Licenciatura en Cultura Física Y Deporte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

LICENCIATURA

EN CULTURA FÍSICA
Y DEPORTE
Licenciaturas

Perfil de ingreso
Esta Licenciatura es para ti si te interesa...

Ahondar en las caraterísticas


de las diversas disciplinas deportivas.

Conocer los conceptos básicos sobre


el funcionamiento del cuerpo humano.

Fortalecer tus aptitudes de disciplina,


competitividad y empatía.

Aplicar la última tecnología


disponible en el ejercicio
de tu profesión.

Trabajar en equipos multidisciplinarios


que fomenten la inclusión.
Licenciaturas

Perfil de egreso
Al concluir el programa serás capaz de:

Diseñar programas de actividad física


y deporte orientados a las capacidades
y aptitudes individuales.

Desarrollar estrategias de ejercicio


físico y programas de estilos de vida
saludables.

Realizar planes de entrenamiento para


el mejoramiento de la condición física.

Elaborar programas que fomenten


la actividad física para la recreación
social y el esparcimiento

Conocer los protocolos de primeros


auxilios para reducir daños relacionados
con la práctica de la actividad física.
Licenciaturas

¿Dónde podrás trabajar?


Al terminar tu Licenciatura podrás trabajar en:

Centros deportivos o recreativos.

Equipos deportivos profesionales


o amateurs.

Gimnasios públicos o privados,


como entrenador.

Centros de atención a personas de


la tercera edad, como activador físico.

Instituciones de educación, públicas


o privadas, como docente
de educación física.
Licenciaturas

PLAN DE ESTUDIOS
Duración 4 años
Modalidad escolarizada

Ejes Curriculares:
Fundamentos Biológicos
Estructura y Función
Estancia Profesional
Atención Primaria en Salud, Investigación
Formación Clínica y Profesional
Idiomas

SEMESTRE 01

Desarrollo humano y social Fundamentos de Cultura Física

Fisiología Actividad física, deporte y salud

Anatomía humana I Inglés general I

SEMESTRE 02

Pedagogía en la Educación Física Desarrollo de la motricidad

Fisiología del deporte Fundamentos de la nutrición deportiva

Anatomía humana II Inglés general II

SEMESTRE 03

Salud pública, cultura física y deporte Didáctica de la Educación Física

Laboratorio de fisiología deportiva Psicología del deporte

Biomecánica Inglés general III


Licenciaturas

SEMESTRE 04

Bioética y profesionalismo Administración de centros deportivos

Metodología del entrenamiento


Primeros auxilios
deportivo I

Recreación Inglés general IV

SEMESTRE 05
Gestión y operación de eventos
Mercadotecnia en el deporte
de cultura física y deportes
Metodología del entrenamiento
Planeación y evaluación en el deporte
deportivo II
Actividad física en el deporte
Inglés general V
adaptado

SEMESTRE 06

Liderazgo y negociación Métodos y técnicas de vóleibol

Epidemiología y bioestadística Métodos y técnicas de básquetbol

Métodos y técnicas de atletismo Métodos y técnicas de fútbol

SEMESTRE 07

Desarrollo emprendedor Bases teóricas de gimnasia

Seminario de investigación Métodos y técnicas de ajedrez

Bases teóricas de la natación Bases teóricas de béisbol


Licenciaturas

SEMESTRE 08

Cultura internacional del trabajo Prácticas profesionales


en centros deportivos
Innovación y tecnología deportiva
Prácticas profesionales en educación
Prácticas profesionales inclusiva
básica y media superior
y andragógica

La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el ACUERDO número 17/11/17.
Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988,
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988, para los Campus con los domicilios.*

Estos programas están sujetos a mejora continua o cambio de acuerdo con las disposiciones que emita la autoridad educativa federal. Sujeto a los términos y condiciones
establecidos en el Reglamento General de Estudiantes de Tipo Superior y anexos, el cual puede consultar en la dirección electrónica: https://uvm.mx/la-uvm/nuestros-estatutos

*Consulte relación de las modalidades en las que se imparten los programas académicos, Campus y domicilios en el siguiente enlace electrónico:
https://uvm.mx/oferta-academica/licenciaturas-ingenierias/Ciencias-salud/licenciatura-en-cultura-fisica-y-deporte

Instalaciones
Aprende en las instalaciones de vanguardia
que UVM pone a tu disposición

Cancha de juego y otras instalaciones


para la práctica de diversos deportes.

