Planeacion Grupal Diciembre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Parte tres: encuentros grupales

Planear el encuentro Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
grupal:
Encuentro grupal Nro. Fecha Hora
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

Rol: AGENTE EDUCATIVO


AUXILIAR PEDAGOGICO
Rol:
Rol: AUXILIAR DE ENFERMERIA

INTENCIONALIDAD
Proteger la salud y la seguridad de los niños y niñas, evitando la exposición a la pólvora y sus efectos nocivos, mediante la promoción de prácticas seguras y responsables en la
manipulación y uso de la pólvora en su presencia. PRÁCTICA 16: Participar como comunidad en la protección y el desarrollo de las niñas y los niños. 16.2. El grupo de atención conoce a
quien acudir a nivel institucional o comunitario para atender una emergencia ya sea de una mujer gestante o de una niña o niño en primera infancia. 16.3. El grupo de atención identifica
en su territorio los lugares de riesgo para la primera infancia.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Momento uno: bienvenida

ORACION: Con mucho respeto, se invita a los participantes a ubicasen en posición para realizar la oración del encuentro educativo grupal.

SALUDO DE BIENVENIDA: Se ofrece un cordial saludo de bienvenida a las Familias beneficiarias. Entonamos el villancico “con mi burrito sabanero”
https://www.youtube.com/watch?v=lJawRaON8h0

Con gran sentido de pertenencia entonaremos el himno de Cero a Siempre

Llamado a lista:

En un cartel con el título NAVIDAD EN FAMILIA, a cada madre se le entrega un papel pequeño de colores para que escriba en él un deseo de navidad
en familia y cuando se llame a cada niño o niña deben pasan al frente y color el pegar el papel sobre el cartel. De esta manera se notifica la asistencia en
el RAM.

HIMNO DE CERO A SIEMPRE:

Con gran sentido de pertenencia entonaremos el himno de Cero a Siempre

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Inicialmente se realiza el saludo de forma adecuada y agradable a las familias. Así Con las niñas y los niños
mismo, se invita a las familias para que compartan tiempo que involucre a sus niños,
niñas y madres gestantes en la realización de las actividades planeadas a realizar durante Niños y Niñas De 0 A 11 meses:
tres: encuentros grupales

el acompañamiento y encuentro.
Se invita a las madres de los niños y niñas de esta edad a sentarse con
Actividad 1: Se entrega y socializa con los usuarios beneficiarios folleto del “NO A LA ellos y cantar para él villancicos con ayuda de los instrumentos musicales,
PÓLVORA”, en donde se exponen los riesgos, las consecuencias físicas y psicológicas por
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

trabajamos la parte auditiva y visual,


quemaduras de pólvora.
Niños y niñas de 1 año a 2 años de edad:
Con anticipación se elabora un árbol estilo navideño en cartón, se les hace uno
agujero en círculo se le pinta cada uno de un color diferente, se le orienta al niño
que deben meter por el agujero la pelota del color que coresonde al color del
borde del círculo.

Actividad 2: Para esta actividad, se solicita previamente a los padres de familia un


peluche o muñeco en el que llevaran al encuentro y realizaran actividad en el que, con
ayuda de una venda o manta, vendarán una parte del cuerpo del muñeco.
Posteriormente, se realiza reflexión sobre el uso de la pólvora en presencia de los niños.
Preguntas orientadoras:

¿Qué riesgos para la salud y bienestar de los niños conlleva el uso de la pólvora?

¿Qué medidas de seguridad se deben tomar al manipular pólvora en presencia de niños? Niños y niñas de 3 año a 5 años de edad:
¿Cómo se debe evitar que los niños manipulen la pólvora?
¿Qué se debe hacer en caso de un accidente con pólvora en presencia de niños y niñas? Se les lleva la plantilla del abol y unos recortes de diferentes color y
¿Cómo se pueden minimizar los riesgos para la salud y el bienestar de los niños en figuras, los niños deberán pegar la figura donde corresponde como lo
relación con el uso de la pólvora? indica la imagen , también deben trabajar una plantilla , deben Colorear el
Finalmente, se socializa con las familias las Rutas para la atención de los niños, las niñas y árbol navideño y decoramos creativamente
Parte

los adolescentes que han sido lesionados por el uso, la fabricación, el almacenamiento, la
venta y la distribución de pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos.
#ElcambioesSINPólvora.

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Por medio de un conversatorio indagaremos a las Familias, Niños y


VIVE LA ALEGRIA DE LA NAVIDAD A TRAVES DE LA MUSICA Niñas acerca de cómo se sintieron en la jornada educativa.
Parte tres: encuentros grupales

Algunas de las preguntas a abordar en la actividad son las


Se les dice a las familias con anticipacion que lleven maracas, panderes, guitarras siguiente
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

, instumentos musicales se organiza los usuarion en ronda y se canta los ¿qué le gustó del encuentro educativo?
villacincos ¿qué podemos mejorar?
¿Cómo fue la metodología de las profesionales?
¿qué aprendimos el día de hoy?
¿Qué fue lo que más le gustó del encuentro grupal?
¿Qué fue lo que menos le gustó del encuentro
grupal?

Al terminar nos despedimos con la canción Adiós, Adiós.

Los niños y niñas en compañía de su familia, elaboran una manualidad


navideña, que consiste en un vaso desechable pegar por dentro la

Valoración grupal del encuentro:


imagen de un oso de nieve, dentro del baso se le picha cuadros muy
pequeño de papel blanco simulando la nieve, se colocan al bordo del ¿Qué recursos se usarán?
vaso silicona y se coloca en cartón la base en forma de circulo según el  Recursos humanos.
Hagan
tamañoundel
cierre al final
baso, se ledel encuentro
hace y escriban
un agujero al basoacá
y selaslerespuestas que
introduce en las niñas,
pitillo  niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
Audios
preguntas:
para que niño al soplar por el pitillo los papel se eleven dentro del vaso y  Villancicos
los niños se diviertan viendo el efecto que hace ..  Plantillas
Algunas
¿Cuálideas
fue elpara mejorar
mejor el próximo
momento encuentro
del encuentro?  Cartón
 Pinturas
cuentros grupales

 Escarcha
 Colbon
 Maracas
 Panderetas
 Vasos desechables
 Pitillos
 Imagen oso de nieve

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Parte tres:

¿A qué se comprometen las familias?


¿Qué es lo principal que han aprendido en el encuentro?

.
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal (esto es opcional), no olviden tener un permiso firmado para el
uso de fotografías.
entros grupales

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Parte tres: e
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Valoración del encuentro grupal por el


talento
Acá se recoge lahumano:
voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento del ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
encuentro? pedagógicas?
uentros grupales

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------


Parte tres: e

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar

-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------

También podría gustarte