Manual de Operacion Bisignano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

EL POMAR -SABANALAC S.A.

MANUAL DE OPERACIÓN BISIGNANO

CÓDIGO DE DOCUMENTO:
MANUAL DE OPERACIÓN BISIGNANO CGS 0001

CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634


E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
Tabla de contenido

1. Arquitectura de Red ...................................................................................................................3


2. Descripción de pantallas del Panel de Operación (HMI) ............................................................3
2.1 Plantilla General Pantallas ...................................................................................................3
2.2 Pantalla - Vista General Maquina Bisignano ........................................................................4
2.3 Descripción Faceplate de los actuadores.............................................................................5
2.3.1 Faceplate de Motor ......................................................................................................5
2.3.2 Faceplate de sensor análogo de temperatura ..............................................................7
2.3.3 Faceplate Resistencias de la prensa .............................................................................7
2.3.4 Faceplate Válvula ..........................................................................................................8
2.3.5 Estado del sensor digital ...............................................................................................9
2.4 Pantalla - Calentamiento Resistencias .................................................................................9
2.5 Pantalla - Configuración .....................................................................................................10
2.6 Pantalla – Habilitar estaciones ...........................................................................................11
2.7 Alarmas ..............................................................................................................................11

CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634


E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
2
1. Arquitectura de Red

La arquitectura de red implementada es Profinet, por medio de este protocolo se comunica el


PLC con el panel de operación de la maquina Bisignano. Este sistema Cuenta con una CPU S7
1200 1214C DC-DC-DC la cual se encarga de leer las señales y realizar el control de los diferentes
equipos. El software en el que fue programado es TIA PORTAL V17

A continuación, se observa la arquitectura de Red con la Dirección IP asignada a cada equipo

Arquitectura de Red maquina Bisignano

2. Descripción de pantallas del Panel de Operación (HMI)


Este sistema cuenta con diferentes pantallas que ofrecen al usuario información en tiempo real
del proceso y le permite interactuar con él; a continuación, se explica detalladamente cada
pantalla y sus respectivas funciones

2.1 Plantilla General Pantallas


Esta plantilla está compuesta por el encabezado de la pantalla y la barra de navegación.
En el encabezado aparece el nombre de la pantalla, el usuario actual y la hora.

Encabezado, Plantilla general de las Pantallas

CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634


E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
3
En la parte derecha aparece la barra de navegación del panel que le permite al usuario navegar
entre las distintas ventanas.

Barra de navegación Plantilla general de las Pantallas

2.2 Pantalla - Vista General Maquina Bisignano


A esta pantalla se accede pulsando el botón con imagen de ubicado en la barra de navegación.

En esta pantalla se muestra el estado general de la máquina, observando el estado de las


estaciones, motores, temperaturas, resistencia de calentamiento, sensores, condiciones iniciales
de inicio de secuencia, posición del encoder, setpoint de temperatura de trabajo, entre otros.

Pantalla Vista General Trenzadora

CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634


E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
4
2.3 Descripción Faceplate de los actuadores

2.3.1 Faceplate de Motor


Al oprimir sobre el dibujo del motor en la pantalla general se despliega una ventana emergente
la cual contiene lo siguiente:
a. Estado del motor: se muestra el estado del motor, donde si está en color gris está apagado,
color verde está en marcha, bordeado en amarillo y con una M al lado quiere decir que está
en modo manual, color rojo intermitente está en falla; también muestra la velocidad actual
del variador.

b. Fuente de mando: en esta sección se selecciona si se va a operar en motor en modo


manual o en modo automático, el botón con el icono de un computador, quiere decir que
esta seleccionado el modo automático y el botón con el icono de una persona quiere
decir que esta seleccionado el modo manual

c. Control del motor: en esta sección se da el arranque o paro del motor el botón con el
icono de triangulo (play) da el arranque del motor y el botón con el icono de un cuadrado
para el motor, hay que tener en cuenta que el motor no va a arrancar si no se ha activado
el pedal con la selección de velocidad

CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634


E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
5
d. Alarmas/Fallas: en esta sección muestra las diferentes fallas que muestra el motor

e. Reconocer Alarma: en esta seccion se encuentra un boton con un icono de chulo, el cual
permite reconocer las fallas del motor.

f. Horometro: en esta seccion se puede escoger las horas de trabajo del motor que cuando
se cumpa este tiempo arroje una alarma para realizar el mantenimiento del motor,
igualmente se puede reinicar las horas de trabajo

CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634


E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
6
2.3.2 Faceplate de sensor análogo de temperatura
Al oprimir sobre la temperatura actual que muestra la pantalla principal se despliega una
ventana emergente la cual contiene lo siguiente:

a. Estado del sensor: se muestra el estado del sensor, mostrando el valor actual de lectura y
una gráfica en tiempo real de la misma
b. Escalización: en esta sección se opera únicamente por el personal de mantenimiento, y
en donde se puede realizar los ajustes de las escalas de del sensor

2.3.3 Faceplate Resistencias de la prensa


Al oprimir sobre la resistencia que aparece en la pantalla principal se despliega una ventana
emergente la cual contiene lo siguiente:
a. Estado de la resistencia: se muestra el estado de la resistencia, donde si está en color
negro está apagado, color amarillo está encendida, con una M al lado quiere decir que
está en modo manual.
b. Fuente de mando: en esta sección se selecciona si se va a operar la resistencia en modo
manual o en modo automático, el botón con el icono de un computador, quiere decir que
esta seleccionado el modo automático y el botón con el icono de una persona quiere
decir que esta seleccionado el modo manual

c. Control de Resistencia: en esta sección se da el encendido o apagado de la resistencia el


botón con el icono de On enciende la resistencia y el botón con el icono de Off apaga la
resistencia.

CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634


E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
7
d. Alarmas: en esta sección muestra las diferentes alarmas
e. Reconocer Alarma: en esta seccion se encuentra un boton con un icono de chulo, el cual
permite reconocer las fallas del motor.

2.3.4 Faceplate Válvula


Al oprimir sobre una estación o válvula de entrada de producto, se despliega una ventana
emergente la cual contiene lo siguiente:
a. Estado de la válvula: se muestra el estado de la válvula, donde si está en color gris está
apagado, color amarillo está encendida, con una M al lado quiere decir que está en modo
manual.
a. Fuente de mando: en esta sección se selecciona si se va a operar la válvula en modo
manual o en modo automático, el botón con el icono de un computador, quiere decir que
esta seleccionado el modo automático y el botón con el icono de una persona quiere
decir que esta seleccionado el modo manual
b. Control de la válvula: en esta sección se da la apertura o cierre de la válvula, el botón con
el icono de válvula con flechas hacia afuera abre la válvula y el botón con el icono de
válvula con flechas hacia dentro cierra la válvula
c. Alarmas: en esta sección muestra las diferentes alarmas que muestra el motor
d. Reconocer Alarma: en esta seccion se encuentra un boton con un icono de chulo, el cual
permite reconocer las fallas de la válvula.

CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634


E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
8
2.3.5 Estado del sensor digital
Estado del sensor: se muestra el estado del sensor, donde si está en color verde está operando
normal, color rojo intermitente está activo indicando una Falla.

2.4 Pantalla - Calentamiento Resistencias


A esta pantalla se accede pulsando el botón con la imagen de un termómetro ubicado en la barra
de navegación.

En esta pantalla se muestra los setpoint de temperatura deseados para que las resistencias de las
presas calienten y se mantengan a la temperatura selecciona, siempre y cuando se mantengan
en modo automático.

CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634


E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
9
Pantalla Calentamiento Resistencias

2.5 Pantalla - Configuración


A esta pantalla se accede pulsando el botón con la imagen de una herramienta y una tuerca,
ubicado en la barra de navegación.

Esta pantalla es para operación únicamente por el personal de mantenimiento en la cual se


encuentra lo siguiente:
a. Límites de control de las estaciones: en esta sección se configuran lo límites de encendido
y pagado de la electroválvula para activar la estación requerida según la posición del
encoder.
b. Activación de Alarmas: En esta sección se activan o desactivan las alarmas que permiten
el arranque de la máquina.

Pantallas de Configuración
CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634
E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
10
2.6 Pantalla – Habilitar estaciones
A esta pantalla se accede pulsando el botón con la imagen de unos botones y una mano, ubicado
en la barra de navegación.

Esta pantalla se habilita o deshabilita las estaciones de la máquina que se desean poner en
funcionamiento.

Pantalla Habilitar / Deshabilitar Estaciones

2.7 Alarmas
A esta pantalla se accede pulsando el botón con la imagen de una advertencia, ubicado en la
barra de navegación.

En esta pantalla se puede visualizar todas las alarmas que se presentan en el sistema, tanto las
alarmas o fallas activas, como el histórico con las alarmas o fallas que se presentaron en su
momento

Pantalla de alarmas

CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634


E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
11
Adicionalmente cuando una alarma se activa, se muestra una ventana emergente la cual se
sobrepone en el poseso para indicar cuál fue la falla presentada

CGS OPTIMIZE S.A.S, Bogota, D.C. Phone: +57 3106738634


E-mail: comercial@cgsoptimize.com | Web: www.cgsoptimize.com
12

También podría gustarte