Fisiología Reproductiva de La Hembra
Fisiología Reproductiva de La Hembra
Fisiología Reproductiva de La Hembra
Cuando la FSH viajo por su sangre y llega a su receptor, va a activar el adenilato ciclasa
(esta normalmente en la membrana de la célula) ese adenilato va a aumenta los
Adrian Jiménez
niveles de AMPc el cual es importante para desencadenar todo el proceso interno de
esta celula.
Una vez aumenta el AMPc, esta célula de la granulosa empieza a activar su proceso de
producción de hormonas. (estrógeno)
Pero no puede producir estrógeno ella sola ya que necesita la cooperación de las
células que están en el otro lado (células de la teca)
Esteroidogénesis folicular
La biosíntesis de las hormonas esteroides foliculares (estrógenos y progesterona)
constituye un proceso de cooperación entre la actividad endocrina de las células de la
teca y de la granulosa, bajo el control sinérgico de las gonadotropinas LH y FSH
hipofisarias.
El líquido folicular es un liquido muy completo que tiene muchos componentes por
que deriva de la circulación que llega ahí, es como un ultrafiltrado del plasma por lo
que tiene APT, proteínas plasmáticas, colagenasa, niveles elevados de hormonas (tanto
de las gonadotrópicas y esteroideas producidas por el ovario)
Además tiene muchas funciones al momento de la ovulación. La presión que ella ejerce
para que el ovulo salga va a facilitar:
La ovulación.
Su traslado a través del oviducto.
Va a facilitar la capacitancia del ovulo por el espermatozoide.
Contiene los nutrientes necesarios para que el ovulo fecundado puede
perdurar por los conductos uterinos durante el tiempo que ocurra la
implantación.
Todo esto fue la fase folicular.