ESO-VOL-GLO-04-04 Estándar de Equipos y Vehículos Móviles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

VOLCAN Código EST-EMI-PRO-01

E SISTEMA DE GESTION SSOMAC


Título:
Revisión

Área
00

SSO

Estándar de Equipos Móviles Páginas 1 /9

1. OBJETIVO
Establecer directrices y requisitos generales de seguridad y salud ocupacional
para la prevención de incidentes en la conducción y operación de equipos y
vehículos móviles.

2. ALCANCE
Aplica a todos los equipos y vehículos móviles directos e indirectos de
EMICONSATH para asegurar su correcto uso, autorización y funcionamiento.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS


a. D.S. 024-2016 E.M. “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y
otras medidas complementarias en Minería” artículo 396
b. Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo”. c. D.S.-058-03-MTC Reglamento Nacional de
Vehículos.
d. D.S.-040-2008-MTC Reglamento Nacional de Licencias de Conducir
de vehículos automotores y no motorizados de transporte terrestre.
e. D.S.-033-2001-MTC Reglamento Nacional de
Tránsito.
f. Ley 28256 Ley que regula el Transporte Terrestre de Materiales y
Residuos
Peligrosos.
g. R.M. 343-05 Reglamento de Transporte Terrestre de
pacientes.
h. Guía de Respuesta a Emergencias en Caso de Emergencia 2012 en
el
Transporte de Materiales Peligrosos.
i. Reglamento Interno de Transito Volcán Compañía Minera
S.A.A. j. Norma ISO 14001 apartados 4.3.1, 4.4.4, 4.4.6.
k. Norma OHSAS 18001 apartados 4.3.1, 4.4.4,
4.4.6.
VOLCAN Código ESO-ESJH-GLO-04-04

E SISTEMA DE GESTION SSOMAC


Título:
Revisión

Área
03

SSO

Estándar de Equipos y Vehículos Móviles Páginas 2 /9

4. DEFINICIONES
a. RITRA: Reglamento Interno de Tránsito el cual regula las condiciones
administrativas y de desplazamiento de los vehículos y/o equipos dentro de las
instalaciones de Volcán Compañía Minera y empresas subsidiarias.
b. Check list: Lista de verificación de equipos.
c. MTC: Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
d. SSOMAC: Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad.
e. Accidente Vehicular: Evento no deseado que cause lesión o daño a personas,
equipos y/o materiales, que se produce como consecuencia directa e
indirecta de la circulación vehicular.
f. Alcoholemia: Examen o prueba para detectar presencia de alcohol en la
sangre de una persona (dosaje etílico). El dosaje etílico se realiza mediante el
control de alcoholemia donde una muestra por encima de 0 mg/l se considera
como estado etílico aplicable de sanciones.
g. Vehículos Móviles de Transporte Liviano: vehículos automotores
d e s t i n a d o s al transporte de personas y/o cargas en general, autorizados para
el uso interno y externo, con cuatro ruedas o más, cuyo peso bruto no exceda
las 3,5 t . Entre los cuales se encuentran:
(1) Camionetas pick up.
(2) Vans.
(3) Bus transporte coaster.
(4) Camiones livianos (transporte de personal, camiones
plataforma). (5) Ambulancias.
(6) Camiones para rescate tipo III.
h. Vehículos Móviles de Transporte Pesado: Vehículos automotores destinados
al transporte de personas y/o cargas en general, autorizados para el uso
interno y externo, con cuatro ruedas o más, cuyo peso bruto exceda las 3,5 t :
(1) Ómnibus.
(2) Buses.
(3) Camión volquete.
(4) Camión cisterna.
(5) Camión plataforma.
(6) Camión semi tráiler.
VOLCAN Código ESO-ESJH-GLO-04-04

E SISTEMA DE GESTION SSOMAC


Título:
Revisión

Área
03

SSO

Estándar de Equipos y Vehículos Móviles Páginas 3 /9

(7) Tracto camión.


