Comuni Op1
Comuni Op1
Comuni Op1
Resumen
En este trabajo se realiza un estudio sobre el conocimiento especializado del profesor de
matemática, cuando moviliza su saber al enseñar y características del aprendizaje del
concepto de función en 8° básico, entendiendo que según lo establecido por el Ministerio
de educación, es el primer acercamiento explicito al concepto de función, no obstante en
niveles anteriores se trabaja como proporcionalidad, es por lo mencionado que surge la
siguiente pregunta de investigación ¿Cómo es el conocimiento del profesor sobre la
enseñanza y las características del aprendizaje de la función lineal?, para dar repuesta a esta
pregunta esta investigación propone el siguiente objetivo general, caracterizar el
conocimiento del profesor sobre la enseñanza y el aprendizaje de la función lineal.
Esta investigación es de carácter cualitativa Hernández-Sampieri (2018), ya que pretende
caracterizar el conocimiento del profesor sobre la enseñanza y el aprendizaje de la función
lineal, mediante los subdominios del modelo MTSK, es de carácter exploratoria (Stake,
2007) y estudió un caso, correspondiente a un profesor que imparte clase en 8 ° sobre
matemáticas. La instancia observada permitió tener datos y establecer relaciones entre los
conocimientos antes mencionados.
Palabras clave: Conocimiento, función lineal, aprendizaje, enseñanza.
Introducción
Antecedentes
Para estructurar de manera más formal la investigación, es necesario nombrar estudios
anteriores o normativa vigente referentes a la enseñanza y las características del aprendizaje
del conocimiento, mediante lo señalado se establecen los siguientes antecedentes:
En relación a la enseñanza:
En relación al aprendizaje
Según el currículo los estudiantes deben aprender función lineal en base al siguiente
objetivo de aprendizaje: 10 Mostrar que comprenden la función afín: (Ministerio de
Educación de Chile [MINEDUC], 2016).
En relación al conocimiento
Marco de referencia
Para el desarrollo de esta investigación es necesario contar con un marco de referencia que
permita caracterizar el conocimiento del profesor sobre la enseñanza y el aprendizaje de la
función lineal, en la ejecución de una secuencia didáctica, en base a lo señalado la
referencia teórica utilizada es el modelo sobre el conocimiento especializado del profesor
de matemáticas (Carrillo et al., 2018). Este modelo establece tres dominios el conocimineto
matemático (MK), el conociminto didactico del contenido (PCK) y el conociminto de las
creencias matemáticas, en la siguinte tabla se muentran los concptos relebantes sobre el
PCK y sus subdominios.
Según Carrillo et al., (2018) se puede utilizar el modelo MTSK para caracterizar los
conocimientos de un profesor de matemática, y de esta manera determinar las relaciones
entre el KMT y el KMFL. Para caracterizar estos conocimientos es necesario ahondar en
estos subdominios del PCK. Según Carrillo (2022) el KMT es el conocimiento del profesor
de matemática sobre teorías de enseñanza (personales o institucionales), recursos didácticos
(físicos o digitales), estrategias, técnicas, tareas y ejemplos, sin embargo, requiere que el
profesor sepa las limitaciones de estos en el desarrollo conceptual y procedimental en la
enseñanza del contenido matemático. Por su parte la investigación de carrillo (2022)
plantea que el KMFL es el conocimiento del profesor de matemática sobre teorías de
aprendizaje matemático, fortalezas y debilidades en el aprendizaje de las matemáticas,
formas de interacción de los estudiantes con el contenido matemático y aspectos
emocionales del aprendizaje de las matemáticas.
Marco metodológico
Resultados y Discusión
Carrillo, J., Montes, M., & Climen, N. (2022). Investigación sobre Conocimiento
Carrillo-Yañez, J., Climent, N., Montes, M., Contreras, L. C., Flores-Medrano, E.,
Escudero-Ávila, D., Vasco, D., Rojas, N., Flores, P., Aguilar-González, Á., Ribeiro,
https://doi.org/10.1080/14794802.2018.1479981
(s. f.).
Pino-Fan, L., Parra, Y., & Castro, W. (2019). Significados de la función pretendidos por el
https://doi.org/10.3390/math9202542
Zakaryan, D., Estrella, S., Espinoza-Vásquez, G., Morales, S., Olfos, R., Flores- Medrano,
una profesora de secundaria. Enseñanza de las ciencias, 36(2), 105-123. (s. f.).