Cadena Epidemiologica
Cadena Epidemiologica
Cadena Epidemiologica
AGENTES BIOLÓGICOS RESERVORIOS DE MECANISMO DE VÍA DE ENTRADA DEL VÍAS DE SALIDA HOSPEDADOR
ESPECÍFICOS AGENTES INFECCIOSOS TRANSMISIÓN AGENTE BIOLÓGICO
SUSCEPTIBLE
ESPECÍFICO
Se clasifican en seis Puede ser cualquier: Los principales mecanismos Las vías se agrupan de Son las puertas de salida de Es el individuo expuesto a
categorías y por ser son los siguientes: acuerdo con el aparato del un germen al nuevo las riesgo:
●Humano
causantes de enfermedades organismo por dónde ocurre hospedador son
se denominan patógenos: ●Animal o Artrópodo la penetración: básicamente las mismas
●Transmisión directa: es la ●Factores del hospedador: Edad
transferencia directa inmediata empleadas para su entrada:
●Planta, suelo o materia ●Sexo: Masculino o Femenino
●Protozoarios: agentes unicelulares del agente infeccioso a una ●Vías Respiratorias: la entrada
inanimada ●Vías Respiratorias: constituye la
que producen paludismo, disentería puerta de entrada receptiva Se realiza a través de la ●Grupo étnico: Características
para que pueda llevarse a cabo respiración mediante Las más frecuente y al mismo tiempo
amebiana y tripanosomiasis; entre En la cual viva, multiplique y físicas.
la infección del hombre. gotitas expedidas por las la más peligrosa vía de escape se
otros. depende para la
personas infectadas. da a través de los estornudos, ●Estado de Nutrición: efectos del
supervivencia un agente toser, hablar y expectorar.
●Metazoarios: parásitos animales Estado nutricional y las
infeccioso y que se produce ●Transmisión indirecta: puede
multicelulares causantes de infecciones están relacionados y
ser mediante vehículos de ●Vías Digestivas: la infección ●Vías Digestivas: la principal
enfermedades como la triquinosis y de manera tal que puede en ocasiones uno de ellos agrava
transmisión; en este caso que penetra por este sistema forma de diseminación en esta
ascariasis. ser transmitido a un al otro.
puede ser objetos o materiales en general lo hace por la boca vía es por medio de las heces
●Bacterias: organismos celulares
huésped susceptible. contaminados. Puede ser por con la comida o la bebida. fecales y en algunas ocasiones ●Susceptibilidad, Resistencia e
■Mecánicos: es el
que ocasionan toda una gama de medio de un vector del vómito. Inmunidad.
traslado mecánico del
padecimientos cómo la tuberculosis, invertebrado que propaga la
agente infeccioso por ●Infección Directa de las ●Vías Urinarias: por medio de la
meningitis, etc. enfermedad, se clasifican en:
medio de un insecto Mucosas: los microorganismos orina Qué contiene gérmenes
●Virus: patógenos pequeños qué reptante o volador. infectantes se ponen patógenos con menos frecuencia
producen enfermedades como directamente en contacto con que las heces.
■Biológico: cuando el
sarampión, rabia, etc. la superficie del cuerpo que
■A través del Aire: artrópodo vector hace ●Lesiones Expuestas: cuando la
van a invadir.
●Hongos: agentes unicelulares consiste en la necesaria la infección se acompaña de
responsables de padecimientos diseminación de aerosoles propagación después de heridas expuestas su abiertas con
como la histoplasmosis. microbianos que se que el agente pasara secreción en la superficie del
transportan hacia una por un período de cuerpo.
●Rickettsias: parásitos incubación para
puerta de entrada ●Por Medios Mecánicos: es la
intracelulares de tamaño transmitirse, la
apropiada casi siempre liberación de los organismos
intermedio entre los virus y las transmisión puede
por conducto del tracto como consecuencia de procesos
bacterias. efectuarse durante la
respiratorio. independientes del hospedador y
picadura.
del organismo dividido.