(8) Camión grúa.
(9) Camión bombero.
i. Equipo Móvil Pesado: Equipo automotor usado para arrastrar, llevar,
excavar, mover, maniobrar o para el traslado d e materiales, e q u i p o s o
productos cuyo peso bruto exceda a 3,5 t , Se sub dividen en:
(1) Equipo pesado de bajo perfil (trackless) que trabaja en interior de mina:
1 Scoop (scooptram).
2 Dumper.
3 Jumbo.
4 Scaler.
5 Robot lanzador de concreto (shotcrete).
6 Mixer.
7 Raptor.
8 Bolter empernadores.
9 Scissor bolter.
10 Scissor lift.
(2) Equipo para Movimientos de Tierra/Material: Equipo pesado
para movimiento de tierra, acarreo, trasporte de desmonte y/o material:
1 Retroexcavadora.
2 Excavadora.
3 Tractor orugas.
4 Motoniveladora.
5 Cargador frontal.
6 Rodillo.
7 Perforadores.
8 Bobcat.
9 Plataformas.
10 Montacargas.
11 Camiones gigantes (Caterpillar, Lectrahoul).
VOLCAN Código ESO-ESJH-GLO-04-04

E SISTEMA DE GESTION SSOMAC


Título:
Revisión

Área
03

SSO

Estándar de Equipos y Vehículos Móviles Páginas 4 /9

5. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR


a. La vida útil máxima de los vehículos y/o equipos para nuestras operaciones está
determinada en la ITO-VOL-GLO-04-08 “Vida útil máxima de vehículos y
equipos”.
b. Todos los equipos y vehículos móviles deben contar con una autorización
para su desplazamiento y uso dentro de las instalaciones de Volcan
Compañía Minera y empresas subsidiarias, la autorización es emitida por el
titular minero.
c. El desplazamiento y uso de los equipos y vehículos móviles es reglamentado
por las directrices establecidas en el RITRA.
d. Sólo el personal autorizado por Volcan Compañía Minera y
empresas subsidiarias puede conducir u operar equipos y vehículos móviles
dentro de las operaciones de acuerdo a las directrices establecidas en el
RITRA.
e. Para garantizar la confiabilidad y la integridad mecánica de los equipos y
vehículos móviles, se deben implementar las exigencias establecidas en
las matrices:
(1) REG-VOL-GLO-04-22 “Matriz de requerimientos de ingreso para vehículo
y/o equipo”.
(2) REG-VOL-GLO-04-23 “Matriz de mantenimiento e inspección de vehículos
y/o equipos”.
f. Todo equipo de línea amarilla debe tener instalado la malla de protección de
parabrisas, para su desplazamiento y uso dentro de las instalaciones de la
Empresa Administradora Chungar

6. RESPONSABLES
a. Alta Dirección, Gerencia General:
(1) Revisar, aprobar, fiscalizar y otorgar los recursos necesarios para la
implementación y cumplimiento del presente estándar.
(2) Asumir el liderazgo y compromiso con la seguridad y salud ocupacional,
involucrándose personalmente y motivando a los trabajadores en el
esfuerzo de cumplir con el presente estándar y normas relacionados con la
seguridad y salud ocupacional.
b. Gerentes Centrales, Gerentes de Operaciones:
(1) Promover y auditar el cumplimiento del presente estándar, por todo el
personal propio, de contratistas y proveedores en todo Volcan Compañía
Minera y empresas subsidiarias.
(2) Facilitar los recursos para la implementación del presente estándar.
(3) Garantizar que el presente estándar se encuentre enmarcado dentro de la
reglamentación y normativa legal vigente.
VOLCAN Código ESO-ESJH-GLO-04-04

