Resumen Infecciosas
Resumen Infecciosas
Resumen Infecciosas
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Enfermedad infecciosa es aquella que precisa la participación de un agente
causal vivo y exógeno, con una respuesta orgánica y que este agente causal
se pueda transmitir.
Enfermedad transmisible es la que cumple una serie de características
básicas, ya que precisa de un agente causal que suele ser único, exógeno y
capaz de reproducirse.
1. HEPATITIS:
Conjunto de condiciones clínicas que surgen como resultado de un daño
producido en el hígado, ya sea por ataque vírico, tóxico, farmacológico o
mediado por el sistema inmunitario.
La hepatitis aguda implica una duración menor a 6 meses, terminando con la
resolución completa del daño hepático. La hepatitis crónica es un proceso inflamatorio
sostenido que dura más de 6 meses.
2. MENINGITIS:
La meningitis es un proceso inflamatorio de las
meninges que puede cursar de manera aguda o de
manera subclínica o crónica, desarrollándose
progresivamente.
Las manifestaciones clínicas son: cefalea, fiebre,
fotofobia, rigidez de nuca, disminución del nivel de
consciencia, signos de hipertensión intracraneal,
náuseas y vómitos.
El diagnóstico se basa en la clínica del paciente y
en los resultados del análisis del LCR tras la
punción lumbar.
3. VIH:
La alteración inmunitaria en el VIH está causada principalmente por la lesión y
destrucción de las células T CD4, que desempeña un papel primordial en la capacidad
del sistema inmunitario para reconocer y defender contra los organismos patógenos.
El virus VIH es muy frágil y solo puede transmitirse bajo condiciones específicas que
permiten el contacto con los líquidos corporales infectados. Los individuos infectados
por VIH pueden transmitirlo a los pocos días de estar infectados, sujeto a una gran
cantidad de virus que entre en contacto con el organismo de un huésped susceptible.
La infección inicial por VIH da lugar a una viremia, a lo que le sigue un periodo de
hasta 10-12 años en el que los niveles de VIH en sangre se mantienen disminuidos
aun sin tratamiento.
El desarrollo de anticuerpos específicos contra el VIH se acompaña de manera
general de un síndrome similar a la gripe, que se denomina “síndrome retroviral
agudo” y suele aparecer de 1-3 semanas después de la infección primaria. El periodo
de latencia suele ser asintomática y en muchos casos aún no se ha iniciado
tratamiento por la inespecificidad que hace que se desconozca la presencia de
enfermedad. Una vez la enfermedad ha avanzado y la carga viral se ha incrementado
es cuando aparecen síntomas más persistentes como: fiebre, diarrea, cefaleas, fatiga,
infecciones localizadas, linfadenopatías y manifestaciones del sistema nervioso.
TRATAMIENTO DE LA TBC:
Localización:
- Endoparásitos
- Ectoparásitos
Afectación de cavidades y tejidos:
- Intersticiales
- Viscerales
Las vías de transmisión son: por contacto directo, vía fecal-oral, maternofetal, a partir
de objetos contaminados (agua, alimentos), mediante artrópodos transmisores.
Las parasitosis pueden cursar asintomáticas, y los síntomas dependerán del número,
tamaño, toxicidad del parásito, estado del huésped y respuesta inmune del mismo.
Entre las enfermedades parasitaria más comunes podemos encontrar: