0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas20 páginas

Material Der Proces Admitivo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas20 páginas

Material Der Proces Admitivo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Material para el Curso de

Derecho Procesal Administra vo

Lic. Helmer Rolando Reyes García

Universidad de San Carlos de Guatemala


Guatemala, 2024
Material Gratuito, exclusivo para fines didác cos
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PROCESAL


ADMINISTRATIVO

Tema 1 Teoría General

1.1 Teoría General del Proceso

¿Qué es derecho procesal?


Rama del derecho público que comprende el estudio de los principios, doctrinas y
normas jurídicas que regulan el desarrollo y eficacia de los procesos que permiten resolver
conflictos.

¿Qué es proceso?
Es una secuencia de acciones ordenadas que se realizan para lograr un objetivo
específico.

¿Qué es procedimiento?
Forma en que se ejecutan las acciones dentro de un proceso.

¿Qué es jurisdicción?
La potestad que tienen los órganos jurisdiccionales de administrar justicia.

¿Cuáles son los poderes de la jurisdicción? (≠ Poderes de la competencia administrativa)


Notio, Vocatio, Coertio, Iuditio, Executio

¿Qué es competencia?
La facultad que se le atribuye al juez para el ejercicio de la jurisdicción en
determinados asuntos.

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

¿Qué es acción?
Es la forma en que una persona pone en movimiento un órgano jurisdiccional para
procurar de este, administración de justicia.

¿Qué son excepciones?


Son herramientas legales utilizadas dentro de un proceso, para depurar la validez
de este.

¿Qué es la demanda?
Es un primer escrito que presenta ante un órgano jurisdiccional para obtener de este,
administración de justicia.

¿Qué es el emplazamiento?
Periodo en el que se convoca o requiere a alguien.

¿Qué es prueba?
Son los medios o instrumentos utilizados para argumentar la veracidad de los
hechos alegados dentro de un proceso.

¿Qué es un auto para mejor fallar?


Es una resolución judicial que permite a los órganos jurisdiccionales realizar algunos
actos que les permitan ampliar su conocimiento de un hecho y que les permita mejor
resolver.

¿Qué es la sentencia?
Es la forma normal de ponerle fin a un proceso y que determina el castigo o
absolución del demandado.

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

1.2 Teoría del Derecho Procesal Administrativo

Derecho procesal administrativo


Es la rama del Derecho Administrativo que estudia las normas jurídicas, los
principios y las doctrinas que regulan los métodos para resolver los conflictos entre
la administración pública y los particulares.
Principios
a) Juridicidad
b) Legalidad
c) Derecho fundamental a la buena administración

Derecho de petición
Es el derecho constitucionalmente amparado que les asiste a los habitantes de la
República de Guatemala de dirigir peticiones a la autoridad (órganos administrativos), la
que está obligada en base al principio de juridicidad, a actuar y resolver conforme a la ley
vigente.
El plazo en materia administrativa para resolver las peticiones no podrá exceder de 30 días.
Art. 28 CPRG y 1 LCA

Procedimiento administrativo
1. Es el procedimiento legal y reglamentario que observa la administración pública
en la ejecución de sus actividades y en la producción de decisiones
administrativas útiles, convenientes y oportunas, a través de una resolución
administrativa.
2. Es la manera sistemática de tramitar los expedientes en el sentido de que
funcionarios y empleados ejecutan determinadas actividades relacionadas o
vinculadas entre sí, con el objeto de dictar una decisión administrativa que
generalmente se denomina resolución.
3. Serie de diligencias (etapas o pasos) que se realizan ante un órgano
administrativo para que este emita un acto administrativo o resolución conforme
al principio de juridicidad.
Juez de ventanilla
Funcionario o empleado público que decide en base a su criterio y no en base a la
ley o al sentido común.

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resolución Administrativa

- Es la forma en la cual se pone fin a un procedimiento administrativo.


- Forma legal de la decisión administrativa.

Principios doctrinarios: - Obligatoriedad - Probatorio

Clases: Art. 4 LCA


1. Providencias de Trámite
2. Resoluciones de Fondo
Requisitos:
1. Autoridad competente
2. Razonamiento o motivación
3. Atención o Referencia al fondo del asunto
4. Redacción clara y precisa
5. Base legal o cita de leyes o reglamentos
6. Notificación, importante puesto que este genera el derecho de
impugnación. Pueden realizarse personalmente, presentándose el
interesado al órgano administrativo o por correo certificado (oficial).
Partes: Declarativa y Decisoria

Expediente administrativo
- Es la serie de documentos ordenados cronológicamente en los que se deja
constancia de las diligencias realizadas dentro de un procedimiento
administrativo.

