Enfasis y Acentuacin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Parroquia San Antonio de Padua

Pitalito 2024. Año de la Oración


FORMACION PARA PROCLAMADORES DE LA PALABRA

Oración de Apertura
Lectura de la carta a los hebreos (4:12-13)
Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz,
y más cortante que cualquier espada de doble filo:
ella penetra hasta la raíz del alma y del espíritu,
de las articulaciones y de la médula,
y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
Ninguna cosa creada escapa a su vista,
sino que todo está desnudo y descubierto
a los ojos de aquel a quien debemos rendir cuentas.
Palabra de Dios.

Oración por los proclamadores


Dios todo poderoso, limpia el corazón
y los labios de los que proclamaran tu Palabra;
Bendice sus esfuerzos de preparación y
los momentos de meditación de tu palabra
para que entiendan mejor el mensaje y
lo proclamen fielmente a tu pueblo;
Llena su ministerio con tu presencia,
ayúdalos a prepararse cuidadosamente
para que quienes los escuchen confíen plenamente
en Jesucristo que anuncia el Reino de Dios y
la promesa de vida eterna;
Haz que crezca la fe en los corazones
de los que escuchan tu Palabra y te glorifiquen siempre.
Por Jesucristo nuestro Señor.
Amen.

1
Parroquia San Antonio de Padua
Pitalito 2024. Año de la Oración
FORMACION PARA PROCLAMADORES DE LA PALABRA

Habilidades de Comunicación (Para Hablar en Público)


I. Habilidades de Comunicación Verbal
a. Respiración Adecuada y Control de la Respiración
b. Tono Monótono y Variedad Vocal
c. Énfasis y Acentuación en las Palabras y Frases
d. Paso Adecuado y Velocidad de la Lectura
e. Pausar
f. Articulación y Pronunciación Clara
II. Habilidades de Comunicación No Verbal
a. Postura
b. Contacto Visual
c. Reverencia
d. Posición de Las Manos
e. Movimientos y Caminar
f. Cometer Errores
c. Énfasis y Acentuación en las Palabras y Frases
¿Alguna vez ha escuchado el dicho: "¿No es lo que dices, sino cómo lo dices?" Vamos a
enfocarnos en lo que está declaración significa y por qué es importante en la comunicación
oral.

Cuando hablamos, utilizamos muchas formas para expresarnos y hacer que el mensaje
llegue a nuestros oyentes. Las palabras que elegimos, nuestro lenguaje corporal, nuestros
gestos y expresiones faciales, son los aspectos más importantes de la comunicación. El
énfasis o acento que le damos a las palabras que leemos también influye en el
significado de lo que se dice.

La acentuación y énfasis sobre las palabras pueden alterar el significado de un texto


impreso cuando alguien escucha el texto en vez de leerlo. Las palabras importantes en una

2
Parroquia San Antonio de Padua
Pitalito 2024. Año de la Oración
FORMACION PARA PROCLAMADORES DE LA PALABRA

oración se dicen más lento, por lo general en un tono más alto, y a veces un poco más
fuerte que las palabras sin importancia. El énfasis que le damos a estas palabras indica a
nuestros oyentes que pongan atención a ellas porque son importantes. Entonces, cómo
decimos y de qué modo leemos algo, importa. (Fuente del artículo:
http://EzineArticles.com/1888244)

Echemos un vistazo a la siguiente frase:

Yo no creo que él debería obtener ese trabajo.

Esta frase simple puede tener muchos niveles de significado basado en la palabra que
acentuemos o le demos el mayor énfasis. Consideremos el significado de las siguientes
oraciones con la palabra acentuada en negrita.

Lea cada frase en voz alta y de un fuerte énfasis a la palabra en negrita, pero cuide de
hacerlo sin ninguna emoción perceptible:

 Yo no creo que él debería obtener ese trabajo.

Significado: Alguien más piensa que él debería obtener ese trabajo.

