20 Transculturizacion Del Modelo de Jesus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Transculturación

del Modelo de Jesús

Según el diccionario de la Real Acade-


mia, la definición de transculturación es “Re-
cepción por un pueblo o grupo social de
formas de cultura procedentes de otro, que
sustituyen de un modo más o menos completo
a las propias”.

Antes de implementar un proceso como El


modelo de Jesús debes contar con los prin-
cipios correctos para hacerlo. Esto es clave
si deseas ver a tu congregación apasionada
por abrazar la visión. Cuando comprende-
mos personalmente la dificultad de enfrentar
un cambio, logramos entender lo que cuesta
hacer el cambio en otros. En varios países
hemos escuchado de ovejas que muestran
rechazo hacia el Modelo porque los presio-
naron para que se involucraran o porque los
rechazaron al expresar que no deseaban ser
parte del cambio. En estos casos se generó
un malestar, pero no por el Modelo en sí mis-
mo sino porque la forma de transmitirlo no
fue la adecuada.

El pastor Cash Luna ha comentado en va-


rias ocasiones que al empezar a compartir
la visión a la congregación, el Señor le hizo
ver que la iglesia tenía la estructura que él
había enseñado y que para cambiar debía
armarse de paciencia. Así que la estrategia
fue comunicar, escuchar y ministrar a todos.
Nadie sería rechazado, todos serían bienve-
nidos, estuvieran dispuestos al cambio o no.
Fue una bendición que la gran mayoría de la
congregación decidiera adoptar el Modelo.
Tomó tiempo, pero valió la pena la espera.

Al inicio se involucró al liderazgo cercano


que incluía a los pocos líderes de grupos fa-
miliares, los maestros de la escuela dominical
y las personas de la alabanza. Al compartir
con ellos muchos insistieron en que se inicia-
ra de inmediato, pero la congregación no
estaba lista, por lo que se decidió esperar el
momento oportuno.

Cuando el pastor Cash explicó la visión, no


enseñó un sistema, sino compartió un modelo
de vida fundamentado en la Palabra de Dios.
Entonces, pidió que aprendiéramos a hacer
lo que las Escrituras explican que Jesús hizo
en su ministerio.

158 Discipulado
Un proceso

Es importante comprender que todo cambio


trae consigo cierta resistencia. Debes orar
para que el Señor toque a tu congregación y
el poder del Espíritu Santo transforme el co-
razón de cada uno. Al ser bendecidos, será
más fácil que acepten el desafío de cambiar
para bendecir a otros.

No todas las personas aceptan la visión. Al-


gunas tendrán objeciones ocultas o ataduras
que no les permiten involucrarse; otros posi-
blemente todavía estén heridos o en pecado,
y aunque no lo expresen, se creen incapaces
de servir a Dios. Es por eso que debes tomar
tiempo para ministrarlos, pues una vez libres
abrazarán la visión con amor.

El proceso de cambio varía en cada iglesia. To-


dos los casos son diferentes según la estructura
y el liderazgo que tengan. Para que la transi-
ción se realice positivamente, tú, como pastor,
debes demostrar pleno convencimiento en la vi-
sión y guiarlos a través de la agenda del disci-
pulado. Nuestro Padre desea darle crecimiento
integral a quienes lo buscan y le obedecen.

Transición

La cultura del país donde vives influye en el


proceso de implementar el Modelo, por eso

Transculturación del Modelo de Jesús 159


hablamos de transculturación o transición
dentro de la cultura. Lo recomendable es im-
plantar el Modelo de Jesús para generar un
cambio de cultura en las personas, lograr que
rechacen lo viejo y le den la bienvenida a las
nuevas bendiciones que el Señor ofrece.

Si te preguntas qué es más fuerte, la unción o


la cultura, te sorprenderá saber que la cultura
ejerce mayor influencia sobre las personas,
por eso, para que la unción fluya es nece-
sario romper paradigmas, así que en algún
momento todos nos convertimos en agentes
de cambio para renovar la cultura de la igle-
sia local.

