9 de Julio 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN:

El 25 de mayo de 1810 ha marcado el comienzo de una idea que cambiaría el


rumbo del Virreinato del Río de la Plata. Y todo cambio, significa esfuerzo,
compromiso con ideales, elecciones, pérdidas y ganancias.
En 1816 la Revolución estaba en marcha y esto se advertía en la sociedad
misma. El esfuerzo realizado y el aval para todo lo que estaba por realizarse,
debía coronarse con una declaración de independencia que representara un
compromiso de todos.
Para dar comienzo a este acto del día de la independencia, recibimos a nuestra
bandera de ceremonia.

Es Abanderada: Roman Dominguez Ceferina.


Son sus Escoltas: Sandra Sanjines y Juan Romero Castro.
Acompaña la bandera___________________________________________

Hoy más que nunca, Invitamos a todos los presentes con emoción, recordando
a aquellos hombres y mujeres de valor, que pusieron en marcha esta
palabra, Libertad, libertad, libertad a entonar nuestro Himno Nacional
Argentino.

MUSICA: HIMNO.
Nuestra independencia fue un trabajo noble, y como todo, tiene un significado,
una historia, una razón.

Hoy la docente __________________________________ nos compartirá unas


palabras alusivas a la fecha haciendo alusión a dicho fundamento.

PALABRAS ALUSIVAS:

Hay fechas que en la escuela se esperan con mucho entusiasmo, porque se


festejan con alegría y felicidad, poniendo de manifiesto un sentimiento
patriótico muy fuerte: El 9 de Julio es una de ellas.

En esta fecha celebramos el día de la Independencia Argentina, porque


hace 208 años, 29 diputados se reunieron en San Miguel de Tucumán para
concluir el proceso emancipador comenzado en mayo de 1810.
Es así cómo podemos afirmar que en 1816 un país entero decidió alzar la voz
para hacerse oír al otro lado del océano. Pasaron muchas cosas… dejaron
muchas huellas, entre otras, un pensamiento muy fuerte: la independencia .
Este aspecto se manifiesta en numerosos aspectos de nuestra vida, y si bien
implica libertad, también significa responsabilidad: La responsabilidad de
defender el sueño de una Argentina libre y soberana.

Cómo habrán visto, el 9 de julio es una fecha que nos invita a la reflexión, a la
manifestación de ideales patrióticos que están íntimamente ligados con
ciertos valores que nos acompañan diariamente: libertad, soberanía e
igualdad. Y por sobre todo a alzar nuestras voces y afirmar: ¡VIVA LA PATRIA!

A continuación, Despedimos con un fuerte aplauso la bandera de


ceremonia.

PARTICIPACIÓN DE TERCER CICLO:

Hace más de un año nuestra institución se encuentra trabajando en un


proyecto escuela que básicamente busca resignificar y alzar las voces de los y
las estudiantes.
Para hacerlo, tercer ciclo estuvo trabajando en pensar cómo transmitir y
compartir lo aprendido, cómo hacer escuchar su voz.
Bajo la propuesta radioteatro el día de hoy se les propondrá escuchar la
historia de la independencia… si bien sabemos que en aquella época la radio
no existía, vamos a imaginarnos que nos encontrábamos escuchando la radio,
que un móvil en vivo de noteros nos teletransportará a aquella fecha histórica.
Para lograr todo esto, queremos contarles que durante estas semanas previas
al acto, los alumnos y las alumnas estuvieron investigando desde el área de
conocimiento del mundo el hecho histórico, observaron videos, leyeron en
distintas fuentes y, en articulación con el área de prácticas del lenguaje, donde
se encontraban abordando el formato de texto noticia, estuvieron preparando
distintos copetes, títulos y cuerpos de noticia para presentar en la radio que
hoy los convocará.
Una radio del 1816 que revivirá entonces en el 2024: aquella que
denominaron: “La radio del Pueblo”.
Esta radio estará acompañada de los actores de folclore, quienes nos invitarán
a revivir un festejo con bailes típicos de aquella época en la plaza.
¿Los escuchamos?
MUSICA APERTURA DE RADIO
SUENA LA cortina musical. Baja la música.

LEE CEFERINA:

Bienvenidos a la radio del pueblo.


En esta hermosa mañana de martes 9 de julio los estábamos esperando con
uno mates calentitos y unos ricos pastelitos, porque sospechamos que nos
espera una larga jornada que dará mucho que hablar. Una jornada que
marcará la historia de todos los criollos…
Bienvenidos a la radio del pueblo. Soy ceferina roman y hoy voy a estar
acompañándolos como cada mañana.

SUBE DE NUEVO LA MUSICA APERTURA


DE RADIO POR 30 SEGUNDOS Y BAJA.
LEE MAURA:

la temperatura actual es de 11° centígrados. Hay vientos sudeste de 17 km por


hora, Buena visibilidad al manejo. La humedad es del 63 %; no hay
probabilidad de lluvias.