Estado de resolver
- Situación jurídica en la que se encuentra un expediente administrativo cuando
ya se ha realizado la última diligencia señalada en la providencia de trámite y
es a partir de este momento que empieza a correr el plazo para resolver o
notificar.

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tema 2 Vía Administrativa o Gubernativa

2.1 Procedimiento Administrativo


Definición
Serie de diligencias (etapas o pasos) que se realizan ante un órgano administrativo para
que este emita un acto administrativo o resolución conforme al principio de juridicidad.
Objeto: emisión de una resolución o acto administrativo conforme a la juridicidad.
Ante quién: órgano administrativo
Requiere auxilio de abogado: No

Características de los Procedimientos Administrativos:


- Informalidad
- Prueba Legal

- Publicidad
- Inicio ante diferente organización de la que resuelve
- Culminación con una resolución definitiva
Principios de los procedimientos administrativos según la ley: Art. 2 Ley de lo
Contencioso Administrativo LCA

G ratuidad
D erecho de Defensa
E scritura
E ficacia
C eleridad
I mpulso de oficio
S encillez (Se aplica supletoriamente el CPC y M, sin embargo se debe

desatender al excesivo formalismo del Derecho civil por tratarse de procesos


en los cuales debe prevalecer el bienestar del particular o bien común)

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Doctrinarios: (Conjuntamente a los de la ley)


Legalidad y justicia
Economía
Informalidad
Imparcialidad

2.1.1 Trámite general de todo procedimiento administrativo


Ver esquema 1

2.2 Recursos Administrativos (Generales)


Definición
Son los procedimientos que deben sustanciarse ante la autoridad
administrativa antes de iniciarse una acción por la vía judicial. Se conocen también como
vía administrativa o gubernamental.
* Todas las resoluciones administrativas se impugnan a través de los recursos
administrativos.
Objeto: Solicitar a la autoridad administrativa superior hacer uso de su poder de
revocatoria sobre una resolución.
Ante quién: la misma autoridad que emite el acto
Requiere auxilio de abogado: No
Cuales son:
1. Revocatoria: (Alzada o Revisión jerárquica) Art. 7 LCA
Contra resoluciones dictadas por autoridad administrativa que tenga
superior jerárquico.

2. Reposición: (Reconsideración o gracioso) Art. 9 LCA


Contra las resoluciones dictadas por ministros o una autoridad
administrativa superior, individual o colegiadas de una entidad.
* Estos son los únicos medios de impugnación ordinaria ante cualquier autoridad
administrativa. Art. 17 LCA
Excepciones: Art. 17 Bis, LCA
o Materia Laboral
o Materia Tributaria

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Requisitos: Art. 11 LCA


Observación: la ley establece que el interesado (cualquier persona que tenga
interés) deberá impugnar la resolución a través de un memorial, sin embargo,
algunos órganos administrativos en base al principio de sencillez han adoptado la
utilización de formularios para la interposición de los recursos. Ej. USAC, CGC.
Resolución: Debe ser exacta, precisa y técnica. Se conoce como agotamiento de
la vía administrativa o gubernativa. Causa cosa decidida administrativa
Impugnación: las resoluciones que ponen fin a los recursos son impugnables a
partir de su notificación.

2.2.1 Trámite de los Recursos de revocatoria y reposición


Ver esquemas 2 y 3

2.3 Recursos Administrativos Específicos (Leyes administrativas)

En materia tributaria
Las resoluciones administrativas en materia tributaria se impugnan con los recursos
administrativos de revocatoria y reposición regulados en el C. Trib.
Trámite: Ver esquema 4

En materia laboral
Las resoluciones administrativas en materia laboral se impugnan con los recursos de
revocatoria y reposición regulados en el C.T. (Der. Administrativo de Trabajo; Ej. Solicitud
de trabajo de un menor, solicitud de autorización de trabajo de un extranjero, solicitud de
inscripción de un sindicato).

Resoluciones administrativas que debe conocer un Tribunal de Trabajo y Previsión


Social
- Despido de un servidor público
1. Procedimiento de despido: LSC art. 19 #6, genera apelación art. 80
2. Vía judicial: Conoce la sala de trabajo en única instancia (ordinario).