E SISTEMA DE GESTION SSOMAC


Título:
Revisión

Área
03

SSO

Estándar de Equipos y Vehículos Móviles Páginas 5 /9

(4) Asegurar la difusión y capacitación del estándar a todo el personal propio,


contratistas y proveedores en todos los niveles de la organización.
c. Superintendentes, Jefes de Área:
(1) Promover el cumplimiento del presente estándar por todo el personal
propio, contratistas y proveedores en todas las áreas funcionales de su
organización a través de auditorías e inspecciones periódicas.
(2) Verificar y auditar la implementación del estándar y el desarrollo de los
procedimientos que regulan el uso y la operación de los equipos y
vehículos móviles.
(3) Promover el reporte y la investigación de accidentes e incidentes
asociados al uso y operación de equipos y vehículos móviles.
(4) Monitorear la efectividad y cumplimiento del programa de mantenimiento,
inspección, revisiones técnicas de los equipos y vehículos móviles.
(5) Proveer los recursos y asegurar la difusión y capacitación del estándar a
todo el personal.
d. Gerencia Corporativa de Seguridad y Salud Ocupacional:
(1) Promover y auditar el cumplimiento del presente estándar por todo el
personal propio, contratistas y proveedores.
(2) Establecer para los equipos y vehículos móviles un programa de
inspecciones, revisiones técnicas y auditorias del cumplimiento de las
exigencias y autorizaciones establecidas para la operación de equipos y
vehículos móviles.
(3) Establecer indicadores para el monitoreo del estándar de equipos y
vehículos móviles y presentar el análisis crítico en las reuniones del
Comité SSOMAC en todos los niveles de la organización.
(4) Llevar un control y registro de las violaciones al procedimiento en base
a las infracciones de tránsito e informar a la Gerencia de Operaciones
de cada unidad.
(5) Definir los requisitos de seguridad y salud para el uso y operación de los
equipos y vehículos móviles.
(6) Monitorear y registrar diariamente las concentraciones de monóxido de
carbono en el escape de las máquinas que están operando en el interior
de la mina, las que se deben encontrar por debajo de 500 ppm de CO.
(7) Monitorear y registrar mensualmente los óxidos nitrosos.
VOLCAN Código ESO-ESJH-GLO-04-04

E SISTEMA DE GESTION SSOMAC


Título:
Revisión

Área
03

SSO

Estándar de Equipos y Vehículos Móviles Páginas 6 /9

(8) Desarrollar los análisis de riesgo necesarios para identificar las medidas
preventivas y controlar los riesgos asociados al tránsito de equipos y
vehículos móviles en superficie e interior de mina.
(9) Administrar el proceso de certificación y habilitación del personal, para la
emisión de autorizaciones internas de operación de equipos y vehículos
móviles.
(10) Apoyar a las unidades en el proceso de investigación de accidentes e
incidentes asociados al uso de equipos y vehículos móviles.
e. Gerencia Corporativa de Seguridad Patrimonial:
(1) Promover y difundir el cumplimiento del presente estándar en el
personal de vigilancia y en todo el personal que se moviliza por la
organización, sea como pasajero o peatón.
(2) Fiscalizar el cumplimiento de los procedimientos e instrucciones de trabajo
dispuestas para el personal que hace uso de equipos y vehículos
móviles de la empresa, contratistas y proveedores.
(3) Reportar el incumplimiento del presente estándar, las condiciones y actos
sub-estándar que pudieran presentarse como consecuencia del uso y
operación de equipos y vehículos móviles.
(4) Efectuar inspecciones programadas y no programadas a los equipos y
vehículos móviles en operación a fin de verificar el cumplimiento de los
estándares, normas y procedimientos de seguridad dentro y fuera de
Volcan Compañía Minera y empresas subsidiarias.
(5) Apoyar a las unidades en el proceso de investigación de accidentes e
incidentes asociados al uso de equipos y vehículos móviles.
f. Gerencia/Superintendencia de Mantenimiento:
(1) Desarrollar y garantizar el cumplimiento de los programas de
mantenimiento correctivo, preventivo o predictivo según sea necesario
para los equipos y vehículos móviles propios y de las empresas
contratistas.
(2) Desarrollar y dar cumplimiento al programa de inspecciones y revisiones
técnicas de los equipos y vehículos móviles propios y de las empresas
contratistas.
(3) Definir y monitorear indicadores de mantenimiento de los vehículos y
equipos móviles, realizando análisis críticos del comportamiento y
reportando el desempeño al Comité de SSOMAC de las Unidades.
(4) Realizar las reparaciones necesarias de acuerdo a lo indicado en el
pre- uso y priorizar de acuerdo a la gravedad de la falla.
VOLCAN Código ESO-ESJH-GLO-04-
04

