Informe de Estructura S
Informe de Estructura S
Atentamente;
1. GENERALIDADES
2. OBJETIVO:
El objetivo principal es definir el estado situacional de los componentes estructurales del proyecto, como
los reservorios, módulos de servicios higiénicos, cajas de control etc. con las especificaciones técnicas y
materiales adecuados que garanticen el funcionamiento adecuado de los elementos estructurales,
cumpliendo con las especificaciones de las Normas Técnicas de Edificaciones y Normas del ACI
(American Concrete Instituto).
3. CÓDIGOS Y NORMAS:
El proceso de estimación de las cargas, así como el análisis y diseño de las estructuras está basado en los
siguientes códigos:
Diseños:
Norma Técnica E.020, Cargas.
Norma Técnica E.030, Diseño Sismo resistente.
Norma Técnica E.050, Suelos y Cimentaciones.
Norma Técnica E.060, Concreto Armado.
Norma Técnica E.070, Albañilería.
Expediente Técnico de obra
Se entiende que todos los Reglamentos y Normas están en vigencia y/o son de la última
edición.
2
0.25
b. Estructuras Principales Construidas
Reservorio Elevado de 33 M3
DESCRIPCION GEOMETRICA Y PROPIEDADES
El reservorio Apoyado considerado tiene las siguientes características:
-Ubicación del reservorio : C.N. NUEVO EDEN – Contamana –
Ucayali – Loreto
- Fecha de diseño del reservorio: 2017
Aplicación de Norma : ACI 350
Resistencia del concreto f’c : 280 kg/cm2
Resistencia del acero fy : 4200 kg/cm2
Peso unitario del concreto : 2400 kg/m3
Peso unitario del agua : 1000 kg/m3
Aceleración de la gravedad : 9.81 m/s2
Capacidad portante del suelo : 0.70 kg/cm2
Tipo del reservorio : ELEVADO RECTANGULAR
Capacidad del reservorio : 33 m3
Se ha realizado la verificación de la excavación para la cimentación encontrándose que el suelo por sus
características físicas es aproximadamente similar a la estipulada en el expediente técnico por lo tanto se
proseguido con la construcción de dicha estructura realizando los siguientes trabajos como empleado los
materiales siguientes tal cual lo especifica el expediente técnico y las normas establecidas para su
cumplimiento.
Mejoramiento del suelo para su cimentación.- La cimentación de las obras, corresponden a material
común (MC) y se puede proyectar sobre depósitos arcillosos, que son no colapsables, pero es necesario el
mejoramiento del terreno de fundación, por lo que antes de la cimentación de los reservorios elevados se debe
compactar la subrasante, luego colocar un solado de concreto como sub cimiento.
CONCRETO UTILIZADO
MATERIALES:
Cimiento Corrido.
Comprendió la ejecución de todos los trabajos de concreto ciclópeo para muros de contención
de F’ C=210 kg/cm2+30%PG. El cemento, agua y agregados a usarse cumplirán con las
especificaciones generales de materiales y procedimientos para la elaboración del concreto.
Método de Ejecución
Llevarán los muros que se apoyan sobre el terreno, el concreto ciclópeo: f’c=140 Kg/cm2
(cemento - hormigón), con 30% de piedra grande, dosificación que deberá respetarse,
asumiendo las dimensiones propuestas.
Concreto en Sobre cimiento
Esta partida se ha ejecutado el concreto 1:8 con cemento y hormigón + 25% PM, para lo
cual se utilizara cemento Portland tipo MS, serán construidos sobre la superficie de
terreno limpia y nivelada.
MUROS Y TABIQUES
Muros de ladrillo k:k de soga 1:4
El ladrillo era compactado, tenia ángulos rectos, aristas Vivas, caras planas, dimensiones exactas y
constantes dentro de lo posible.