mismos se acicalan y no huelen a nada. Si olieran mal podría
ser porque estuvieran enfermos. Al bañarlos les despojamos de su olor, de
sus feromonas, y es como si ellos mismos no reconocieran su propio cuerpo.
Le hace sentirse desprotegidos, y les crea mucho estrés. Solo en caso
extremo que nos encontramos a un gato manchado de aceite de coche por
ejemplo, sería recomendable el baño para evitar que se intoxique o por
prescripción veterinaria. Y siempre con champú especial para ellos.

No es necesario cortarles las uñas, ellos mismos se las afilan las uñas
delanteras en los rascadores. Solo es necesario ponerles unos buenos
rascadores, verticales y horizontales. Las uñas de las patas traseras ellos
mismo se hacen la pedicura a mordisquitos.
GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

3. NO AL CASCABEL
El principal motivo por lo que no debes ponérselo, es el ruido. No solo es un
sonido constante y molesto para ti, sino que es perjudicial para tu
compañero de vida. El collar con cascabel está muy próximo a sus orejitas y
con el paso del tiempo someterles a esos estímulos sonoros tan fuertes de
forma continua, puede provocar que tu gato pierda agudeza auditiva. No es
por nada, pero dañar de esa manera su pabellón auditivo es como negar
parte de su instintiva naturaleza. En el peor de los casos, podría acabar
completamente sordo si el cascabel es grande y muy ruidoso.

Otro motivo, es que el ruido del cascabel afecta al estado de ánimo de tu


pequeño peludo. Si tu gato lleva colgado a su cuello un tintineo constante,
es muy posible que le afecte a su calidad de vida. Si conoces a los gatos,
sabrás que si algo les define es la tranquilidad, la paz. Su forma de vivir
desprende un halo muy zen, no lo perturbes.

Los gatos son sigilosos, se mueven con agilidad, suavidad, delicadeza y ante
todo, son la viva imagen de la relajación. Y seamos sinceros, con un cascabel
en su cuello, tu minino se pondrá de los nervios y a ti de paso.

P á g i n a 17 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Una razón de peso para no poner cascabel a tu gato es que no es nada


cómodo. No es extraño ver a felinos intentando quitárselo de todas las
maneras posibles, e incluso morderlos para no sentir su tintineo.

Aunque tu gato haya asimilado el hecho de llevar un collar sonoro, recuerda


que no es algo natural para él, así que mejor deberías quitárselo.
GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

4. ARENA Y ARENERO
Siempre Arenero abierto, las opciones cerradas pueden no darle confianza
al gato, y le puede provocar estrés al ir al mismo. Deben ser amplios, que al
menos quepan dos gatos dentro y de forma holgada. Deben estar en un
lugar tranquilo sin ruidos ni personas u otros animales de paso.

La arena mejor si es aglomerante (más higienica), siempre SIN perfume, y


libre de polvo (puede dañar a sistema respiratorio)

GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

P á g i n a 18 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

5. NO A LA OPCIÓN DE ENSEÑARLES A USAR EL INODORO

Los inconvenientes de compartir tu hogar con un miembro de la familia


felina son mínimos. Sin embargo, el primer inconveniente para la mayoría
de las personas es la indeseable caja de arena o arenero … no solo a
limpiarlo, sino su propia existencia. El rechazo humano hacia la caja de
arena (verla, olerla, fregarla, usar una pala) ha hecho que algunas personas
busquen otras alternativas.

Se trata de un "sistema" de entrenamiento para que los gatos usen el


inodoro para ir al baño. Dicho entrenamiento les enseña poco a poco a
mantener el equilibrio sobre las cuatro patas en el asiento para orinar o
defecar en el inodoro.

Aunque esta opción puede parecer ideal para las personas para que se
olviden de la caja de arena, ignora por completo los instintos felinos
naturales y normales y provoca mucho estrés inducido por ir al baño y otros
problemas.

La idea en sí es una locura, y simboliza cambiar la naturaleza de un gato


para que se adapte a tus propósitos.

Negarle a un gato el acceso a una caja de arena significa que el ser humano
no respeta la naturaleza de los felinos, lo que puede causar problemas tanto
de comportamiento como médicos.

Es un movimiento muy poco natural para los gatos, ya que implica posarse
sobre el agua para hacer sus necesidades.