Laboratorio de Estructura y Función.

Laboratorio de Fisioterapia.

Gimnasio terapéutico.

Cámara de Gesell.
Licenciaturas

Estudiar en UVM
¿Por qué elegir la UVM?

El programa sigue el marco ético


y normativo de la Escuela de Ciencias
de la Salud UVM, de la que forma parte.

Promovemos el liderazgo en el desarrollo


emprendedor, investigación, innovación
y tecnología deportiva.

Tendrás formación en la atención a


poblaciones vulnerables, como las geriátricas
y de necesidades educativas especiales.

Podrás realizar una estancia profesional


en noveno semestre.
Licenciaturas

Internacionalización
Vive experiencias académicas
internacionales*

Semestre internacional en España,


Chile o Perú.

Curso corto en España.

Viajes académicos.

*Cada una de las experiencias internacionales se lleva a cabo en distintas partes del mundo, gracias a nuestras alianzas con universidades de prestigio. Revisa el detalle
de las opciones de experiencias académicas para la Licenciatura en Cultura Física y Deporte con el Responsable de la Oficina Internacional en Campus.
Licenciaturas

Impulso Financiero UVM


¡Te apoya para que alcances tus metas!

Impulsamos tu talento con Becas Académicas,


Deportivas y Culturales.

El monto de tu colegiatura puede ser costeado


vía Crédito Fonacot.

Accede a un crédito educativo a través


de nuestra alianza con diferentes
instituciones financieras.

Podrás usar diferentes tarjetas bancarias


con la opción de meses sin intereses para cubrir
tus estudios.

Tienes la posibilidad de combinar tu beca


con un financiamiento educativo.
Licenciaturas

¡Vive una experiencia


estudiantil única!

9 de cada 10 de nuestros egresados consiguen


trabajo en su primer año de egreso. [1]

Un egresado UVM gana 35% más que la media


nacional. [2]

8 de cada 10 de nuestros egresados trabajan


en lo que estudiaron. [3]

Contamos con más de 4,000 empresas activas


en la Bolsa de Trabajo UVM.

[1] Estudio anual de egresados 2019, realizado por Ipsos.


[2] Elaboración propia con datos de la ENOE 2020-I, INEGI vs. Estudio anual
egresados Ipsos 2019 (salario $14,452 vs. $10,739 ENOE).
[3] Estudio anual de egresados 2019, realizado por Ipsos.
Licenciaturas

Prestigio UVM
UVM tiene más de 60 años educando
generaciones de profesionistas competitivos
y con una visión internacional.

Contamos con la acreditación Lisa


y Llana, el máximo reconocimiento
a la calidad otorgado por FIMPES.

UVM es una de las 10 mejores


universidades privadas de México. [1]

Somos una de las universidades


preferidas por los empleadores. [2]

Por 13 años consecutivos, UVM


ha recibido el distintivo de Empresa
Socialmente Responsable (ESR).

Somos la puerta para estudiar en


el extranjero, gracias a nuestros más
de 300 programas internacionales.

México es Territorio Lince. Tenemos


presencia en 18 estados de la República
Mexicana a través de nuestros 28 campus.

[1] Guía Universitaria de Selecciones.


[2] Estudio cuantitativo de Empleadores ACIMSA 2020.
Licenciaturas

SÉ PARTE DE LA UVM

@uvmmx uvm @uvmmx uvm.mx

También podría gustarte