Los Sacramentos y Su División Platica
Los Sacramentos y Su División Platica
Los Sacramentos y Su División Platica
Los sacramentos son signos sensibles y eficaces, a través de los cuales Cristo nos
da la Gracia que realiza nuestra santificación. Fueron Instituidos por Cristo y
entregados a la Iglesia.
Los sacramentos de la Nueva Ley Fueron instituidos por Cristo y son siete, a saber,
Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Unción de los Enfermos, Orden
Sacerdotal y Matrimonio. Los sietes sacramentos corresponden a todas las etapas
y todos los momentos importantes de la vida del cristiano: dan nacimiento y
crecimiento, curación y misión a la vida de fe de los cristianos. Hay aquí una cierta
semejanza entre las etapas de la vida natural y las etapas de la vida espiritual. CCE.
1210
Signos sensibles:
Quiere decir que son elementos (agua, pan, vino etc.) y acciones (imponer las
manos, dar un consentimiento), explicitados por las palabras y pueden ser
percibidos por los sentidos.
Eficaces:
No solo representan la gracia, sino que la producen realmente y ello en virtud de la
propia acción sacramental realizada, sin depender de la santidad de quien realiza
el Sacramento o de quien lo recibe. A esta característica se le llama eficacia ex
opere operato. Esto se debe a que en un Sacramento es Jesús mismo quien obra
a través de la persona del Celebrante.
Instituidos por Cristo:
El mismo Señor Jesús determinó los elementos fundamentales de cada
Sacramento. A través de la historia han variado algunos elementos accidentales
pero la esencia de cada Sacramento sigue siendo la misma.
Entregados a la Iglesia:
Jesucristo los entrego a la Iglesia quien los celebra en su nombre, los Sacramentos
tienen elementos que no cambian porque son esenciales. Por ejemplo: las Palabras
de la consagración en la Eucaristía, la formula del Bautismo. Hay otros elementos
que pueden variar, pero siempre bajo la atenta mirada de los Sacerdotes quien
velan por los Sacramentos.
CLASIFICACIÓN DE LOS
SACRAMENTOS.
Confirmación Matrimonio
Unción de los Enfermos
Eucaristía
La Iglesia remonta la unción de los enfermos a Jesús, a Su profundo amor por los
enfermos y los que sufren, sobre los que ponía sus manos invocando la curación
milagrosa. Una vez muerto y resucitado, Cristo invistió a sus discípulos con el mismo
deber, junto con el de la predicación: «Y saliendo, predicaban que los hombres se
arrepintiesen. Y echaban fuera muchos demonios, y ungían con aceite a muchos
enfermos, y los sanaban» (Marcos 6,12-13).
Es el sacramento que tiene por finalidad conferir una gracia especial al cristiano
católico que experimenta la enfermedad o vejez.
"Con la sagrada unción de los enfermos y con la oración de los presbíteros, toda la
Iglesia entera encomienda a los enfermos al Señor sufriente y glorificado para que
los alivie y los salve. Incluso los anima a unirse libremente a la pasión y muerte de
Cristo; y contribuir, así, al bien del Pueblo de Dios" CCE 1499
876 CCE: El carácter de servicio del ministerio eclesial está intrínsecamente ligado a
la naturaleza sacramental. …
En el sacramento del Orden Sagrado, los hombres bautizados son ordenados para
servir a la Iglesia como obispos, sacerdotes y diáconos. A través de este
sacramento, la Iglesia Católica continúa la misión que Jesucristo dio por primera vez
a los apóstoles: la misión especial de predicar la Buena Nueva y dirigir y servir a la
Iglesia Católica. Los ordenados en el sacramento del Orden Sagrado reciben la
gracia necesaria para llevar a cabo su ministerio a los fieles y quedan impresos con
un carácter sacramental indeleble.
Es el Sacramento signo de la unión de Cristo y la Iglesia, fue fundado por Dios para
el Bien de los Esposos y la generación y educación de los Hijos.
La alianza matrimonial, por lo que el varón y la mujer constituyen entre sí un
consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los
cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro
Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados. CCE 1601