Si un gato pierde el equilibrio y cae al inodoro, puede ser una experiencia


tan traumatizante que provocará consecuencias a largo plazo, en especial si
el accidente ocurre cuando no hay nadie en casa. Se mojan y para ellos eso
es aterrador

Incluso para los gatos que aprenden a usar el baño, el estrés de realizar un
comportamiento tan antinatural puede causar ansiedad y, en última
instancia, rechazo tanto al inodoro como a la caja de arena.
UÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

P á g i n a 19 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Si no quieres lidiar con la caja de arena y la pala, mejor no tengas gatos, En


comparación con los perros, los gatos exigen muy poco de nosotros. Sus
demandas son pocas. Tener un lugar para eliminar es una de ellas.

Otro problema potencial con los gatos entrenados para ir al baño son los
problemas médicos no detectados. Los problemas de salud en los gatitos a
menudo se descubren por primera vez durante la extracción con pala de la
caja de arena, cuando la persona, nota, por ejemplo, un volumen anormal
de orina o heces blandas.

Los cambios en los hábitos de evacuación de un gato pueden indicar


muchos problemas subyacentes y graves que involucran el tracto urinario o
el sistema gastrointestinal (GI), y esos cambios pueden pasar
desapercibidos si los excrementos de tu gato se tiran por el inodoro.

Así como los gatos pueden desarrollar un rechazo al arenero, también


pueden decidir que no les gusta usar el baño. En ambos casos, encontrarán
lugares alternativos e inapropiados para eliminar dentro del hogar. Esto
también puede ocurrir si un gato entrenado para ir al baño no puede entrar
al baño o si alguien deja la tapa abierta del todo o cerrada.

P á g i n a 20 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

6.TRANSPORTING
Hay muchos modelos en el mercado. Pero si vais a viajar con ellos en avión,
autobús…, deberán estar homologados. Cuidado con los de tela y posibles
escapes y aplastamientos.

GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN


GATO EQUILIBRADO

7. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL

A los gatos les gustan las alturas, necesitan trepar y además afilarse las
uñas.
Hay muchas formas de gatificar una casa. Pero siempre un buen árbol les
viene muy bien. Deben ser siempre al menos tan alto como nosotros,
cuanto más alto es el árbol, más les gusta, los hay incluso que llegan al
techo.

P á g i n a 21 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Otras formas de gatificar la casa:

https://www.milideas.net/25-ideas-para-gatificar-tu-casa-con-estilazo
GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

8.JUEGO
Es totalmente contraproducente jugar con los gatos con las manos o los
pies. Provocará problemas de comportamiento cuando sean adultos, con
mordidas y ataques incontrolados.

Hay que jugar con ellos siempre con un juguete, por ejemplo:

Cañas de pescar:

P á g i n a 22 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Ratoncitos y pelotitas

Pero se trata de entretenerlos y no de intentar cansarlos, porque lo que


conseguimos es ponerlos más nerviosos. A los gatos en la naturaleza les
gusta mucho observar y escuchar, pasan largas horas haciendo esto.
GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

Para que se entretengan solos:

P á g i n a 23 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Puzzle para que juguéis con ellos:

JUGUETES QUE PUEDES HACER TU MISMO (bolas de papel de aluminio,


gomas del pelo, juegan con cualquier cosa y no tienes por qué gastar dinero)

https://www.youtube.com/watch?v=7zgGUYWIgBw

También puedes traerles hojas o palitos de la calle, para que huelan


diferentes olores. Cositas de la naturaleza. ¡Pero ojo que no sean venenosas
para ellos!

Venenosas:
- Flor de Pascua- Eucalipto. - Lirio.- Marihuana.- Hiedra.- Tulipán.- Azalea.-
Hortensia.- Jacinto.- Laurel

Les puedes preparar un barreño con agua y echarle cosas como judías
blancas o garbanzos, o incluso palitos, y que intenten pescarlos. O puedes
comprar pececitos acuáticos:

EVITAR JUEGOS QUE LES PRODUZCAN NERVIOSISMO COMO EL LASER.

Se trata de entretenerlos y no de intentar cansarlos, ya que lo que


conseguimos es ponerlos más nerviosos. Los gatos en la naturaleza les gusta
mucho observar y escuchar, pasan largas horas haciendo esto.

P á g i n a 24 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Les puedes poner sonidos de la naturaleza, hay opciones en Spotify,


Amazon Music, o incluso youtube. Buscalos como tal “sonidos de la
naturaleza”.

Les puedes poner la televisión o el ordenador con televisión para gatos. Hay
muchos videos con pájaros, ardillas e incluso acuarios que les pueden
entretener.
Hay muchos canales en youtube. Buscalos por cat TV o televisión para gatos

VIDEOS DE YOUTUBE PARA GATOS

Solo pon en el buscador de YouTube: TV para gatos, Cat TV o vídeos para


gatos, ¡hay cientos! Busca que prefiere tu gato, si pájaros, ardillas, ratones,
peces…

UÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO


https://youtu.be/bmT-e3-sFLc?si=
XlgVAYx31zQVagUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

9.ARAÑAZOS
Lo que no quieras que arañen y ya lo están haciendo, la solución es taparlo.