SUBE DE NUEVO LA MUSICA APERTURA


DE RADIO POR 30 SEGUNDOS Y BAJA.
SUENA CORTINA MUSICAL CRONICA.
BAJA EL VOLUMEN Y LEE PAULA.
LEE PAULA:

ULTIMO MOMENTO

Después de tantos años, de tantas guerras, tanta sangre hoy puede ser un
gran día.
Nos están informando en este momento que ya todos están reunidos en este
momento desde la casa de Tucumán. Al parecer hoy será una de esas
jornadas difíciles de olvidar.
Hoy se pronunciaría en algunas horas el grito de gloria. Se dirá basta a los
realistas, se inundarán las calles de desobediencia, de un nuevo sentimiento:
aquel que indicaría que seremos libres de una fuerza de choque. Si todo sale
como pensamos, hoy se dejará escrita y firmada la derrota europea. Las
fuerzas patrióticas están por reunirse e iniciar la reunión que marcaria que los
realistas serán vencidos.
Hoy se afianzará el reconocimiento al labor en el campo de batalla.

LEE LUZ:

Increíble de verdad, hoy cambiará la historia de nuestros ciudadanos y


sinceramente no puedo esperar a ver qué sucederá. Vamos a una tanda de
comerciales y enseguida seguimos con más noticias.

SONIDO QUE DIGA: AM, RADIO


FEDERAL.
TANDA DE COMERCIALES ANTIGUA.
LEE LOURDES:

Volvemos rápidamente a estudios porque tenemos una noticia de ultimo


momento.
Ya se está votando en la sesión del 9 de julio , nos informan que en este
momento le tocó al joven diputado de San Juan: Francisco Narciso Laprida,
quien en estos momentos ante un gran publico donde se está dando el debate
presentó el asunto de libertad y la independencia para someterlo a votación .

Vamos en estos momentos a un móvil que se encuentra en el lugar: José,


estás por ahí?

LEE JOSE:

Si Lourdes, acá nos encontramos. Nos acaban de informar que el secretario


José Maria Serrano interrogó a los diputados preguntándoles: ¿ Quieren el
congreso de las Provincias Unidas del Rio de la Plata formen una sola Nación
Libre e Independiente de los reyes de España? Y Lourdes, fue increíble,
porque todos ante esta pregunta, por unanimidad, se pusieron de pie y
contestaron por aclamación: ¡SI!

Así que ahora, en este momento están redactando el acta de la independencia,


la cual irán firmando con los representantes de las Provincias Unidas del Rio de
La plata que se encuentran reunidos el el congreso de Tucumán.
Finalmente, rompieron todo vínculo politico con la corona Española y
declararon la conformación de una nueva Nación Libre y Soberana de toda
dominación extranjera .
Un día que verdaderamente será historia, volvemos al piso Evelin.

LEE EVELIN:
No podemos creerlo, finalmente podemos afirmar que el 9 de julio de 1816, en
la ciudad de San Miguel de Tucumán, se declaró la independencia de las
Provincias Unidas del Río de la Plata, marcando un hito crucial en la historia
argentina.
Esta declaración fue el resultado de años de lucha y esfuerzo por parte de los
patriotas que anhelaban un país libre y soberano. Los congresales reunidos en
Tucumán asumieron el compromiso de construir una nueva nación basada en
principios de libertad e igualdad. Este acontecimiento será fuente de orgullo y
reflexión sobre el camino recorrido y los desafíos futuros.

LEE PAULA:

Así es Eve, hoy tenemos que dar gracias a todos los proceres y habitantes que
lucharon por nuestra Patria el 9 de Julio de 1816, hoy podemos festejar este
día como un pueblo libre y sin estar sometido a la monarquía.Soltamos las
raíces que tanto mal le hacían a nuestras tierras. En este 9 de julio solo queda
festejar. Así que vamos a ir con un móvil en vivo que se encuentra Sandra y
Diego, quienes nos contarán qué está sucediendo en este momento en las
plazas.

SANDRA Y DIEGO:

(ENTRAN LOS DE FOLCLORE MIENTRAS ELLOS INTENTAN HABLAR, LE


SACAN EL MICRÓFONO, GRITAN COSAS)

Acá estamos Paula, en vivo y en directo desde la plaza de Corrientes, acá hay
clima de festejo, grito de libertad, se siente la fiesta.
Según colegas, nos informan que en este momento por distintos sectores de nuestra
tierra se están viviendo desfiles, peñas y se están degustando platos típicos. miles de
personas se sumaron a los festejos.
Los dejamos con un poquito de todo esto.

BAILA FOLCLORE.

Se invitará al personal de conducción a decir unas palabras para cerrar el


momento

También podría gustarte