 Yo no creo que él debería obtener ese trabajo.

Significado: No es verdad que yo crea que él debería obtener ese trabajo.

 Yo no creo que él debería obtener ese trabajo.

Significado: Eso no es realmente lo que quiero decir. O, no estoy seguro de que él va a


obtener ese trabajo.

 Yo no creo que él debería obtener ese trabajo.

Significado: Alguien más debería obtener ese trabajo.

 Yo no creo que él debería obtener ese trabajo.

Significado: En mi opinión es un error que él va a obtener ese trabajo.

 Yo no creo que él debería obtener ese trabajo.

3
Parroquia San Antonio de Padua
Pitalito 2024. Año de la Oración
FORMACION PARA PROCLAMADORES DE LA PALABRA

Significado: Él debería de ganarse (ser digno de, trabajar duro para) ese trabajo.

 Yo no creo que él debería obtener ese trabajo.

Significado: Él debería conseguir otro trabajo.

 Yo no creo que él debería obtener ese trabajo.

Significado: Tal vez él debería obtener otra cosa en su lugar.

Lea cada frase de nuevo, pero esta vez con una fuerte emoción de ira o rabia en la voz.
Pregunte:

¿Qué fue diferente esta vez?

Algunas observaciones podrán ser:

1. Una observación común es que El "ritmo" de la lectura cambió. Por lo general, es más
lento.

Observación: los oyentes necesitan tiempo para imaginar la escena -el matiz
emocional de las palabras en la escena.

2. Una segunda observación es que el enfoque del oyente ahora está puesto en el que dice
las palabras -las palabras son personales.

Observación: como lectores, aportamos nuestro testimonio personal de lo que la


Escritura significa para nosotros, a través del modo como proclamamos una lectura.
La disponibilidad de permitir que nuestras emociones se manifiesten en la
proclamación, hace una gran diferencia en cómo los individuos en la Asamblea
"escuchan" la proclamación.

3. En muchos pasajes de la Escritura, Dios está enojado. ¿Cómo se escucha Dios?

Observación: tenemos una responsabilidad ante la Asamblea de ayudarles a "ver" a


Dios como es Él.

4
Parroquia San Antonio de Padua
Pitalito 2024. Año de la Oración
FORMACION PARA PROCLAMADORES DE LA PALABRA

4. Hay algunos que pueden oponerse al uso de las emociones por ser “! muy dramático!"

Observación: ¡como católicos, rara vez se nos conoce por ser “dramáticos” en la
iglesia! Sin embargo, una expresión honesta de la emoción nunca puede ser
percibida como dramática. Siempre son aquellos que "actúan", a los que se les
etiqueta como dramáticos. (Hayes, 2006-2011, p. 10)

Si hay tiempo, repita el ejercicio utilizando otra emoción (alegría, sorpresa o


arrepentimiento).

Como puede ver, hay muchas maneras diferentes de entender esta frase. Lo importante de
recordar es: el verdadero significado de la frase se expresa a través de la palabra o palabras
que acentuemos o enfaticemos. En otras palabras, la tensión o el énfasis dado a las
palabras leídas transmite el mensaje subyacente. De igual importancia, el "tono de
voz" o "actitud" del lector transmite emociones. (Fuente del artículo:
http://esl.about.com/cs/pronunciation/a/a_wordstress.htm)

La preparación de la lectura nos ayudará a entender el estado de ánimo, el tono de la


lectura y lo que hay que enfatizar. Lo que se enfatiza o acentúa en una frase puede
cambiar potencialmente el significado de esa frase para los oyentes, así que la decisión
debe hacerse con cuidado. Una vez que esté bien familiarizado con la lectura y tenga un
buen sentido de lo que Dios está transmitiendo en ella, usted se sentirá mucho más
confortable en decidir exactamente qué tono usar y que palabra(s) hay que acentuar y poner
énfasis (Meagher & Turner, 2007, p. 46).

También podría gustarte