Existen diferentes tipos de personas en cada


país, por lo que debemos ser sabios al apli-
car el Modelo de Jesús y tomar en cuenta a
todos. No pierdas de vista que su voluntad es
que la visión llegue a todas las naciones,1 y
prometió que estaría con nosotros en el pro-
ceso de formar discípulos. Significa que al
cumplir su voluntad, obtenemos su respaldo y
una promesa que ciertamente cumplirá.

La unción tiene un propósito, una razón


de ser. El Señor nos la ha dado para algo

1
Mateo 28:19-20: Por tanto, id, y haced discípulos a todas las
naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del
Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he
mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el
fin del mundo. Amén.

160 Discipulado
específico,2,3 para ser sus testigos en todas
las naciones. Por ejemplo, la diversidad de
nacionalidades que encontramos en Estados
Unidos no debe ser una limitante para im-
plementar el Modelo ya que este se aplica a
cualquier contexto. De hecho, en las Escritu-
ras leemos que entre los discípulos de Jesús
había diversidad de personalidades, contex-
tos y niveles educativos, pero esto no fue obs-
táculo para que aprendieran del Señor y se
convirtieran en sus embajadores.

En cada país encontramos diferentes costum-


bres por regiones. En Guatemala, por ejem-
plo, conviven cuatro etnias diferentes: indíge-
na, ladina, xinca y garífuna, y se hablan más
de veinte idiomas, pero esto no nos ha dete-
nido. Ante la diversidad, muchos pastores y
líderes se preguntan cómo pueden aplicar el
Modelo en su cultura. Jesús nos dijo que el
que creyera y fuera bautizado, sería salvo.4
No hizo referencia al contexto, costumbres o
tradiciones. Esto significa que Él no discrimi-
na personas, por lo que nosotros tampoco lo
hacemos. Todo el mundo lo necesita y está en
la capacidad de recibirlo y servirlo.
2
Lucas 4:18: El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me
ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado
a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los
cautivos, y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos.
3
Hechos 1:8: Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre
vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda
Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
4
Marcos 16:15: Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el
evangelio a toda criatura.

Transculturación del Modelo de Jesús 161


Así que pide a Dios que te ayude a derri-
bar los argumentos y barreras de tu mente y
de tu corazón para llevar su Palabra a toda
criatura. Piensa en las personas cercanas, se-
guramente conoces sus necesidades y sabes
que sus vidas cambiarán únicamente con la
ayuda de Dios. No limites tus expectativas,
nuestro Señor tocará los corazones de sus hi-
jos sin importar su cultura o nacionalidad.

Pablo, por ejemplo, tuvo la capacidad de


adaptarse a diferentes audiencias con tal de
ganarlas para Cristo.5 Esta es una aptitud
que debemos cultivar. La realidad del lugar
donde vives es única y eres la persona ideal
para generar un impacto en ese contexto. El
Modelo de Jesús te proveerá una plataforma
de principios y valores universales que debes
tomar y enseñar de forma que tu gente los
comprenda y acepte para que produzcan mu-
cho fruto. Incluso dentro de la congregación,
el Modelo se debe adaptar a los jóvenes, a
los adultos, a los niños y a los ancianos de tal
forma que todos puedan encontrar un lugar
para servir a Dios dentro de la iglesia.

5
1 Corintios 9:20-22: Me he hecho a los judíos como judío, para
ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no
esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están
sujetos a la ley; a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley
(no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para
ganar a los que están sin ley. Me he hecho débil a los débiles, para
ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de
todos modos salve a algunos.

162 Discipulado
Identificar el entorno

Jesús tuvo compasión por las multitudes6 y lo


primero que hizo para bendecirlas fue obser-
var a las personas, qué hacían, cómo vivían,
en qué creían, qué les hacía falta. Imitémoslo
identificando la realidad de nuestra gente y
comprendiendo las circunstancias que los ro-
dean y les afectan para encontrar la mejor
forma de mostrarles las promesas del Señor.

