Informe Proyecto Planificacion Estrategica
Informe Proyecto Planificacion Estrategica
Informe Proyecto Planificacion Estrategica
ESTRATÉGICA
AVANCE 1 y 2
NEGOCIO:
PASTELERÍA “ El Ramal”
INTRODUCCIÓN...............................................................................................................................3
FICHA TÉCNICA DEL NEGOCIO..................................................................................................4
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL............................................................................................5
ANÁLISIS FODA...........................................................................................................................5
ANÁLISIS PORTER......................................................................................................................6
DEFINICIÓN DE MISIÓN Y VISIÓN...............................................................................................7
Misión.............................................................................................................................................7
Visión..............................................................................................................................................7
OBJETIVOS Y METAS.....................................................................................................................7
Objetivo general...........................................................................................................................7
Objetivos específicos.................................................................................................................8
Metas para alcanzar los objetivos específicos....................................................................8
NIVELES Y TIPO DE ESTRATEGIAS...........................................................................................9
Estrategia corporativa................................................................................................................9
Estrategia competitiva.............................................................................................................10
Estrategia funcional..................................................................................................................10
INTRODUCCIÓN
Se efectuará una investigación del negocio, se creará una ficha técnica con los
antecedentes comerciales y jurídicos, además se analizará su entorno con las
herramientas de análisis FODA y PORTER, también se definirá la Misión y visión,
se determinarán sus objetivos estratégicos y metas. Por otro lado, se definirá el
nivel y tipos de estrategia que utiliza el negocio.
FICHA TÉCNICA DEL NEGOCIO
Fortaleza
Oportunidades
Debilidades
Rotación de personal.
Falta de financiamiento.
Falta de Marketing y publicidad.
Amenazas
Misión
Visión
OBJETIVOS Y METAS
Objetivo general:
Objetivo n°1:
Objetivo n°2:
Objetivo n°3:
Los niveles y tipo de estrategias con los que trabaja este negocio son los
siguientes:
Estrategia corporativa
Estrategia funcional
Para alcanzar los objetivos del negocio con éxito, es fundamental alinear estas
estrategias con los objetivos principales del negocio, es por ello que se debe tener
claro cómo utilizar y administrar los recursos y habilidades de forma más eficiente,
en cada una de sus etapas de operaciones, para poder alcanzar las metas
establecidas.
Los KPIs muestran cómo el desempeño del equipo de trabajo y del negocio,
progresa hacia sus objetivos más importantes, la evaluación constante de los KPI
es fundamental para que el negocio logre los resultados deseados y comprenda
dónde está y cómo puede mejorar.
Para evaluar los indicadores de desempeño se establecerá una tabla de umbral y
temporalidad la cual se detalla a continuación:
TEMPORALIDAD, MEDICIÓN EN
UMBRAL
TIEMPO
1.- ROJO 0 - 99% No logrado Mensual Cada 30 días
2.- AMARILLO En proceso Trimestral Cada 120 días
3.- VERDE 100% Logrado Semestral En 6 meses
Anual En un año
Desarrollo KPIs:
Para objetivo específico n°1, de Retención de clientes por fidelización.
Forma de cálculo:
INDICADOR DE DESEMPEÑO
NOMBRE FORMA DE CÁLCULO UMBRAL TEMPORALIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN
1.-Aumento del 200-100 =100 VERDE Semestral Producción y Se pretende
mercado 100/100*100 =100% (logrado) ventas, aumentar en un
potencial. colaboradores 100% el mercado
y dueño del potencial en un
local. periodo de 6
meses, pero si se
considera que el
primer mes se
atendieron a 100
clientes diarios, y
el segundo
mes(actualmente)
se encuentra
atendiendo a 200
clientes diario, ha
aumentado en un
100%.
Para objetivo n°3, de Crecimiento medido en periodicidad.
Forma de cálculo:
Tiempo real utilizado % = Tiempo concretado x 100
Tiempo planificado
INDICADOR DE DESEMPEÑO
NOMBRE FORMA DE CÁLCULO UMBRAL TEMPORALIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN
1.-Crecimiento Tc/Tp x100= Tr% AMARILLO Anual Producción y Se pretende
por expansión (en proceso) ventas, expandir el negocio
concéntrica en colaboradores en 1 año, se tendrá
periodicidad. y dueño del que ir evaluando
mediante la
local.
medición del tiempo,
para determinar si
se alcanzó la
expansión en el
tiempo determinado.