E SISTEMA DE GESTION SSOMAC


Título:
Revisión

Área
03

SSO

Estándar de Equipos y Vehículos Móviles Páginas 7 /9

(5) Evaluar y otorgar autorizaciones internas a operadores de equipos en


coordinación con seguridad.
g. Supervisores de área:
(1) Velar por la ejecución del programa de mantenimiento preventivo,
predictivo y correctivo de los equipos y vehículos móviles bajo su
supervisión.
(2) Garantizar que en su área los operadores estén calificados, entrenados,
habilitados, certificados y cuenten con las autorizaciones requeridas para
la operación segura de equipos y vehículos móviles.
(3) Verificar el cumplimiento del RITRA.
(4) Establecer un programa de inspecciones que garantice la operación y el
funcionamiento adecuado de los equipos y vehículos móviles,
reportando las no conformidades al área de Mantenimiento a la Unidad.
(5) Velar por la ejecución de la inspección diaria a los vehículos y equipos
móviles a cargo de los operadores, a través de los listados de verificación
(check list) correspondientes.
(6) Reportar e Investigar cualquier accidente o incidente de alto potencial con
equipos y vehículos móviles en sus áreas.
(7) Asegurar que los equipos y vehículos móviles no sean utilizados
para actividades que no guarden relación con el trabajo.
(8) Asegurar que todos los operadores cuenten con el Apto Médico vigente y
cumplan con el levantamiento a sus restricciones (ejemplo: uso de lentes).
h. Trabajadores:
(1) Previo a la operación o conducción de algún equipo y vehículo móvil, se
debe obtener y mantener vigentes la licencia del MTC (AI - licencia
mínima para conducir vehículos, AII - licencia mínima para operar equipos)
y haber cumplido las exigencias establecidas para la autorización de
operación de equipos y vehículos móviles en Volcan Compañía Minera y
empresas subsidiarias.
(2) Operar sólo vehículos o equipos para los que hayan recibido
entrenamiento y autorización Interna de Volcan y empresas subsidiarias.
(3) Ejecutar las inspecciones de pre-operación de equipos y vehículos
móviles al inicio de jornada/turno (check list).
(4) Mantener y portar la autorización vigente en lugar visible.
(5) Comunicar inmediatamente a su supervisión, cualquier tipo de anomalía
encontrada en el vehículo o en el tránsito (ejemplo: áreas
impedidas,
VOLCAN Código ESO-ESJH-GLO-04-04

E SISTEMA DE GESTION SSOMAC


Título:
Revisión

Área
03

SSO

Estándar de Equipos y Vehículos Móviles Páginas 8 /9

materiales o equipos que puedan impedir su circulación, baches o


derrames de productos químicos sobre el piso, entre otros) de manera que
se eviten posibles accidentes.
(6) Respetar los límites de velocidad para el tránsito de vehículos en rutas
internas y externas.
(7) Cumplir con el (RITRA).
(8) Parar y tocar claxon en todos los cruces internos, entrada y salida de
galpones.
(9) Dar preferencia a los peatones en los cruces de vías de acceso.
(10) Acatar y cumplir con las normas y procedimientos de seguridad vial y
manejo defensivo en rutas internas o externas, así como el
cumplimiento de las leyes y reglamentos de tránsito vigentes.
(11) Realizarse los exámenes periódicos según agenda estipulada por el área
Médica.

7. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN


a. ITO-VOL-GLO-04-08 Vida útil máxima de vehículos y equipos.
b. REG-VOL-GLO-04-22 Matriz de requerimientos de ingreso para vehículo
y/o equipo.
c. REG-VOL-GLO-04-23 Matriz de mantenimiento e inspección de vehículos y/o
equipos.
d. Reglamento Interno de Tránsito (RITRA) Volcan.

8. FRECUENCIA DE INSPECCIONES
a. La frecuencia de Inspecciones está en concordancia con lo establecido en la
matriz REG-VOL-GLO-04-23 “Matriz de mantenimiento e inspección de
vehículos y/o equipos”.

9. EQUIPO DE TRABAJO
a. Guardián corporativo del riesgo critico equipos y vehículos
móviles. b. Equipo multidisciplinario representante de cada UEA.
VOLCAN Código ESO-ESJH-GLO-04-04

E SISTEMA DE GESTION SSOMAC


Título:
Revisión

Área
03

SSO

Estándar de Equipos y Vehículos Móviles Páginas 9 /9

10. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO


a. La actualización y revisión de este documento se debe realizar en forma anual o
cuando se presenten cambios y/o modificaciones en los procesos que
incorporen nuevas tecnologías y/o equipos o se generen modificaciones de la
normativa legal vigente; en esta actualización se debe incluir el análisis crítico
sobre la gestión de equipos y vehículos móviles.

También podría gustarte