En Estados Unidos, un alto índice de la pobla-


ción hispana se endeuda y se compromete
a trabajar largas horas durante todo el día.
Entonces, ¿cómo se puede aplicar el Modelo
en una realidad así? Sabemos de congrega-
ciones que empezaron por enseñarles a las
personas a administrar mejor sus finanzas,
ya que ese endeudamiento es uno de los obs-
táculos más grandes que enfrentan. Parale-
lamente se les instruyó a tener más tiempo
para poder servir al Señor y compartir con
su familia.

El Modelo de Jesús es dinámico. Posiblemente


has empezado con la implementación y has
llevado a cabo encuentros, cuentas con algu-
nas academias para líderes e incluso has rea-
lizado lanzamientos. Ahora, es importante
que evalúes los resultados. Esto te permitirá
6
Mateo 9:36: Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas;
porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no
tienen pastor.

Transculturación del Modelo de Jesús 163


hacer los ajustes necesarios para adaptarte a
la realidad de tu entorno. En ocasiones, aun-
que los líderes ya cuentan con un grupo de
amistad, no tienen personas a quiénes invitar
y les cuesta crecer. Antes que el desánimo los
invada, enséñales a evangelizar, instrúyelos
sobre cómo ganar personas para Cristo. Eva-
luar los resultados de cada etapa del discipu-
lado te permitirá hacer un diagnóstico del es-
tado del liderazgo, y con base en esto, afinar
estratégicamente la dirección hacia donde se
dirigirá la congregación.

Como pastores, una de las tareas que debe-


mos realizar es observar. Reserva tiempo para
estudiar los informes de resultados que lleguen
a tus manos. Sé diligente en identificar qué
obstáculo te toca vencer. Con el poder del Es-
píritu Santo y tu equipo de liderazgo no habrá
nadie que pueda hacerte frente. Jesús nos dijo
que si tuviéramos fe como la de un grano de
mostaza, diríamos a los obstáculos: “¡Quíta-
te de allí!”, y así se haría.7 La Palabra que
compartas, adaptada a las necesidades de tu
congregación, transformará a las personas y
preparará a todos para una nueva etapa.

Lo podemos comparar con lo que sucede con


nuestros hijos. Nadie ha dicho a un hijo: “Este
mes debes crecer tres centímetros”. Como pa-
7
Mateo 17:20: Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto
os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este
monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.

164 Discipulado
dres, nos encargamos de proveer un ambiente
adecuado donde ellos puedan desarrollarse,
cuidamos su alimentación y el crecimiento se
da como una consecuencia lógica. Lo mismo
sucede en las iglesias, provee la instrucción y
motivación que necesitan, según su situación
particular, y verás que el crecimiento será con-
secuencia de ese cuidado y atención. El amor
siempre ofrece frutos de bien.

La perseverancia es un ingrediente clave


para implementar el Modelo de Jesús en tu
congregación. Sé constante, tenaz y pacien-
te para que Dios traiga a tu mente ideas inno-
vadoras y estrategias efectivas a aplicar en
tu iglesia local. La Biblia nos indica que Dios
nos tiene preparadas cosas que ojo no vio ni
oído escuchó.8 Si nadie las ha visto anterior-
mente, entonces permite que esa creatividad
de Dios fluya a través tuyo y se contagie a
tus líderes. Pide al Señor que te permita ver
lo que tu congregación necesita y lo que Él
tiene dispuesto para ustedes. Prepárate para
seguir las instrucciones del Espíritu Santo.
Búscalo y dile que anhelas su sabiduría para
saber cómo, cuándo y con quiénes avanzar
en el discipulado.

Nuestro Padre tiene la respuesta a cada una


de tus inquietudes. Él tiene la clave para supe-
8
1 Corintios 2:9: Antes bien, como está escrito: cosas que ojo no
vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que
Dios ha preparado para los que le aman.

Transculturación del Modelo de Jesús 165


rar cualquier obstáculo que enfrentes y sabe
exactamente cómo alcanzar a las personas
según su contexto. Pasa tiempo a su lado y su
Santo Espíritu te hablará y te revelará lo que
sea necesario hacer para alcanzar a tu país
y llevarlo a sus brazos.

166 Discipulado
MI ENTENDIMIENTO
MI ENTENDIMIENTO

También podría gustarte