Taller de La Clase 3
Taller de La Clase 3
Taller de La Clase 3
Para tu clase de Presupuesto Público, con los temas mencionados para que los
grupos puedan escoger y trabajar. El taller incluye actividades que promoverán
la investigación, el análisis crítico y la presentación de los resultados.
Taller: Explorando el Presupuesto Público
Objetivo:
Comprender y analizar los conceptos y funciones fundamentales del
presupuesto público, y su aplicación práctica en la gestión financiera del Estado.
Instrucciones:
1. Formar grupos de trabajo (idealmente de 5 personas).
2. Cada grupo seleccionará uno de los temas propuestos a continuación.
3. Realizar una investigación detallada sobre el tema escogido utilizando
fuentes académicas, documentos oficiales y ejemplos prácticos.
4. Preparar una presentación de 10-15 minutos para exponer sus hallazgos al
resto de la clase.
5. Elaborar un informe escrito de 3-7 páginas que resuma la investigación y
análisis realizado por el grupo. Con normas APA 7 edición.
4. Función de distribución
- Investigación sobre el papel del presupuesto en la distribución de la riqueza.
- Análisis de políticas públicas que buscan la equidad social a través del
presupuesto.
7. Ciclo presupuestario
- Estudio detallado de las fases del ciclo presupuestario.
- Análisis de los desafíos y mejores prácticas en cada fase del ciclo.
1. Investigación y Análisis:
- Cada grupo debe buscar y recopilar información relevante sobre su tema.
- Analizar casos prácticos y ejemplos reales.
2. Preparación de la Presentación:
- Crear una presentación clara y concisa de 10-15 minutos.
- Utilizar diapositivas, gráficos y otros recursos visuales para apoyar la
exposición.
3. Elaboración del Informe Escrito:
- Redactar un informe de 3-7 páginas que resuma los hallazgos y análisis del
grupo.
- Incluir referencias bibliográficas y citar todas las fuentes utilizadas.
4. Presentación y Discusión:
- Presentar los resultados al resto de la clase.
- Participar en una discusión grupal para comparar y contrastar los diferentes
temas y enfoques.
Evaluación:
- Calidad y profundidad de la investigación.
- Claridad y efectividad de la presentación oral.
- Coherencia y rigor del informe escrito.
- Participación y colaboración en las discusiones grupales.