Existen las telas anti-arañazos, son tacto melocotón, búscalas en Internet.

P á g i n a 25 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Los plásticos para cubrir la parte del sofá que les gusta arañar:

Rascadores que cubran superficies que no quieres que arañen:

CO

N UN GATO EQUILIBRADO

10. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN


MANTENER SIEMPRE LAS VENTANAS Y BALCONES PROTEGIDOS
SI TIENEN ACCESO AL EXTERIOR, BALCÓN, PATIO O JARDÍN…

Este debe estar protegido si la zona donde vives es una ciudad, y vives en
altura.
https://pequesseguros.com/

P á g i n a 26 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

SINDROME DEL GATO PARACAIDISTA


Es cuando el gato cae desde una altura elevada por un despiste, imprevisto
o resbaló. El gato nunca se tira. Es una de las causas más comunes de visitas
al veterinario, y algunos no lo cuentan. Porque los gatos no siempre caen
de pie, sobre todo si la altura no es muy grande, porque no le da tiempo a
darse la vuelta y colocarse para aterrizar. Y normalmente caen con la cara,
la cabeza o el tórax. Y si la altura es muy elevada tendrán tiempo a
colocarse, pero se matará debido al fuerte impacto.

GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

SINDROME DEL GATO ATRAPADO EN LA VENTANA

CUIDADO CON LAS VENTANAS ABATIBLES


Este síndrome se produce cada vez más, porque cada vez hay más ventanas
oscilobatientes, donde los gatos se quedan atrapados, porque intentan
liberarse consiguiendo todo lo contrario, estar cada vez más atrapados.

P á g i n a 27 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

Para tapar estos huecos puedes comprar estas rejillas especiales:

GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

11. NO ADOPTES GATITOS MENORES DE 3 O MEJOR 4


MESES DE EDAD
Quiero adoptar un gatito pequeñín. ¿Sólo uno? Sí, no tenemos animales y
nos hace ilusión tener uno desde chiquitín, para que se "haga a nosotros".

P á g i n a 28 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO
Muchas veces, las entidades, completamente saturadas, con gatitos hasta el
techo, acceden a la petición con gran pesar. Es muy difícil el día a día de
ayudar a animales, y hay muchas veces un gran trecho entre lo ideal y lo que
se puede hacer.

Sin embargo, la mejor forma de adoptar un gatito pequeño es adoptar dos.


Lo mejor para los gatitos es ser adoptados de dos en dos como mínimo, a
poder ser de la misma camada. De hecho, hay países dónde es muy difícil
adoptar un gatito bebé sólo, por qué valoran el bienestar de los animales y
por qué el volumen de animales no es tan imposible de manejar como en
España.

Es importante comprender que cuándo se adopta un gatito bebé se le está


separando prematuramente de su madre y hermanitos y esto es negativo
para su desarrollo. Los bebés deben estar con sus madres (salvo causa
mayor) como mínimo durante la etapa de la lactancia. Y después, es muy
importante que la madre les socialice como mínimo durante primeros 3
meses de vida. En caso de que no haya madre, es vital que al menos
compartan ese periodo todos los gatitos de la camada juntos para que
aprendan a jugar y socializar.

Existe el falso mito de que al adoptar un gatito bebé lo vamos a poder


"educar" y se va a adaptar a nosotros mejor que un adulto. Nada más lejos
de la realidad.

Un gatito no muestra su carácter real hasta que no cumple un año, y no son


animales "educables". Además, muy poca gente tiene conocimientos reales
del comportamiento felino y de cómo educar en positivo. Para acabar de
arreglarlo, muchas de las fuentes de información a las que acuden los
responsables de los gatos tampoco son fiables.

La creencia de que el gatito es educable y maleable viene derivada del poco


conocimiento que tenemos en nuestra sociedad de la naturaleza felina. Por
eso trasladamos ideas preconcebidas hacia ellos, pensando que son perros
que maúllan.

Si nos llevamos a casa a gatitos pequeños que no han cubierto las etapas de
lactancia y socialización, corremos el riesgo de que de adultos tengan
conductas que resulten incómodas a algunos humanos. Lo solemos llamar
P á g i n a 29 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO
"problemas de comportamiento del gato", pero en realidad es un problema
de socialización y separación temprana. Por desgracia mucha gente acaba
abandonado a los gatos cuando no son perfectos, no luchan para arreglar los
problemas porque requiere de esfuerzo y dinero, así que acaban
abandonados o engrosando los números del sistema de acogida de
entidades de protección animal, si tienen suerte. Adultos, con problemas y
traumas y con muy pocas posibilidades de ser adoptados de nuevo, ya que
el 95% de los adoptantes quieren gatitos muy jóvenes.

La mejor garantía para un gatito para aprender a ser un gato equilibrado es


convivir con su madre y hermanitos. Esa es la mejor educación que puede
recibir. La mejor garantía de no tener problemas en el futuro. Es el proceso
natural. Hasta los explotadores de gatos de raza (ellos se hacen llamar

criadores profesionales) lo saben. Aquellos que buscan el mejor producto


para sacar ganancias y que no haya devoluciones, no entregan a los gatitos
hasta que no cumplen 3 meses.

En el caso de la protección animal, muy pocas veces se puede contar con la


madre, por qué se rescatan gatitos en situaciones muy extremas. Pero
sabemos que, a falta de la madre, mantener juntos a los hermanos todo el
tiempo posible es lo mejor que podemos hacer por ellos. Y mejor aún,
entregarlos en adopción como mínimo de dos en dos.

Los gatitos en su nuevo hogar necesitan compañía de su especie,


preferiblemente de la misma edad y con la misma energía, para poder tener
una vida plena y feliz. Los gatitos tan jóvenes están en una etapa muy vital
en la que necesitan correr, jugar, atraparse, pelearse, morderse, lamerse,
limpiarse, dormir acurrucados… eso sólo lo pueden hacer con un compañero
gatuno de la misma edad. Durante el primer año juegan sin parar, y mientras
juegan, aprenden cosas que nosotros nunca les podremos enseñar. Como la
diferencia entre jugar y atacar. El bienestar de nunca estar solos. El confort
mental de las siestas enrollados. Limpiarse el uno al otro... Hay pocas cosas
más tristes que un gatito sólo en un hogar. Un juguete. Muchas veces, acaba
siendo un juguete roto.

Al adoptar a dos hermanos de la misma camada, nos aseguramos que se


llevarán bien desde el principio, y no es necesario el periodo de adaptación,
como ocurre con los datos adultos. Pero si no son hermanos también
funciona, con los gatitos lo importante es la edad, con que sean más o
menos jóvenes se adaptan (siempre respetando la cuarentena, test,
P á g i n a 30 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO
seguridad, vacunas, etc).

Gatitos felices y equilibrados hacen a sus familias felices y conviven en


armonía con todos. Cuidar del bienestar físico y emocional del gatito es cuidar
el bienestar de toda la familia.

En la época de cría hay una gran dificultad para encontrar hogares para
todos, ya que muchos particulares irresponsables crían animales sin control,
y los regalan sin ningún control legal, ni el menor asomo de tenencia
responsable. Estos gatitos engrosaran las cifras del abandono, la negligencia
y la cría irresponsable en una rueda sin fin.

Si quieres salvar vidas y darle un montón de felicidad a la tuya, contacta a


con tu entidad de protección animal local y adopta a dos pequeños. O dos
adultos. O acoge. Dona. Apadrina.
GUÍA PRÁCTICA PARA CONVIVIR CON UN GATO EQUILIBRADO

12. ENTIENDE A TU GATO CON TERAPIA FELINA


PUEDES SERGUIR A TERAPIA FELINA Y NUTRITERAPIA ANIMAL EN
INSTAGRAN Y SEGUIR APRENDIENDO SOBRE GATOS Y SUS CUIDADOS

https://www.instagram.com/terapiafelina/

https://www.instagram.com/nutriterapia_animal/

CURSO COMUNICACIÓN FELINA


Un antes y un después en tu relación con los gatos, garantizado
https://www.terapiafelina.com/curso/comunicacion-felina/

LECTURA RECOMENDADA

El libro negro de los veterinarios

https://www.amazon.es/Libro-negro-Veterinarios-Amigas-Mascotas/dp/841708004X

P á g i n a 31 | 33
GUÍA DEL GATO EQUILIBRADO

FIN

Gracias por haber llegado hasta aquí y esperamos que esta guía
haya sido de tu agrado y os ayude a ti y a tu gato a una vida
de entendimiento felicidad y respeto.

Firmado: Gema Crespo y Gema Bolaños

@nutriterapia_animal

@terapiafelina

Terapiafelina.com

P á g i n a 32 | 33

También podría gustarte