Alimentacion de Un Perro Poo
Alimentacion de Un Perro Poo
Alimentacion de Un Perro Poo
¿Cuánto debe comer un perro diariamente? La cantidad de alimento diario para un perro depende
de las calorías que ese perro concreto necesite diariamente, en base a muchas cosas. No todos los
perros son iguales, ya que los hay grandes y minúsculos.
Las necesidades calóricas y por tanto la cantidad de comida que un perro necesita está en relación
a su propio peso y tamaño.
Los perros de razas grandes pueden tener problemas óseos, como la displasia, si tienen una dieta
que favorece su crecimiento rápido
Un San Bernardo no come igual que un chihuahua por razones que saltan a la vista. Pero también
porque sus aparatos digestivos son distintos: el perro pequeño es más caprichoso que el grande a
la hora de alimentarse y satisfacer su estómago.
Un perro de talla gigante requiere un aporte energético muy distinto al de uno de tamaño
reducido. La alimentación de un perro de tamaño grande
Los perros grandes tienen un crecimiento más largo y lento que los pequeños y su alimentación
debe ser respetuosa con ese ritmo de desarrollo. De lo contrario, el can puede desarrollar
problemas óseos, como la displasia.
Los perros de gran tamaño tienen además una esperanza de vida menor que los pequeños, su
organismo se deteriora antes y sufre las consecuencias típicas de la edad, como las enfermedades
degenerativas de huesos y articulaciones. La alimentación de estos perros debe ser acorde a su
ritmo de desarrollo y declive, para lo cual hay que tener en cuenta las siguientes cuestiones.
Cuando el perro grande es un cachorro necesita una dieta baja en materia grasa y raciones
adecuadas para evitar el sobrepeso y la obesidad canina. El cachorro de perro grande debe crecer
de manera paulatina y adecuada a su tamaño, por lo que hay que evitar los suplementos extras de
calcio que provoquen un desarrollo acelerado.
Cuando el perro de gran tamaño es adulto puede padecer intolerancia digestiva, lo que le
convierte en un can propenso a sufrir la peligrosa torsión de estómago.
Las necesidades nutricionales del perro grande en esta fase vital pasan por ofrecerle un pienso
muy digestivo y alto en contenido calórico, para evitar las comidas copiosas y favorecer el óptimo
aprovechamiento de los nutrientes que ingiere, sin peligro de padecer problemas estomacales.
Otra cuestión para tener en cuenta con la alimentación del perro adulto de tamaño grande es
incluir en su dieta antioxidantes naturales, como la vitamina E y C y reducir el aporte de fósforo.
El perro de gran tamaño a partir de los seis años comienza a mostrar signos de deterioro físico
propios de su edad y tamaño, como las dolencias articulares. Este es el momento de ofrecerle un
alimento de alta gama específico para perros de sus características, con el fin de procurarle una
adecuada calidad de vida en sus últimos años.
Pero además dentro de una misma raza o tipo de perro, hay muchas circunstancias que hacen que
sus necesidades calóricas varíen. Por ello, no hay una única respuesta “comodín” que te podamos
dar que valga para todos los casos. No hay una tabla exacta que diga un perro de 5 kilos siempre
comerá 300 gr de comida casera, por ejemplo. Lo que haremos será darte unos baremos genéricos
y algunas ideas más para que puedas adaptarlos a tu caso y te ayuden a decidir cuanta comida dar
a tu perro.
Un perro de tamaño reducido "suele estar más consentido por sus dueños a la hora de comer, y es
más frecuente que se le ofrezca comida que no le corresponde, como trozos de pollo, ternera e
incluso dulces", explica Ignacio Arija, veterinario, experto en nutrición animal y profesor de la
Universidad Complutense de Madrid. Los dueños del perro de tamaño pequeño deben evitar
ofrecerle alimentos de su mesa y tener cuidado con el acúmulo de sarro en sus dientes.
Los perros pequeños suelen tener especial atracción por los alimentos sabrosos. Así que, los
dueños pueden optar por un alimento húmedo. No obstante, los canes pequeños tienen más
tendencia que los grandes a acumular sarro en sus dientes, lo que se traduce en mal aliento en el
perro.
Por ello, conviene alternar el alimento húmedo o untuoso con un pienso seco de alta gama para
canes pequeños, cuyas croquetas estén formuladas de manera específica para ayudar a la
eliminación de la placa bacteriana. En cuanto a la permisividad de los dueños con el perro
pequeño a la hora de alimentarle con su propia comida, es aconsejable reducir lo más posible esta
costumbre, para cuidar el estómago del can pequeño, que puede padecer trastornos digestivos.
Los perros pequeños, al contrario que los grandes, precisan un alimento que favorezca un
crecimiento rápido, acorde a su ritmo de desarrollo.
LA ALIMENTACIÓN DEL PERRO GRANDE Y PEQUEÑO , CUATRO CURIOSIDADES
Los piensos para canes de razas gigantes tienen una elevada densidad energética (superior a la de
los perros pequeños) para que la ración que se suministra sea pequeña y así evitar la torsión de
estómago.
Esta dolencia, la mayoría de las veces, se produce cuando ingieren gran cantidad de comida y agua
en poco tiempo.