TALLER No. 3 ASERTIVIDAD V3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

TALLER ASERTIVIDAD - EJERCICIO CREATIVO

Nuestras vidas llegan a su fin el día que dejamos de hablar de las cosas importantes. –Martin Luther King

Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fglobaleducationforum.org%2Fes%2Fmindfulness-y-
creatividad%2F&psig=AOvVaw0qzg8a_FPbZCBzchE-kHzB&ust=1640017332419000&source=images&cd=vfe&ved=
0CAgQjRxqGAoTCPD68vei8PQCFQAAAAAdAAAAABCUAQ

El tema que vamos a desarrollar es de gran importancia en las relaciones


interpersonales; para abordarlo cada GAES realizará una exposición sobre los
principales aspectos de la comunicación asertiva, tomando como punto de partida
el material apoyo. Recuerden presentar las citas utilizando las normas APA.

1. Explicar las características de los estilos de comunicación pasivo y agresivo.


Pueden utilizar como referencia el video:
https://www.youtube.com/watch?v=Y65f8plD-A4&t=305s

2. Definir Asertividad y explicar las principales ventajas de este discurso.

3. Precisar las técnicas asignadas para comunicarse asertivamente que se


encuentra en el material de apoyo. Pueden escoger, además, otras que
consideren relevantes para su GAES
4. Se requiere autocontrol para conseguir ser asertivos. ¿cómo se puede
conseguir ese autocontrol? Consultar y citar
según normas APA.

5. La fórmula de la empatía podría ser:


Describo lo que observo, repito lo que
escucho, lo conecto con lo que está
sintiendo la otra persona. Proponga un
ejemplo aplicable en su campo laboral.

También podría gustarte