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Reclamos ante el IGSS por prestaciones de seguridad social


- Se aplica el reglamento de apelaciones del IGSS
Leyes constitucionales que establecen recursos administrativos
Ley Electoral y de Partidos Políticos
- Fuera del proceso electoral:
o Aclaración Art. 187
o Ampliación Art. 187
o Revocatoria Art. 188
o Apelación Art. 190
- Dentro del Proceso Electoral:
o Nulidad Art. 246
o Revisión Art. 247

Entidades descentralizadas y autónomas


Se aplican los recursos de su normativa interna. Ej. USAC, CGC, CDAG,
Municipalidades

Resoluciones administrativas en materia aduanal


Se impugnan con las leyes aduaneras. (CAUCA y RECAUCA).
o Revisión Art. 623
o Apelación Art. 625

Resoluciones administrativas en materia de contrataciones


Proceden los recursos de la LCA pero el plazo de interposición es de 10 días.

Ley de bancos y grupos financieros


- Apelación, Art. 104 Ley de bancos y grupos financieros.

Ley de acceso a la información


- Revisión, Art. 52 al 54 (Protege el principio de habeas data).

Ley de comisiones de postulación


- Sin nombre, Art. 28
Derecho Procesal Administra vo
Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Tema 3 Vía Judicial

3.1 Proceso Contencioso Administrativo


a) Definición
Es un proceso de conocimiento, de única instancia, que se utiliza para que
el tribunal de lo contencioso administrativo controle la juridicidad de los actos,
resoluciones, contratos y concesiones administrativas.
b) Observaciones:

- En Guatemala no existen tribunales administrativos tal como lo trata la doctrina, las


veces de este las realiza el tribunal de lo contencioso administrativo, Art. 221 CPRG

- Debe estar agotada la vía administrativa, es decir que las diligencias hayan causado
estado. (estado de resolver).
- Se impugnan actos y contratos administrativos.
- El código tributario establece que proceso y recurso contencioso administrativo son
lo mismo, Art. 167 C. Trib.
- Su fin es lograr un equilibrio (conciliación) entre la actividad administrativa y la
protección a los particulares.
c) Características:
o Dispositivo
o Contradictorio
o Escrito (combinado con lo oral)
o No Público (solamente las partes tienen acceso al proceso)
d) Naturaleza
- Es un proceso
e) Procedencia
1. Contienda por actos o resoluciones de la A.P.
2. Controversias derivadas de contratos o concesiones administrativas
f) Presupuestos
1. Que la resolución haya causado estado
2. Que vulnere algún derecho del particular

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

g) Improcedencia Art. 21 LCA

Otros casos de procedencia


o Declaratoria de lesividad de un acto, resolución, contrato o concesión
o Cuando el particular da por agotada la vía administrativa al presentarse un
silencio administrativo adjetivo negativo
o Cuando un O. A. a desobedecido una sentencia de amparo que ordenaba
resolver un recurso. Art. 50 LAEPyC
Sujetos (Partes)
1. Actor: Demandante (particular, ciudadano, administrado, afectado)
2. Demandado: Estado (PGN, O.A. CGC)

Trámite del Proceso contencioso administrativo


Ver esquema 5

3.2 Proceso Económico Coactivo


Definición
Es un proceso de ejecución para el cobro de los adeudos en favor del Estado.
Clases
a) Común: lo utilizan todas las instituciones.
b) Tributario: lo utiliza la SAT
Trámite
Ver esquema 6 y 7

3.3 Juicio de Cuentas


Definición
Proceso para determinar si un funcionario ha causado daños al patrimonio
estatal. (Después de un ejercicio de fiscalización, Ej. Auditorias de CGC).
Trámite
Ver esquema 8

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

3.4 Sumario de Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos


Definición
Proceso que se utiliza para determinar si un servidor público en el ejercicio
de su cargo ha infringido la ley en perjuicio del Estado o particulares. Art. 155 CPRG

Tema 4 Vía Constitucional


4.1 El amparo
Se utiliza para proteger a las personas frente a amenazas o violaciones a sus
derechos.
4.2 La acción de inconstitucionalidad
Se utiliza para proteger el principio de supremacía constitucional.

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Derecho Procesal Administra vo


Lic. Helmer Reyes
#Oportunidades

También podría gustarte